Haz click aquí para copiar la URL

Hellraiser, puerta al infierno

Terror. Fantástico Frank Cotton, un hombre joven, violento y ambicioso de experiencias personales adquiere una caja china procedente de un bazar oriental y dotada de poderes. Según antiguas leyendas, es una especie de puerta a seres de otra dimensión. Al abrirla, Cotton convoca a estas criaturas procedentes de un infierno fantástico, pero estas selo le inflingirán tormentos hasta acabar con él. Veinte años después, dos nuevos inquilinos se instalan en la ... [+]
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
20 de octubre de 2012 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante y atractiva versión de Pinhead de la mano del escritor Clive Barker quién dirige está película.
En esta primera parte de Hellraiser predomina más la intriga sobre que ocurrió y que pasó en la casa, mientras que el gore predomina en la secuelas.
Pero hay mucho talento, la historia no se hace pesada, los actores son buenos y las escenas tensas están dirigidas con mano firme.
Y no me quiero enrollar más.
Si te gusta el terror la ves y sino pues olvídala. Y si te encanta Clive Barker, esta pelí es puro Clive.
Y es que a mí me sigue dando un mal rollo de la leche.
4
25 de agosto de 2016 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película de terror ochentera de serie B, así que ya sabes lo que te vas a encontrar:
- Mucha sangre, muy roja y muy liquida.
- Muñecos de silicona imaginativos y bastante pegajosos.
- Homenaje al cubo de Rubik
- Estética resultona
- Promoción del tabaco

Yo, que la acabo de ver, te digo lo que no vas a encontrar:
- Guion atractivo
- Buenas actuaciones
- Continuidad en el raccord

Básicamente es una fábula sobre el malote, la zorra y el pagafantas. Salvo el maquillaje, la película ha envejecido mal. Resulta ingenua y poco creible. Solo se la recomendaría a nostálgicos de la época e incondicionales del género. Y yo me consideraba uno de ellos hace dos horas...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El mejor momento: el hombre prudente. También son dignos de nombrar los dos tíos a los que se puede ver sujetando al monstruo del pasillo.
2
12 de agosto de 2010
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atraído por la etiqueta de “película de culto” y por una portada con un interesante personaje me dispuse a ver la primera película de una saga que me da que no acabaré, podría definirla en una palabra: “bazófica”, pero ante la duda de que tal adjetivo exista me dedicaré a describirla de manera más extensa.

Uno empieza a ver un film de terror con un 6,2 de nota, siendo considerada una película de culto, y teniendo en cuenta que tampoco es muy antigua (1987) con ciertas expectativas para poder considerarla como mínimo buena, pero claro, os adelanto ya, que no es spoiler ni nada: el chico de los pinchos en la cabeza no sale ni 5 minutos me da a mi, ni sumando todos los cachitos, y hablará 2 veces lo sumo, por supuesto no se encuentra ni un ápice de terror/miedo, es más bien el esperar a que pase lo que sabes que va a pasar. Lo de la cajita a mi me parece una chorrada lamentable, tal vez faltaba un poco de mejor ambientación para que el espectador se sienta encantado con la historia…

Ambiente imposible de conciliar debido sobretodo a las pésimas actuaciones y a unos efectos visuales/especiales de lo más bizarro dentro del propio género de cine B. No recomiendo que la veáis.
6
4 de diciembre de 2005
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno pues los FX estan logados, monstruos y demás, la idea del argumento (tanto del libro como la película) no me acaban de convencer, porque los monstruos estos creo que daban para más cosas que para enviarlos de otro mundo. Poca sangre para mi gusto también.
Pero creo que es una película que es necesaria ver.
3
28 de julio de 2008
13 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué esta bazofia ha engendrado tantas secuelas (seis, según mis cálculos)? ¿Marketing? ¿Suerte? ¿Estupidez de la gente? Yo creo que un poco de todo. Se ve que la foto del "pinjed" ese impactó mucho en los 80 (tanto que no han tenido imaginación de cambiar la carátula en esas seis secuelas).
En fin, no es por destruir gratuitamente el trabajo de la gente, pero el guión tiene unos fallos descomunales, como si lo hubiera escrito un chimpancé con prisas por acabar. La dirección es de estudiante de primero (no de cinematografía, sino de la ESO) y los actores dan penita, especialmente la horrenda-fea-terrible-grimosa-fuerademivista-patética pelirroja que hace de madrastra. Lo único evidentemente salvable es el maquillaje, el cual está al servicio de una historia absurda... ¡¿Pero me quiere alguien explicar quiénes diantre son esos tipos del rollo sado y de dónde vienen, y para qué?! Mira que estuve atento, pues no me enteré...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...Ni por supuesto tampoco de por qué la sangre del padre (vaya sangre, a propósito, que parece jarabe de frambuesa) hace revivir -o regresar, qué sé yo- a su hermano malvado.
La única escena que parecía estar currada en plan "parece que puede dar algo de miedo", es la de la pesadilla de la hija, la de las plumas por la habitación y el bebé llorando de fondo... Escena que se me cortó porque el DVD estaba jodido, qué mala potra oye.
Una peli gore, no tiene más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para