Haz click aquí para copiar la URL

La guerra del mañana

Ciencia ficción. Acción Un día el mundo se paraliza cuando un grupo de viajeros en el tiempo se transporta desde el año 2051 para entregar un mensaje urgente: La humanidad está perdiendo la guerra mundial contra una especie alienígena letal. La única esperanza de supervivencia es que los soldados y los ciudadanos del presente sean transportados al futuro y se unan a la lucha. Entre los reclutados está el profesor de instituto y padre de familia Dan Forester ... [+]
Críticas 137
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
13 de noviembre de 2021 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La guerra del mañana" es el mejor y más digno blockbuster, con todas las letras y en su denominación más clásica del concepto, del 2021. Lástima que haya acabado apilado en el streaming de Amazon y no luciendo palmito en una sala de cine, que era donde en realidad debería recetarse.
Chris McKay salta de la animación a la acción real para dirigir un cazurro cóctel explosivo de descerebrada sci-fi extraterrestre, al más puro estilo Michael Bay o Roland Emmerich, en la que se entremezclan, sin orden ni concierto, viajes en el tiempo con el cosmic horror más lovecraftiano y la acción más espectacular y chabacana. Todo ello con una sublime y silenciosa set-piece de desasosegante tensión alienígena a lo más puro "Un lugar tranquilo" (John Krasinski, 2018), esa en la que vemos y sufrimos a los aliens por primera vez. Un momento que creo jamás podré olvidar.
Que el guion de "La guerra del mañana" es de traca no hace falta ni decirlo. Un texto en el que ojalá el melodramatismo, que por desgracia no hay poco, estuviera a la altura de la acción. Qué pena que la parte más endeble y bochornosa del film le haya caído a mi respetada Betty Gilpin. Pero es entonces cuando caigo en la cuenta de que, sin su punto de bochorno, esto no sería el blockbuster perfecto.
"La guerra del mañana" es tan desprejuiciada que ni se molesta en ir dejando cabos sueltos de cara a posibles secuelas, una virtud que cada vez se ve menos y que encumbra aún más una propuesta que luce una increíble variedad de escenarios. Algo que resalta más todavía su buen aspecto visual.
En definitiva, "La guerra del mañana" pasa a formar parte desde ya, junto con la "Maligno" de James Wan y la "Halloween kills" de David Gordon Green, de la triple sesión más gozosa, en lo que a fantástico se refiere, del 2021. Y si me sujetan el cubata casi que también de lo mejor del año en general.
4
17 de julio de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
La guerra del mañana
Da igual que la amenaza sean unos dinosaurios, Thanos o unos aliens genéricos, de nuevo Chris Pratt hace de Chris Pratt dándolo todo en su papel de tío enrollado pero duro de pelar, y eso es lo poco salvable que tiene una película excesiva en duración, rebosante de carga épica mal ejecutada e incoherente en su premisa de viajes en el tiempo, por no hablar de un guion predecible hasta límites insospechados.

Pero todo apunta a que sus responsables son conscientes de ello y tampoco les importa, está hecha así para goce y disfrute de un espectador de suscripción cuya exigencia es cercana al cero, total para lo que ha pagado por verla, si se aburre la quita y a otra cosa que hay mucho donde elegir, y seguramente eso es lo que la mayoría de personas acabarán haciendo.

Más mini críticas en cinedepatio.com
5
18 de julio de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Amazon tenía prisa, mucha prisa por tener su propia saga de películas. Tanta, que se han aventurado tanto en sacar ‘La guerra del mañana’ y anunciar su secuela a los pocos días, sin preguntarse si de verdad merecía la pena (salvo que los números indiquen lo contrario). La sensación general que deja la película es de un entretenimiento ligerito, de esos que se pueden ver en verano sin que tengas la sensación de haber perdido el tiempo. Pero también es verdad que el eje central y trama principal de la misma, si la pienso un poco, se me desmonta en seguida.

Mientras Dan disfruta de la final del Mundial de fútbol con su familia, la señal se interrumpe con la repentina presencia de personas que dicen venir del futuro. La amenaza es una extraña invasión alienígena que hará desaparecer a la especie humana y solo el reclutamiento de personas procedentes del pasado puede evitar el destino. Como os he dicho, si pienso mucho me da la sensación de que encuentro agujeros gordísimos en esto.

Pero, sabiendo a lo que me enfrentaba, decidí apagar las neuronas y dejarme llevar por el carisma de Chris Pratt (porque J. K. Simmons está para cobrar el cheque y lucir músculos), de esos actores que son capaces de venderme lo que sea. Así, durante gran parte del metraje disfruté de la acción y los efectos especiales con secuencias muy conseguidas, como es el desembarco al futuro y toda la acción en la ciudad derruida.

Inevitablemente, la encuentro altibajos, esencialmente porque se empeña en dar vueltas sobre su propia idea con demasiada insistencia, recurriendo a cosas que ya hemos visto en anteriores films y que funcionaban mucho mejor (me vino muchas veces a la cabeza la MUY superior ‘Al filo del mañana’). Pero, con todo y con eso creo que pude disfrutarla lo suficiente.

Es decir, es un “ni fu ni fa”. No tendréis la sensación de haber perdido el tiempo pero tampoco ofrece nada mencionable.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
5
19 de julio de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Producción típica hollywodiense de blockbuster de acción que, por las circunstancias, se supone, no ha pasado por la gran pantalla, sino que directamente la ha traído Amazon en Prime Video. Con Chris Pratt a la cabeza y un secundario de lujo como J.K. Simmons, La guerra del mañana nos retrotrae a la secuela de Cameron de Aliens en cuanto a la acción con criaturas de otro planeta y a Terminator (también de Cameron) por aquello de los viajes espacio-temporales. A todo eso le añadimos una relación paterno-filial que recuerda de algún modo a Interstellar y todo en una cocktelera da el resultado final. Los diálogos son de manual (abundan los clichés) y la acción final parece precipitada en relación con el ritmo que hasta ese momento llevaba la película, lo cual le resta mucho. Al final es para lo que es, pero podía haber dejado más poso y se queda en un entretenimiento de lo más convencional.
5
22 de julio de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad es que esta no era una de esas películas que uno espera para su estreno y está impaciente por verla. Es una de esas películas que se publicitan demasiado para ser tan poco. La historia se resume en un Chris Pratt que tiene que viajar al futuro a darle de hostias a las criaturas malvadas.

Tal y como digo en el título de la crítica es un poco de todas las películas del estilo hechas en los últimos 30 años. Bebe un poco de Alien, Predator, Independence Day, Al filo del mañana y muchas más que son más evidentes y reconocibles dentro de esta película.

La película entretiene bastante porque está hecha para eso, para cuando uno no sepa que ver y quiera ver un sinsentido de película llena de cosas raras, viajes en el tiempo, acción, disparos y explosiones. Por lo demás es una película que hemos visto 101 veces.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para