Un cuento chino
2011 

6.6
19,974
Comedia. Drama
Roberto, un hombre marcado por un duro revés que arruinó y paralizó su vida hace más de veinte años, vive atrincherado frente al mundo y en completa soledad en su ferretería. Sin embargo, un día, un extraño acontecimiento logra sacarlo de su aislamiento y ponerlo de nuevo en contacto con la realidad: en su vida aparece un chino que no sabe una palabra de español, y Roberto desea devolver al joven con los suyos. (FILMAFFINITY)
18 de noviembre de 2017
18 de noviembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Sinópsis: Roberto (Ricardo Darín) es un ferretero amargado que conoce a un chino perdido donde Roberto debe cuidarlo en su casa y conoce a una chica.
Ví muchas veces la película "Un Cuento Chino". Es una comedia muy divertida y entretenida de principio a fin. El que hace del chino en su mejor actuación y Muriel Santa Ana espectacular.
La verdad se me hace muy recomendable.
Ví muchas veces la película "Un Cuento Chino". Es una comedia muy divertida y entretenida de principio a fin. El que hace del chino en su mejor actuación y Muriel Santa Ana espectacular.
La verdad se me hace muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay muchas escenas divertidas como la del cliente insoportable mientras trabaja en la ferretería, cuando hace de peluquero cortándole al cliente insoportable y la del auto cuando se cae entre muchas otras escenas.
Muy realista la escena cuando el policía quiere arrestar al chino porque quiere. Eso suele pasaren la realidad.
Lo mejor: Las actuaciones de Ricardo Darín, el que hace del chino, Muriel Santa Ana, la comedia, es muy divertida, entretenida, el drama realista, las escenas, el guión y la película.
Lo peor: Nada.
Muy realista la escena cuando el policía quiere arrestar al chino porque quiere. Eso suele pasaren la realidad.
Lo mejor: Las actuaciones de Ricardo Darín, el que hace del chino, Muriel Santa Ana, la comedia, es muy divertida, entretenida, el drama realista, las escenas, el guión y la película.
Lo peor: Nada.
26 de febrero de 2021
26 de febrero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Las historias son a veces extrañas, sorprendentes, incluso entrañables y nos trasladan a nuestra niñez, a ese mundo en el que todo es mágico y posible, no siempre se necesitan héroes pues en ocasiones los personajes mas sencillos son los que consiguen fascinarnos más.
Sebastián Borensztein se encarga de pulir en su película un diamante en bruto para ofrecernos la luz de sus múltiples caras, las irisaciones que nos cautivan al convertir algo cotidiano en insólito.
Magnífica la actuación de Ricardo Darín un auténtico especialista que logra impregnar el celuloide de sentimiento, de ese que llega muy adentro, un actor polifacético y siempre creíble.
Sebastián Borensztein se encarga de pulir en su película un diamante en bruto para ofrecernos la luz de sus múltiples caras, las irisaciones que nos cautivan al convertir algo cotidiano en insólito.
Magnífica la actuación de Ricardo Darín un auténtico especialista que logra impregnar el celuloide de sentimiento, de ese que llega muy adentro, un actor polifacético y siempre creíble.
17 de octubre de 2011
17 de octubre de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde aquí lo primero que queremos decir es que estamos ante una buena comedia, que la hace buena un buen Ricardo Darín. Alejada de la sensiblería y la palabra excesiva de otras comedias del tipo y con suficiente encanto como para ofrecernos un producto digerible, entretenido y cómodo de ver, por momentos incluso gracioso, gracias de nuevo a su protagonista.
Efectivamente que va demasiado a ciertos clichés y gags, y se acomoda en lo fácil, en exceso en algunos tramos, pero tiene el suficiente ritmo, en general, como para mantenerte siempre a la historia. Su mayor pecado, junto con lo ya dicho, es el desenlace; muy previsible, cantado. Toda la sala sabía cómo iba a acabar la historia y ni siquiera se trata de adornar.
Su mayor virtud es todo lo que gira entorno a Roberto; la construcción de su personaje, la descripción de su interior, la interpretación de Ricardo Darín, la ternura que despierta y el gran cariño personal que nos transmite. Reconozco que siento gran debilidad por la profesión y en cierto modo, por pequeñas manías, sin llegar a la obsesión del gran Jack Nicholson en la gran As Good As It Gets.
Nuestro aprobado se lo merece y para pasar un momento de cierta sonrisa contenida, creemos que está bien, por lo que les animamos a que la vean. Los ocho euros del cine, quizá sean un derroche, pero en el salón de casa y si la compañía telefónica no nos corta el suministro de kb descargados, está bien. Como nadie nos lee, no nos importa decir esto,..., alguno por ahí habrá que se descargue películas y después simplemente se deje olvidado el lápiz USB encima de mi coche... Nosotros le dimos ocho euros a las arcas de la profesión y del mundo que tanto amamos, pero que a veces no entenedemos,...pero eso es otra historia que algún día meteremos en otro post.
Nota general: 5,5 sobre 10.
Efectivamente que va demasiado a ciertos clichés y gags, y se acomoda en lo fácil, en exceso en algunos tramos, pero tiene el suficiente ritmo, en general, como para mantenerte siempre a la historia. Su mayor pecado, junto con lo ya dicho, es el desenlace; muy previsible, cantado. Toda la sala sabía cómo iba a acabar la historia y ni siquiera se trata de adornar.
Su mayor virtud es todo lo que gira entorno a Roberto; la construcción de su personaje, la descripción de su interior, la interpretación de Ricardo Darín, la ternura que despierta y el gran cariño personal que nos transmite. Reconozco que siento gran debilidad por la profesión y en cierto modo, por pequeñas manías, sin llegar a la obsesión del gran Jack Nicholson en la gran As Good As It Gets.
Nuestro aprobado se lo merece y para pasar un momento de cierta sonrisa contenida, creemos que está bien, por lo que les animamos a que la vean. Los ocho euros del cine, quizá sean un derroche, pero en el salón de casa y si la compañía telefónica no nos corta el suministro de kb descargados, está bien. Como nadie nos lee, no nos importa decir esto,..., alguno por ahí habrá que se descargue películas y después simplemente se deje olvidado el lápiz USB encima de mi coche... Nosotros le dimos ocho euros a las arcas de la profesión y del mundo que tanto amamos, pero que a veces no entenedemos,...pero eso es otra historia que algún día meteremos en otro post.
Nota general: 5,5 sobre 10.
18 de enero de 2012
18 de enero de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película un chino se pasa todo el tiempo pegado a Darín, un ferretero solitario y coleccionista de noticias extravagantes. Finalmente uno de los protagonistas de una historia de este tipo aparecida en la prensa viaja desde China a Argentina en busca de su tío para encontrarse casualmente con Darín, que a su vez fue protagonista de otra noticia en un periódico durante la guerra de las Malvinas.
Puede llegar a exasperar el chino sentado en la mesa del comedor frente a Darín, pues es la peli este plano repetido numerosas veces con el único pretexto de dar explicación final de la espectacular escena del principio. La reflexión pertinente sobre el film alude a las casualidades y el destino, los encuentros y los requeteencuentros con personas a las que ineludiblemente estamos ligados.
Creo que como narración literaria o corto cinematográfico hubiera estado bien, en cine resulta reiterativo y soso, sin que por ello merezca un suspenso, ya que le compensa la originalidad del guión aunque la realización no haya estado a la altura.
Puede llegar a exasperar el chino sentado en la mesa del comedor frente a Darín, pues es la peli este plano repetido numerosas veces con el único pretexto de dar explicación final de la espectacular escena del principio. La reflexión pertinente sobre el film alude a las casualidades y el destino, los encuentros y los requeteencuentros con personas a las que ineludiblemente estamos ligados.
Creo que como narración literaria o corto cinematográfico hubiera estado bien, en cine resulta reiterativo y soso, sin que por ello merezca un suspenso, ya que le compensa la originalidad del guión aunque la realización no haya estado a la altura.
14 de abril de 2017
14 de abril de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hacen falta más que un puñado de actores, actores tan solventes y rotundos como Darín, por supuesto, y una pequeña historia cotidiana, sencilla, mesurada, para que salga una película tan bonita, sobria y encantadora como ésta. Y nada más. Una gozada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here