Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
8 de enero de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como extrañaba a Cameron, ya había pasado varios años de su anterior película, Titanic. Bueno, él ha vuelto, y nos ofrece una nueva obra del género que más domina: la ciencia ficción.

Creo que todo el mundo conoce la trama de Avatar, y en el fondo es una mezcla entre Starship Troopers, Danza con Lobos y FernGully. Con esto quiero decir que el argumento de la película no es de lo más original, pero de todos modos es bueno y muy entretenido, y es muy bonito todo ese mensaje ecológico y anti-imperialista que se nos quiere transmitir. Y también es buena la dirección de Cameron, y su guión.

Aunque por lejos lo más llamativo de la película son los efectos visuales, que por momentos llegan a ser IMPRESIONANTES. Son tan fluidos y detallados, todos esos colores que se ven, la forma que se usaron para recrear el planeta Pandora, tanto la flora, la fauna, las montañas, cascadas, ríos, lagos, etc. Son simplemente maravillosos. Y en general toda la parte técnica es excelente, ya sea: edición, montaje, vestuario, efectos de sonido, y también destaco la notable banda sonora, cortesía de James Horner.

Se podrán decir muchas cosas a Cameron, pero hay algo que todo el mundo le debe reconocer: tuvo la capacidad con su Avatar de entretener y emocionar al espectador. Algo que en ningún momento pudo lograr Roland Emmerich con su 2012, ni tampoco pudo lograr Michael Bay con su Transformes 2, ni tampoco pudo lograr Stephen Summers con su G. I. Joe, y aun menos pudo lograr David Yates con su sexta película de Harry Potter.
6
9 de enero de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien puede dejar de admirar la labor de Cameron y su grandiosa trayectoria en el celuloide. Por ello quiero dejar fuera de toda duda mi profunda admiración por este gran realizador, cuya calificación contiene 5 de los 6 puntos otorgados aqui. Lo asombroso es esa inconsciente manía por emular a Lucas, más allá de los detalles tecnológicos, en función de las décadas transcurridas, y el hecho de invertir un presupuesto descomunal sin haber cuidado lo más hermoso que tiene una obra de arte: la originalidad.
La duración del film entra en esta nueva desgraciada moda de los directores modernos que, desde hace algún tiempo, ya no pueden expresar idea alguna antes de los 120 minutos de rodaje, en más de una ocasión. con el simple objeto de mostrar todos los juguetes que compraron y que, generalmente resultan excesivos y juegan en contra de la obra.
Tal vez mezclar elementos ya probados, exitosos y reconocibles, pueda ser una buena fórmula comercial, si uno solamente enfoca su labor en función de las ventas -lo cual no critico, es necesario hacer caja de vez en cuando más allá del arte-, así tenemos rasgos inconfundibles de Matrix, ciertos conocidos videojuegos y otras fuentes por el estilo.
Finalmente la historia, una positiva metáfora de los errores político-estratégicos de la superpotencia que parece querer seguir embarcándose en conflictos que nunca pueden terminar de resolverse, e ignorar sin rodeos el futuro ecológico de sus propios nietos. Pues bien, el otro punto que completa la humilde calificación, es por ese mensaje ecológico que es prometedor en la medida en que el film -ojalá- sea un éxito de taquilla como resultó su primer día de exhibición en New York. A pesar de todo, gracias James Cameron por volver al ruedo, eres imprescindible en la pantalla grande. Gracias.
6
9 de enero de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Pocahontas*3/4 + Atlantis*1/2)*3D = Avatar ; Eso si, es preciosa de ver, todo sea dicho. De original no tiene NADA, pero James Cameron nunca lo ha pretendido tampoco, con NINGUNA de sus películas. Si sabes que vas a ver un mundo precioso y de ensueño SUPER currado, y que la historia no te va a sorprender desde pasado el primer minuto, pues es una película que puedes disfrutar MUCHÍSIMO
9
11 de enero de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película representa el mayor espectáculo jamás vista hasta la fecha en un cine, y espectáculo significa todo aquello que es capaz de atraer la atención o impresionar. Si buscabas un guión complejo, basado en los traumas infantiles de un director enfermizo o en el exceso en el consumo de opiaceos de directores guays de última generación, esta no es tu película.

Avatar representa todo lo que un simple humano desea ver en una pantalla de cine: emoción, aventura, entretenimiento... El rostro de la gente al salir de la sala y los murmullos constantes que hay durante la película indican que no estamos ante algo normal o usual.

Estoy harto de malgastar dinero en películas de "guión impresionante", que no me ponen la piel de gallina y no me hacen aferrarme a la butaca deseando formar parte de la historia.

Todos sabíamos lo que ibamos a ver. Quien esperase un guión de "gafapasta" es que no conoce al señor James Cameron. Terminator,Titanic, Alien...son espectáculos que han roto cada uno en su época con lo establecido. Seguro que con el paso del tiempo, todos los críticos de esta película llegarán a apreciar como es debido esta obra de arte.
10
11 de enero de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, bueno..., qué puedo decir de Avatar..; ahora mismo me siento como el prota en un momento de la peli haciendo el feedback "en caliente", pero es que es así.., hay que tener bien cerquita esas emociones que se viven en esta película..
Uno se siente sin darse cuenta tan cercano, tan amigo de los buenos.., que llega a quererlos.. En un momento de la peli ves que están cayendo lágrimas por tus mejillas y lo ves totalmente normal..
La película es fascinante.., está repleta de magia.. Está repleta de giros sobre la historia..; pero bueno, eso ya es cada uno el cómo quiera interpretarlo.
Y las 3 dimensiones, ésto ya es lo mas... Las naves, los personajes, los colores, los animales... Es realmente la mejor película que he visto. Soy fan de AVATAR.
Seguro que los más críticos saben encontrar esto o aquello que ellos desde su sillón calentito y sin apenas esfuerzo harían mejor, a su modo de ver...; pero yo solo digo que el tío o los tíos que han conseguido hacer esto, inventar esto... merecen un sitio en LA HISTORIA DEL CINE.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece fenomenal el "momento" establecer vínculo. Ese establecer contacto con nuestros iguales, sentirlos; con las plantas, con los animales, con la VIDA que es al fin y al cabo lo único que somos.
Dice muchas cosas esta película.., pero quizá el punto de partida, a mi modo de ver sea el "cómo han caracterizado o animado" a estos personajes... Son casi iguales que los indios de america...
Ellos también tenían grandes vínculos y respeto a la tierra, a los animales, a sus deidades... A partir de aquí cada uno ya puede fabricarse una historia, pero casi todas irán al mismo lugar...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para