Haz click aquí para copiar la URL

Jack Reacher: Bajo la mira

Acción. Thriller Jack Reacher (Tom Cruise), un antiguo policía militar que vive como un vagabundo y que trabaja por su cuenta, decide investigar el caso de un francotirador que ha sido acusado de matar a cinco personas en un tiroteo. Al ser interrogado, el francotirador exige la presencia de Jack Reacher. (FILMAFFINITY)
Críticas 135
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
9 de enero de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tom Cruise protagoniza este apasionante thriller cargado de intriga, acción, y hasta puntos cómicos.
Él borda su papel, este personaje de Jack Reacher le viene como anillo al dedo, también la guapísima Rosamund Pike tiene una actuación brillante. He de añadir que la corta actuación de Robert Duvall ha sido muy buena y la actuación de los malos no ha estado mal.
Actuaciones aparte, la trama engancha desde el principio y se combina bien las escenas de acción con las de diálogo.
La película es entretenida, las poco más de 2 horas que dura se pasan volando (y si la ves en un avión, también).
No será una de las películas más recordadas del señor Cruise pero es una buena película.
Este año (2016) estrenan la segunda parte, esperemos que siga este camino y se convierta en una buena saga como la de Misión Imposible.
Nota: 6,25

polofilms.blogspot.com
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de los dos malos con los bates en el cuarto de baño es digna de una mala comedia, no encaja en el film pero eso sí, me tuve que reír que tampoco viene mal.
7
4 de febrero de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No son preguntas incompatibles, amigos... Jack Reacher no sonríe mucho, quizás alguna vez después de dejar malherido a algún indeseable, pero si lo hiciera sería una experiencia preciosa. Y es que en este cine sin cafeina ni calorías nos hemos cansado de los juegos florales, de los héroes danzarines que ejecutan complejas coreografías para dar una torta a masillas a los que es imposible odiar. Cruise ha entendido que hay que ser serio, formal y repartir hostias como panes, volviendo al thriller criminal de toda la vida en la que el punto de partida es que el mundo es un mal lugar y las cosas no se solucionan hablando. La trama está bien desarrollada, la acción pulcramente presentada y yo destacaría que consigue, como cuando éramos niños, que saquemos pañuelos blancos en ciertos momentos: ¡qué grande eres, Jack Reacher!... ¡Pártele la cabeza!.
7
7 de mayo de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado de moda en esta época de héroes torturados y oscuros, pero antes existían los héroes 'pulp'.
Personajes sin un solo defecto, aparte de todoterreno, pero siempre prestos a tender su mano al inocente. El público jaleaba sus victorias y los malos temían sus llegadas. No había espacio para medias tintas ni para las dudas que ahora atormentan a todos los héroes, porque se tenía claro que iban a triunfar bajo cualquier circunstancia.
Varias generaciones han mamado de ellos en cómics, libros y sagas cinematográficas, hasta que un sentir cínico del nuevo siglo los ha desterrado a ser un anacrónico objeto del pasado.

'Jack Reacher', sin embargo, es la reivindicación de aquel héroe para un presente que le sigue necesitando.
También es celebración, porque no hay un solo desliz de la tradición en su retrato: ni hemos conocido a Reacher antes de que se presente y ya todos los personajes han acabado metiéndonos en la cabeza que se trata de un superhumano inmortal y casi omnipotente, que aparece cuando quiere y se esfuma con la rapidez del rayo. Sin embargo, Tom Cruise se cuida muy mucho de que ese mismo retrato no le alcance.
Su Jack Reacher, al contrario de lo que cuentan, simplemente es un hombre listo y tremendamente capaz que ha vivido al margen del sistema, solo volviendo a él cuando él pensaba que su presencia era necesaria. Hay una sutil gran diferencia de cómo el se nos muestra y cómo los demás le perciben, aunque eso no significa que no se divierta entre medias (porque a todos nos encanta ver como Cruise zurra a los cuatro cretinos que quieren aguarle una velada tranquila, con más estilo que habilidad).

Sin embargo, la historia es consciente de vamos a apoyar a su héroe, pero estamos lejos de identificarnos con él. Así que elige la salida más inteligente: no centrarse en él más que en como figura en la sombra, poniendo en primer plano una matanza indiscriminada de peatones en un parque cualquiera.
Es, de hecho, lógico que esas personas nos parezcan carne de cañón hasta que aparece Helen y nos cuenta las personales, diminutas historias que esa gente vivía cuando un francotirador les pilló desprevenidos por la calle. Porque esas vidas importaban, dentro de este relato 'pulp' donde anteriormente solo habrían sido triviales víctimas del villano que acecha al héroe. En esta historia, Helen es el corazón de Reacher, la persona que reaccionaría entre dos monolitos como lo son él y The Zec, el hombre de las sombras en cuestión.

Ambos son dos figuras inaccesibles por las experiencias extraordinarias que les han hecho ser quiénes son, pero igualmente fascinantes por la fiereza que ambos conceden a su personalidad. Donde Reacher es pura pólvora estallando, The Zec es frío y metódico, un hombre con poder que no entiende las debilidades morales de personas como Helen.
Era cuestión de tiempo que se produzca su enfrentamiento, y entre ambos mueran inocentes, que siempre lo hacían en los relatos 'pulp' de los aquí se recoge la herencia. Solo hace falta ver el agradecidísimo personaje de Robert Duvall, hombre de honor con nervios forjados en otro tiempo, o el asesino mano derecha de The Zec, un imberbe cabraloca fiel a su maestro y cuyo enfrentamiento con Reacher en la lluvia es gloria bendita estética y narrativa. Puro estereotipo, pero con el suficiente trasfondo humano como para que deseemos su victoria o su derrota.

Sin embargo, esto no funcionaría siendo algo 100% basado en sus raíces sin espacio a nuestros tiempos.
Por eso la historia se guarda un as en la manga, una mirada mortecina y maligna de The Zec, diciéndonos que nuestro sistema está podrido para que los hombres como él lo utilicen a su voluntad. Una dimensión maligna de que se podrá ver el cadáver pero nunca se podrá trazar a su asesino, si se ponen los suficientes papeles administrativos corruptos de por medio.

Por eso necesitamos héroes como Jack.
Valientes que vean las fallas de ese sistema desde fuera, y no les tiemble la mano a la hora de afrontarlo.
Qué demonios, quizá siempre los hemos necesitado, y esto es solo demuestra por qué no deberían irse.
7
5 de agosto de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tom Cruise se vuelve a introducir en la piel de un personaje que se mueve en el mundo del espionaje, la mafia y la acción. Un personaje con una vida oculta que intenta salvar una situación crítica donde gente inocente ha sido asesinada de una manera cruel y despiadada.
La película empieza de un modo muy brillante planteando una situación extrema que deja pegado al asiento al espectador. Una situación que es como una bofetada y deja boquiabierto a todo el mundo que lo ve. Ese suceso es el disparo de salida de una trama en la que no todo lo que se ve es lo que parece, ni los personajes son quienes dicen ser. Una trama llena de peligros y de acción, donde existe un entramado complejo de mafias que mueven muchos hilos para conseguir un objetivo.
La película engancha y sorprende. Uno se pega al asiento desde el principio y la trama te agarra de un modo que no te suelta hasta que salen los títulos de crédito. Es cierto que cuenta con alguna escena que no está a la altura de lo que uno espera, pero son pocas y el resto de la película cumple con su objetivo. Es más, hay algunas escenas que dejan sin aliento.
Tom Cruise protagoniza este film y se mete en un papel que es similar a otros a los que ya nos tiene acostumbrados como Ethan de "Misión Imposible". Su interpretación no es de lo más brillante de su carrera y cumple por los pelos. No sé si es ya por la cantidad de botox que tiene, pero la verdad es que no resulta muy expresivo en las escenas que interpreta.
No obstante Rosamund Pike está soberbia en su papel de abogada. Ella es una gran actriz que siempre cumple en todos sus trabajos, y en esta ocasión no es una excepción.
La dirección de Christopher McQuarrie es buena y maneja la acción y el suspense de buena forma. El montaje del film es muy efectivo y eso es crucial para que la película enganche.
En fin, "Jack Reacher" es un thriller de acción que ya cuenta con secuela debido a que su trama da esa posibilidad. Es un film que a todos los amantes de "Misión Imposible", "Jason Bourne" o "James Bond" seguro que le gustará. No es que su trama sea igual, pero su base es bastante similar. Es un film que cumple con el objetivo y hace disfrutar al espectador con una trama llena de acción y suspense.
7
3 de febrero de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante toda su duración no paran de suceder cosas, es una gozada para los amantes del cine de acción y eso es de agradecer en este tipo de cine.
Con un comienzo con el cual ya te atrapa, mantiene el interés durante todo su metraje, la intriga esta bien construida y las escenas de acción bien realizadas.
Como cine de evasión cumplió todas mis espectativas. Como personaje el cual desconocía me atrajo desde el principio, parece estar hecho para Tom Cruise derrochando carisma y personalizada, haciendolo suyo. Película altamente disfrutable, un placer.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para