Wolf Creek
5.5
7,373
Terror
Kristy, Ben y Liz son tres jóvenes excursionistas que se adentran en el Parque Nacional de Wolf Creek, en Australia. Los problemas empiezan cuando su coche no arranca. Mientras buscan ayuda, se cruzan con Mick Taylor, un agradable habitante de la zona que les promete reparar el vehículo. Los jóvenes acceden a acompañarle a su campamento, sin saber que su viaje se convertirá en una encrucijada terrorífica... (FILMAFFINITY)
13 de octubre de 2024
13 de octubre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Suelo informarme de las películas antes de verlas y, a decir verdad, con Wolf Creek ha sido al revés. A ver, sabía que estaba inspirada en hechos reales porque en la carátula lo pone, pero ya está. Por lo que he leído, tuvo muchísimo éxito en Australia en su día y lo que se ve en la cinta no es del todo exacto con lo que pasó realmente. Esto último ya no sorprende, pues, como ya sabemos, el cine es cine. Después de todo este rollo diré que el film no me ha impresionado debido a que he visto muchos de este estilo. Así que lo cierto es que hay tantos tópicos del slasher aquí que un servidor sabe perfectamente por donde irán los tiros. Eso sí, me ha agradado ver las 2 caras de Australia: una es preciosa por sus playas y diversión y la otra es salvaje por sus inhóspitos desiertos y horribles habitantes. Aparte, el hecho de que las víctimas estén en medio de la nada hace que la sensación de que no hay escapatoria sea mayor, todo sea dicho. Me ha llamado la atención que el visionado se tome su tiempo en ir a lo verdaderamente importante. Supongo que esto lo hace con la intención de que conozcamos más a los protagonistas, pero en estos casos suele ser innecesario, ya que sabemos para lo que están. No hay tanta sangre como cabía esperar y del reparto me quedo con John Jarratt y Kestie Morassi. Tampoco hay mucho donde elegir, no os voy a engañar. En cualquier caso, si querías ir a Australia, quizás ahora te lo pienses mejor...
30 de octubre de 2024
30 de octubre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Retrato rodado en 35mm del célebre asesino en serie australiano Ivan Milat (1944-2019), aunque dista mucho de ser una biografía sobre su figura, esta película está notablemente inspirada en el caso real.
El australiano John Jarratt realiza en ella el papel de su vida: Mick Taylor, sádico asesino en serie capaz de hacer que Freddy Krueger parezca Daniel el travieso....
Sin lugar a dudas, una de las mejores y más sanguinarias películas de terror en la historia del cine moderno.... una explosión de violencia por las solitarias carreteras e inhóspitos parajes de la Australia profunda.
Goza de una secuela bastante digna: "Wolf Creek 2" (2013) tan sanguinaria (o incluso más) como esta primera entrega, aunque con situaciones y momentos algo menos verosímiles.
El australiano John Jarratt realiza en ella el papel de su vida: Mick Taylor, sádico asesino en serie capaz de hacer que Freddy Krueger parezca Daniel el travieso....
Sin lugar a dudas, una de las mejores y más sanguinarias películas de terror en la historia del cine moderno.... una explosión de violencia por las solitarias carreteras e inhóspitos parajes de la Australia profunda.
Goza de una secuela bastante digna: "Wolf Creek 2" (2013) tan sanguinaria (o incluso más) como esta primera entrega, aunque con situaciones y momentos algo menos verosímiles.
23 de septiembre de 2007
23 de septiembre de 2007
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta pelicula tiene tres momentos:
1- Meterte en la piel de los personajes. (La presentación, el viaje,l a excursión).
2- La mala leche que pueden tener algunos extraños.
3- La Supervivencia.
Es tan simple el guión y tan crudo que te hace sentir la desesperación de los personajes.
Nada que ver con Bestias humanas mutantes y colinas con ojos.
Es terror puro y duro que te puedes encontrar en un lugar extraño y alejado de la civilización.
Entretiene y angustia. Por lo que cumple su cometido.
Y no me extraña lo de "hechos reales" visto como anda este mundo.
1- Meterte en la piel de los personajes. (La presentación, el viaje,l a excursión).
2- La mala leche que pueden tener algunos extraños.
3- La Supervivencia.
Es tan simple el guión y tan crudo que te hace sentir la desesperación de los personajes.
Nada que ver con Bestias humanas mutantes y colinas con ojos.
Es terror puro y duro que te puedes encontrar en un lugar extraño y alejado de la civilización.
Entretiene y angustia. Por lo que cumple su cometido.
Y no me extraña lo de "hechos reales" visto como anda este mundo.
16 de agosto de 2014
16 de agosto de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres jóvenes emprenden un viaje en automóvil a través de Australia. De repente se les rompe el auto y un extraño intenta ayudarlos, invitándoles a su campamento, donde promete cambiarles la bujía. Hasta aquí ha transcurrido casi una hora de película, y nada sucedió.
Wolf Creek es una película lenta, muy lenta. De terror nada tiene. Parece ser que hoy en día se ha perdido la definición del género de terror. Para ser de terror tiene que existir la presencia de cuestiones sobrenaturales, ya sea monstruos, vampiros, hombres lobos, brujas, etc. Un asesino en serie no es de terror. Podrá ser slasher, policial, suspenso, dependiendo de cómo sea la trama y el argumento.
Las actuaciones son muy malas y la película está cargada de clishés. Le doy un punto más ya que la vi doblada al castellano español (es muy sabido que todas las películas empeoran cuando se las ve dobladas, pero aún más cuando es español castellano), con lo cual yo vi una versión peor de lo que en realidad es.
Como estuvo floja, me aburrí bastante durante toda la película, no logré sentir empatía por los personajes, el puntaje para "Wolf Creek" es un 3.
Wolf Creek es una película lenta, muy lenta. De terror nada tiene. Parece ser que hoy en día se ha perdido la definición del género de terror. Para ser de terror tiene que existir la presencia de cuestiones sobrenaturales, ya sea monstruos, vampiros, hombres lobos, brujas, etc. Un asesino en serie no es de terror. Podrá ser slasher, policial, suspenso, dependiendo de cómo sea la trama y el argumento.
Las actuaciones son muy malas y la película está cargada de clishés. Le doy un punto más ya que la vi doblada al castellano español (es muy sabido que todas las películas empeoran cuando se las ve dobladas, pero aún más cuando es español castellano), con lo cual yo vi una versión peor de lo que en realidad es.
Como estuvo floja, me aburrí bastante durante toda la película, no logré sentir empatía por los personajes, el puntaje para "Wolf Creek" es un 3.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué son tan tontos los personajes? Sobre todo las chicas. Peor aún que esté basada en una historia real. Si ambas se mueren mientras el muchacho estaba crucificado en una cueva: ¿Quién dio la información de lo ocurrido?
Claro está que la sentencia "basado en una historia real" sólo está para atraer al público.
Si hasta el malo es muy poco inteligente. Tan fácil parecía escapar. Pero, ¡no! Una y otra vez vuelven a él por su cuenta.
Claro está que la sentencia "basado en una historia real" sólo está para atraer al público.
Si hasta el malo es muy poco inteligente. Tan fácil parecía escapar. Pero, ¡no! Una y otra vez vuelven a él por su cuenta.
18 de noviembre de 2015
18 de noviembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretendo hacer una crítica lo más sintética posible. Así que:
Bien:
-Los personajes no son del todo estúpidos. Hay algo de vida en ellos en esos 50 primeros minutos que todo el mundo critica pero que a mí me parecen de lo mejor para crear un clima de tensión.
-La fotografía es preciosa, los parajes muy bonitos, la inmensidad del desierto australiano ayuda a crear atmósfera.
-Hay ciertas señales de inteligencia e ideas: el tono documental, algunos hallazgos en la casa del malo y una especie de intimismo que se apunta pero que no llega a desarrollarse.
Mal:
-En la parte más de "género" de la película, nos vamos a encontrar con las típicas reacciones estúpidas y sin sentido que hay en cualquier peli mala de psicópatas y adolescentes. Una escasez de ideas alarmante.
-Trampas de guión que no vienen a cuento. ¿Por qué se detienen los relojes en Wolf Creek? ¿Por qué se insinúa cierto rollito OVNI si luego la peli no va por ahí?
-Un final anticlimático que estaría bien si realmente, como afirma, la película se basara en hechos reales, pero no es así, eso está muy pillado por los pelos, pero mucho, vamos, casi que no tiene nada que ver. Así que el final directamente es... como que no se les ocurrió otra manera de hacerlo.
Véanla y juzguen por ustedes mismos.
Bien:
-Los personajes no son del todo estúpidos. Hay algo de vida en ellos en esos 50 primeros minutos que todo el mundo critica pero que a mí me parecen de lo mejor para crear un clima de tensión.
-La fotografía es preciosa, los parajes muy bonitos, la inmensidad del desierto australiano ayuda a crear atmósfera.
-Hay ciertas señales de inteligencia e ideas: el tono documental, algunos hallazgos en la casa del malo y una especie de intimismo que se apunta pero que no llega a desarrollarse.
Mal:
-En la parte más de "género" de la película, nos vamos a encontrar con las típicas reacciones estúpidas y sin sentido que hay en cualquier peli mala de psicópatas y adolescentes. Una escasez de ideas alarmante.
-Trampas de guión que no vienen a cuento. ¿Por qué se detienen los relojes en Wolf Creek? ¿Por qué se insinúa cierto rollito OVNI si luego la peli no va por ahí?
-Un final anticlimático que estaría bien si realmente, como afirma, la película se basara en hechos reales, pero no es así, eso está muy pillado por los pelos, pero mucho, vamos, casi que no tiene nada que ver. Así que el final directamente es... como que no se les ocurrió otra manera de hacerlo.
Véanla y juzguen por ustedes mismos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here