Haz click aquí para copiar la URL

Historia americana X

Drama Derek (Edward Norton), un joven "skin head" californiano de ideología neonazi, es encarcelado por asesinar a un negro que pretendía robarle su furgoneta. Cuando sale de prisión y regresa a su barrio dispuesto a alejarse del mundo de la violencia, se encuentra con que su hermano pequeño (Edward Furlong), para quien Derek es el modelo a seguir, sigue el mismo camino que a él lo condujo a la cárcel.
Críticas 340
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
5 de septiembre de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero, gracias de nuevo a mi hermano Ivan por su brutalidad. Mira que ponerme ésto a los diez añitos... ahora la quiero volver cada vez que veo al Norton.
Excelente película de denuncia al racismo y drama de intensidad titánica. Es de esas que se sienten a flor de piel, desde el primer hasta el último minuto, brutal. Su mensaje resuena en mi mente desde esa inolvidable noche del verano de mi primera decena de años: "El odio es un lastre. La vida es demasiado corta para estar siempre cabreado".
Es tán pura y tan directa que me caló en lo más profundo desde aquella primera vez. Con lo inocente que era, me quedé, claro está, impactado, con la peli tres días en la cabeza. Recuerdo que soné con ella y todo aquella noche.
Pero lo bueno es que sigue causando el mismo efecto. Me sigue poniendo los pelos de punta y me sigue removiendo hasta lo más profundo de mi ser. Lo consiguen juntos su guión excepcional y Norton. Edward Norton está a años luz de cualquiera de los actores de hollwood de su generación e incluso de muchos de más años de experiencia. Y su guión, casi perfecto. Impactante desde el primer minuto, intenso, sólido, sin flojeras, personajes muy bien construidos... una retaila de virtudes para una película redonda en su objetivo principal.
Los fallitos, que se los saquen otros que yo me siento capaz... De lo mejorcito de los noventa.
9
18 de agosto de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy (18 de Agosto de 2011) es el cuadragésimo segundo cumpleaños del gran actor Edward Norton (el narrador de ``El club de la lucha´´o el traficante de drogas de ``La última noche ´´) y a consecuencia de esto e decidido hacer una crítica de una de sus mejores películas.
American History X no es solo un largometraje al uso, es una grandísima denuncia contra el razismo y sus duras consecuencias.Tony Kaye (en su debut) a sabido plasmar el durísimo descenso a los infiernos del joven Derek Vinyard por culpa de su ideología nazi (que culmina en la cárcel).
Durante el largometraje somos capaces de observar como Derek se sumerge mas y mas en este submundo y se aleja de las cosas más importantes de la vida (como su familia).
Afortunadamente el paso de nuestro protagonista por la cárcel le abre los ojos (aqui jugaron un papel muy importante el director de color de su hermano Danny y el otro preso de color).
Al final Derek comprende que la violencia no lleva a ningún lado y decide llevar una vida digna y respetable.Sin embargo la sorpresa del recién reformado protagonista es mayúscula cuando descubre que su hermano lleva el mismo camino de delincuencia y violencia.
Ahora tratara de sacar a su hermano del grupo de skinheads neonazis que el mismo lideraba pero no sera fácil...
Las interpretaciones son de una fuerza y energía nunca antes vistas y Norton da realmente miedo.
Por otra parte me parece un gran acierto el uso del blanco y negro como pasado oscuro (técnica que también uso Memento en el 2000).
Si a todo esto le sumamos un buen guion de David McKenna y una correcta banda sonora de Anne Dudley el resultado es un merecido sobresaliente.
También me gustaría comentar la actuación de Ethan Suplee (el amigo neonazi de Derek ) que sin duda me sorprendió de lo lindo (y más teniendo en cuenta su personaje de ´´tonto´´ en la divertida serie Me llamo Earl).
Lo mejor : El póster es bestial (tenia que decirlo).
Lo peor : ¿que tiene que hacer el gran Norton para ganar un Oscar ?.
A continuación os dejo con unas curiosidades que e visto por algunas paginas :
Edward Norton le fue impuesto a la fuerza por los productores, realmente el director no lo quería.
Edward Norton tuvo que ganar 15 kg de masa muscular para hacer la película.
Ethan Suplee, Seth Ryan en la película, tiene un tatuaje del grupo punk Anti-Héroes, los cuales denunciaron a la película para no verse relacionados con el movimiento nazi.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando Derek asesina a los negros que le querían robar la camioneta por el incidente de la cancha y lo detienen sentí un escalofrío.
9
16 de septiembre de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral película que te muestra el lado oscuro de un ser que cometió grandes errores en su vida, pero justo cuando cree que puede ser alguien mejor, resulta que alguien de su propia familia (su hermano menor) le ha seguido los mismos pasos e incluso puede llegar a ser peor que El.

Una pelicula cruda, de esas que te ponen los pelos de punta, por su contenido y por lo peligroso y real que puede llegar a ser, pero que gracias a la buena dirección del señor Kaye logra su objetivo de convencer y sobre todo de mostrarnos a un prodigioso Edward Norton plasmando la mejor actuación de su carrera (bueno eso creo yo). Y es que hay que verlo como transmite esas emociones, esa versatilidad que le otorgo por cierto una justa nominación al Oscar.

Un film recomendable.
10
27 de septiembre de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impactante película sobre la movida skinhead y el racismo que consigue efectuar un efecto triste y profundo. Una actuación magistral de Edward Norton, que representa a un skinhead (o ex-skinhead) que después de pasar un tiempo en la cárcel comprende el error que cometía al cometer actos vandálicos y violentos en contra de los inmigrantes y intenta hacer comprender a su hermano que el camino que está tomando (el que él mismo tomó) es un error. El efecto de blanco y negro en los flashbacks hace que sean mucho más perturbadores de lo normal. El guión está muy bien construido sobre un sólido argumento y con la ayuda de un excelente reparto. También hay que reconocer que Ethan Suplee da su toque cómico y hasta patético al filme. La actuación del joven Edward Furlong es más que aceptable al interpretar a este joven que toma un camino equivocado impulsado por el que era su "ídolo" (su hermano). Sin duda alguna esta es una película anti-racista y anti-cabezas rapadas, pero sin llegar a ser un panfleto animado. Recomiendo esta película mucho a todos aquellos que les vayan los dramas denunciantes y también recomendada para todos aquellos que estén dispuestos e ver una gran película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final en el que Danny es asesinado por un negro con el cual solo se había cruzado unos segundos es como una metáfora de que si empiezas a caminar por un camino erróneo si te adentras demasiado por mucho que tires atrás ya no podrás salir.
9
9 de octubre de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectiva, moralmente llega lejos y ayuda a hacerte una idea sobre lo cruda qué es la realidad para los estadounidenses en aquella época y sobre un tema que afecta a la mayor parte del planeta.
El efecto del blanco y negro en gran parte de la película es un gran recurso narrativo y que muestra la integridad con la que el director te quiere demostrar lo cruda que es la realidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para