Haz click aquí para copiar la URL

1408

Terror. Thriller. Intriga Basada en un relato de Stephen King, cuenta la historia de un escritor de novelas de terror (John Cusack) bastante escéptico. De hecho, se dedica a desacreditar fenómenos paranormales ocurridos en supuestas casas encantadas. Aunque no cree en la existencia de vida más allá de la muerte, sus ideas al respecto cambiarán cuando entre en la habitación 1408 del Hotel Dolphin. (FILMAFFINITY)
Críticas 201
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
14 de noviembre de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está bien trabajada. Elaborada desde el respeto y con seriedad. El problema es el texto que usa de base: es un relato corto. Yo lo he leído - y disfrutado -, y debo decir que no hay mucha acción. Hay una idea clásica, bien concebida y desarrollada, pero precisamente porque el autor, Stephen King, era consciente de las limitaciones de la idea; no da para muchas páginas, y estirarlo sería hacerle un flaco favor. En realidad, supondría tirar por la borda lo bueno que tiene (la presentación y la atmósfera). Y eso precisamente es lo que han hecho los guionistas: convertir lo que sería un magnífico capítulo de "Relatos Increíbles" en una mediocre película a base de meter minutos-basura, mostrar más de lo que deberían y rizar el rizo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo del payaso me hizo dar un salto en el sofá, debo admitirlo.
5
1 de diciembre de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las casas con fantasma tienen su encanto y no digamos los hoteles. Por eso el personaje de John Cusack se dedica a recorrerlas, sin mucha fe, para plasmar sus decepcionantes experiencias en libros. Hasta que finalmente encuentra una auténtica habitación de hotel terrorífica.

Pues resulta que después de ver la película me sentí como ese personaje. Vi la película porque se prometían sustos y una trama de terror claustrofóbico (por no hablar de las elogiosas críticas que leí en estas páginas), pero terminé viendo lo de siempre sin nada digno de mención que sorprendiera y que no hayamos visto tantas otras veces. Al contrario que el protagonista en esta película, seguiré esperando a ver si encuentro una de terror de las de verdad.
6
14 de mayo de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hecho de que este film esté basado en un relato Stephen King, “1408”, es sinónimo de que por muy mal que se adapte el libro, la película va a ser buena, porque vamos a estar claros, nadie como King para llenarnos la mente de terror. Y es precisamente con lo que juega este film con la mente.

Continúo...sustos, intriga y un hilo de suspense que se mantiene durante toda la película y como no ese punto de comedia irónica tan original que sólo King sabe dar a sus historias. Pocas pelis de terror consiguen tenerme en tensión desde el principio hasta el final.

Mike Enslin el protagonista está genialmente interpretado por John Cusack, la calidad de este actor es indiscutible, es un actor que se auto dirige, razón por la que seguramente el director sueco Mikael Håfström lo eligió como protagonista y la experiencia para ambos ha debido de ser satisfactoria puesto que ambos repetirán en 2010 con SHANGHAI.

Mikael, ha demostrado ser un director novel pero con mucho talento y buen manejo de la cámara.
7
30 de agosto de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es de terror, sin duda. De miedo de aquel donde no hay visceras, y eso es terror inteligente.

Esta película también es una película melancólica y triste.

PERO por último, esta película es una gran lección sobre algo que conocemos: El infierno está en cada trauma, cada situación amargamente triste que nos sumerge en una depresión, abriendonos las puertas del más horrible de las perdiciones.

De eso trata esta película. Sobre como salir de esa habitación en la que nos metemos cuando nos sucede algo profundamente traumático en la vida. Analizar desde este punto de vista cada cosa que ocurre en el film. Entendereis que es un muy buen guión.

Sabeis una cosa? Si no teneis problema en ver una película de miedo o escenas que os lleguen al corazón por su tristeza, os la aconsejo.

Si no os da miedo, al menos acabareis la película con una sensación de "Lo he entendido y he aprendido algo".
6
19 de septiembre de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pone los pelos de punta mientras la ves; no miras a tu alrededor con inquietud creciente ante el menor ruido; no pegas un salto si tu gato te roza las piernas con la cola; no te vas a la cama con pensamientos perturbadores; no se te graba en la retina ninguna escena en especial. Es simple y llanamente una película entretenida.

A Stephen King le va mucho lo de los fantasmas que uno lleva en su mente; en sus libros los personajes a menudo ven salir sus propios monstruos y materializarse sus miedos más íntimos a raíz de un incidente sobrenatural exterior (siempre algo maligno, muy maligno).

Esta peli va sobre eso: un hombre experimenta una especie de apocalipsis y bajada a los infiernos mientras pasa la noche en una habitación. Allí pasa definitivamente de todo; es que más cosas no pueden pasar. No hay mucha sangre, por si quieren saberlo; tampoco vísceras ni tripas ni monstruos viscosos. Todo es más como lo que uno siente en una pesadilla. Yo no llegué a pasar miedo, pero como siempre digo, en eso juega el subconsciente de cada espectador. Igual me ponen otra peli que se supone que no asusta nada y salgo petrificada sin saber por qué. El terror es muy personal.

La vi ayer y hoy ya tengo de ella un recuerdo borroso. Lo único que recuerdo bien es el final, que supongo que viene a ser la idea más clara y firme de todo el asunto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La voz de la hija muerta se grabó: todo aquello sucedió y no es posible dejarlo atrás como si nada. Quizá sea lo más inquietante del film.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para