Proyecto X
2012 

5.9
30,294
Comedia
Tres estudiantes de un instituto deciden organizar una fiesta salvaje en casa de uno de ellos, promocionándola en las redes sociales como la fiesta más loca de la temporada. Además, los chicos deciden grabarla para luego colgarla en la red. Pero, poco a poco, irán surgiendo una serie de complicaciones imprevistas... (FILMAFFINITY)
25 de junio de 2019
25 de junio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Project X' no es más que un documental acerca de unos jóvenes absolutamente irresponsables que han conseguido dar pie a un nuevo concepto entre el público adolescente para referirse al ámbito de las macro-fiestas. De ella no se puede sacar nada en claro, es puramente visual. Entretiene y escandaliza simultáneamente: el desmadre es tan progresivo que, incluso, llega a agobiar. Definitivamente, esta película es o bien, el sueño de muchos o bien, la pesadilla de otros.
11 de mayo de 2020
11 de mayo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su último año de instituto, tres estudiantes montan una fiesta en casa de uno de ellos y lo graban todo en vídeo. La velada se descontrolará ante la avalancha de asistentes.
Ópera prima de Nima Nourizadeh, rodada con cámara en mano en busca de realismo, cuya idea proviene de un caso verídico. Que el cinéfilo no espere hallar aquí grandes valores artísticos, pero sí un audaz in crescendo capaz de llevar al límite la premisa explotando todas sus posibilidades. El éxito cosechado en Estados Unidos motivó que multitud de jóvenes trataran de emular su historia.
“¡Miradme, cabrones! ¡Mi fiesta es la hostia! ¡Será una puta leyenda!”
Ópera prima de Nima Nourizadeh, rodada con cámara en mano en busca de realismo, cuya idea proviene de un caso verídico. Que el cinéfilo no espere hallar aquí grandes valores artísticos, pero sí un audaz in crescendo capaz de llevar al límite la premisa explotando todas sus posibilidades. El éxito cosechado en Estados Unidos motivó que multitud de jóvenes trataran de emular su historia.
“¡Miradme, cabrones! ¡Mi fiesta es la hostia! ¡Será una puta leyenda!”
9 de junio de 2022
9 de junio de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es la que deberías ver si estás aburrido frente al televisor y quieres reírte durante un buen rato, esta película conseguirá que te enganches desde el principio. Estos tres adolescentes y sus alocadas ideas te harán reír durante todo el transcurso de la película, tiene momentos muy divertidos, pero también pese a ser una película de comedia, cuenta con sus momentos más personales, tristes e incluso románticos.
31 de mayo de 2012
31 de mayo de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Project X es una película inconsistente, que hace aguas al no ser ni la más divertida de su género, ni la más gamberra ni (mal que le pese) la más escandalosa. Sus resoluciones de escenas son muy torpes y las del final de película son de juzgado de guardia. Termina por no resultar convincente y por dar al traste algo que en otras manos y con mejores ideas podría haber sido grande.
Por un lado esta fiesta es bestial, divertida y entretenida y por otro lado no deja resaca, ni huella ni es tan escandalosa cómo de verdad cree ser porque termina fallando en uno de los pilares con los que pretendía jugar: la verosimilitud. Pero sobre todo, la sensación general viendo la cinta es que no llega a transmitir, no tiene un McLovin que nos arranque carcajadas y no creo que nadie se ría verdaderamente con ella, lo que termina dando la impresión de ser el amigo sobrio en una fiesta en la que no consigue conocer a nadie y ve gente pasándoselo bien. Y es que ese es el problema, por más que lo intenté no conseguí involucrarme y formar parte de la misma.
Está bien porque da lo que pides (aunque tarde 25 minutos en arrancar, 25 minutos de verdadero sopor) y está mal porque no tienes ni un ápice de empatía por ningún personaje. De hecho creo que el arranque me costó tanto porque los protagonistas, en especial Costa, me resultan muy cargantes, pesados, estúpidos, idiotas y más que inmaduros e inconscientes directamente con algún tipo de retraso mental. Y eso que los actores consiguen ser creíbles.
Pero sin lugar a dudas el gran hándicap de la cinta es la dirección del debutante Nima Nourizadeh que ha optado por la elección estilística de “metraje encontrado”. Algo que Chronicle consiguió dar frescura y que aquí el cámaras imposible que tenga el don de la ubicuidad de manera tan pasmosa y logre unos planos tan medidos en todo momento. Eso sumado a que las justificaciones del guión a éste respecto resultan pesadas.
Aunque lo que acaba por tirar todo por el atolladero es ese intento de rizar el rizo al final sin necesidad.
Lo mejor: El perro volador!!
Lo peor: el tramo final. Una ida de olla
Valoración: 5,5/10
P.D. Me he sentido más en la fiesta del último capítulo de Girls que con tanta parafernalia.
Por un lado esta fiesta es bestial, divertida y entretenida y por otro lado no deja resaca, ni huella ni es tan escandalosa cómo de verdad cree ser porque termina fallando en uno de los pilares con los que pretendía jugar: la verosimilitud. Pero sobre todo, la sensación general viendo la cinta es que no llega a transmitir, no tiene un McLovin que nos arranque carcajadas y no creo que nadie se ría verdaderamente con ella, lo que termina dando la impresión de ser el amigo sobrio en una fiesta en la que no consigue conocer a nadie y ve gente pasándoselo bien. Y es que ese es el problema, por más que lo intenté no conseguí involucrarme y formar parte de la misma.
Está bien porque da lo que pides (aunque tarde 25 minutos en arrancar, 25 minutos de verdadero sopor) y está mal porque no tienes ni un ápice de empatía por ningún personaje. De hecho creo que el arranque me costó tanto porque los protagonistas, en especial Costa, me resultan muy cargantes, pesados, estúpidos, idiotas y más que inmaduros e inconscientes directamente con algún tipo de retraso mental. Y eso que los actores consiguen ser creíbles.
Pero sin lugar a dudas el gran hándicap de la cinta es la dirección del debutante Nima Nourizadeh que ha optado por la elección estilística de “metraje encontrado”. Algo que Chronicle consiguió dar frescura y que aquí el cámaras imposible que tenga el don de la ubicuidad de manera tan pasmosa y logre unos planos tan medidos en todo momento. Eso sumado a que las justificaciones del guión a éste respecto resultan pesadas.
Aunque lo que acaba por tirar todo por el atolladero es ese intento de rizar el rizo al final sin necesidad.
Lo mejor: El perro volador!!
Lo peor: el tramo final. Una ida de olla
Valoración: 5,5/10
P.D. Me he sentido más en la fiesta del último capítulo de Girls que con tanta parafernalia.
30 de julio de 2012
30 de julio de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A decir verdad, al cabo de 15 minutos de visionado estuve a punto de dejar de ver esta película por que parecía la típica película de salidorros universitarios con el típico sabiondo experimentado que probablemente no se haya comido una rosca en su vida. Encima con el formato de cámara doméstica al que le he cogido bastante manía. Pero a medida que avanza, te encuentras con una historia que sólo aumenta las espectativas de una fiesta cuyo punto álgido no parece llegar nunca llegando a extremos inimaginables y probablemente imposibles en la vida real. La última hora es imposible apartar la mirada de esta opera prima esperando ver hasta donde son capaces de llevar la pérdida de control de una fiesta. Aunque nada tiene que ver, me recordó a la película Chronical, por tener personajes nada conocidos, adolescentes que no habían actuado antes en un film. Tampoco es posible dejar de mover los pies en el suelo por una brillante banda sonora dance, house con un repertorio muy bien elegido. Si al acabar esta película uno comenta " se han pasao tres pueblos", es que deberías plantearte que te estas haciendo viejo por que desde luego...¿Quién no hubiera dado todo lo que tiene por haber participado en esa fiesta, siendo mínimamente joven? Una grata sorpresa del cual me alegro no haber apagado el televisor y continuar viéndola.
Tiene todo lo que podemos esperar de una película, risas, buena música, buena imagen, buen montaje, una buena y relativamente sencilla historia aunque de un comienzo de dudosa calidad al que se le exprime hasta el límite, actores creíbles, situaciones que aunque disparatados son creíbles, drogas, sexo...joder, si es que lo tiene todo.
Tiene todo lo que podemos esperar de una película, risas, buena música, buena imagen, buen montaje, una buena y relativamente sencilla historia aunque de un comienzo de dudosa calidad al que se le exprime hasta el límite, actores creíbles, situaciones que aunque disparatados son creíbles, drogas, sexo...joder, si es que lo tiene todo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here