Haz click aquí para copiar la URL

Cadena de favores

Drama Un niño imagina un curioso sistema para mejorar el mundo; hacer favores desinteresadamente. Para sorpresa de todos, la generosa propuesta causa furor entre la gente. Entretenida comedia con toques dramáticos y un eficaz reparto. En la novela en la que se basa el film, el personaje interpretado por Spacey es de raza negra, lo que provocó cierta polémica en USA. (FILMAFFINITY)
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
6 de agosto de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
No es una película perfecta. Es decir, la premisa de la historia es ideal para hacer una película con mensaje altruista y dramático, pero creo que termina enfocándose más en la relación amorosa que pueden tener Kevin Spacey y Helen Hunt que en seguir la historia de la cadena de favores.
El papel de Haley Joel Osment es el gran catalizador del argumento cuyas escenas suyas nos dejan una gran enseñanza y su final muy trágico.

Le ha faltado quizá un poco más de ritmo a la película y menos tira y afloja en el romance.
9
27 de octubre de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Mimi Leder (directora de Deep Impact y El Pacificador) nos trajo a principios del siglo XXI una de las mejores películas de los 2000 y posiblemente la mejor de su carrera. Un guión original y muy bueno. Las actuaciones de Spacey y Hunt es de óscar pero no hubo nominaciones para ellos. Haley Joel Osment este niño prometía muchísimo por que esta actuación y la de I.A Inteligencia Artificial eran dignas de ganar Oscar, Globo De Oro, SAG etc. La cinta del año 2000 ganó el premio Blockbuster Entertainment 2000 de Blockbuster inc, actor secundario, género drama / romance. Como he dicho anteriormente los premios fue lo único que ganó cinta muy olvidada yo quitaría la nominada Chocolat y hubiera metido esta le hubiera dado dado el Oscar a mejor película a esta o a Gladiator. La banda sonora a cargo de Thomas Newman es muy buena. El maquillaje es bastante bueno está muy bien caracterizado Spacey. Film muy emotivo y desgarrador. Jim Caviezel también muy bien caracterizado y una notable actuación (a pesar de que sale muy poco). Creo que tiene un giro de guión impresionante que no me esperaba para nada. El mensaje de la cinta me parece muy bonito sobre el ayudar a las personas, sin pedir nada a cambio es una película que debería ver todo el mundo y ser menos egoístas entonces el mundo iría mucho mejor. Para mi el trabajo de Mimi Leder es sensacional. Puntuación: ★★★★ 1/2 (sobre 5).
6
21 de enero de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Quitando un puñado de santos y otro de desalmados, el resto de la gente tiene su pequeño o gran corazón, ese que además de bombear sangre bombea también empatía con los problemas ajenos, nunca a nadie le puede sobrar una mano amiga.

Mimi Leder realiza un trabajo excelente mostrándonos de una forma sintética pero mas que suficiente como, llegado el caso, los desconocidos pueden volcarse con quien lo necesita.

Buen papel tanto de un Kevin Spacey hoy en día caído en desgracia por sus gustos sexuales pero ayer, hoy y siempre un actor de bandera, y Helen Hunt una auténtica madre coraje que siempre sabe transmitir emociones con su peculiar rostro.

Una película que sin ser excelente si entretiene y conmueve.
6
20 de septiembre de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es suficiente con Spacey haciendo un papel en el que por cierto cada vez lo veo mas encasillado.
Trata de ser bonita y puede decirse que dura pero en ningun momento me llega a hacer sentir que sea un drama de verdad, de los buenos. (tampoco los toques de humor...).
4
28 de septiembre de 2011 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que las intenciones sean buenas pero el desarrollo y el resultado no lo son tanto. También recuerda a una serie de t.v, por lo que sin llegar a ser infumable, se acerca a esta definición. Enternece el propósito del niño y su final trágico. Conmueve también Hunt y sus intentos por dejar el alcohol, pero esa historia de amor con el profe de su hijo no llega a parecer verosímil. El papel del marido malhadado tampoco. Y al final te quedas con una sensación medio blanda, medio dulzona, medio parece que sí pero es que no, y vas y le pones un 4. Porque si bien la idea de que mediante una cadena de favores todos los habitantes del mundo conseguirían hacer el bien entre unos y otros, la cruda realidad demuestra que lo que existe es más bien una cadena de putadas en esta sociedad "del ojo por ojo individual" y "el que la hace la paga" o "me tomo la justicia por mi mano". Aunque no pase de ser un proyecto infantil de una clase de sociología norteamericana, tampoco se puede elevar por eso a un proyecto social de envergadura, porque se queda en el propósito individual sin trascender las fronteras de una reivindicación social auténtica sustentada en una buena teoría social. Es lo que les pasa a los norteamericanos cuando se ponen a pensar en plan socialista.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para