Haz click aquí para copiar la URL

El jardinero fiel

Thriller. Intriga. Drama Justin Quayle (Fiennes) es un diplomático británico destinado en Kenya cuya mujer es asesinada junto a un hombre sospechoso de ser su amante, un activista defensor de los derechos humanos de la región. Quayle decide entonces investigar los asesinatos, y comienza a descubrir mucho más de lo que esperaba... (FILMAFFINITY)
Críticas 206
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
18 de marzo de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
John LeCarré es un filón para el cine, y con muy poco que le aportes a sus novelas, sale siempre una película interesante. Y así lo hace Meirelles ayudado de Jeffrey Caine en el guión, y por qué no decirlo, de Alberto Iglesias en esa banda sonora fantástica, que convierte a El jardinero fiel en un thriller que va mucho más allá del mero entretenimiento.

Porque detrás de toda la acción intenta mostrar una realidad cruel. Y aunque la denuncia queda tapada y no es expuesta con claridad y sin ambigüedades, al menos lanza la pregunta, incentiva en la búsqueda y deja patente (nunca mejor dicho) las injusticias de las farmacéuticas en el tercer mundo. Fantásticos y sobrios los actores elegidos: Ralph Fiennes y Rachel Weisz.
9
7 de octubre de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde esos primeros enfoques de cámara, hasta esa magnifica banda sonora, El Jardinero Fiel es una obra fascinante, un guión hecho a medida para el extraordinario director Fernando Meirelles (Ciudad de Dios ), que nos adentra a la perfección en uno de los problemas principales de África, con una actuación de Rachel Weisz impresionante (gano el Óscar por esta película), ese toque dulce y a la vez luchador de Weisz te mete por completo en su papel, por no hablar de Ralph Fiennes (mi actor favorito) que hace un papel sublime como marido pseudovengativo y en contra de este horrible mundo de las empresas farmaceuticas, con esta más que posible obra maestra el gran Fernando Meirelles se reconsagra como uno de los mejores directores del mundo.
8
15 de octubre de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando un guión roza la perfección, surgen películas como estas. Descorazonador relato el que nos muestra Fernando Meirelles (Ciudad de Dios) en el que se nos retrata la cruda, amarga y certera realidad de África así como la de todos sus habitantes que además de experimentar una vida de mierda por el simple hecho de haber nacido en un lugar, deben ejercer también, en contra voluntad, como simples cobayas de las grandes farmacéuticas.

Chris Nolan tuvo que hecharse a la mano de la ficticia Gotham City para hacer un retrato de la hipocresía y los tan dudosos valores del ser humano, todo ello, gracias a un justiciero, un político y un anarquista demente. Meirelles nos muestra la misma realidad escarbando entre los restos del continente vecino y poniendo la figura de unos idealistas en contraposición con la de unos tipos que perdieron la moralidad desde que conocieron la palabra "Dinero".

Todo eso es "El jardinero Fiel". Podría haber sido más de lo que ha sido, puesto que cómo thriller pierde algo de fuerza y enganche en momentos puntuales, y el excesivo realismo documental diluye un poco la empatía entre los protagonistas y el espectador. En cualquier caso, Rachel Weisz nos brinda una muy solvente interpretación y Ralph Fiennes...bueno, simplemente no podría ser imparcial con él, lo hace de puta madre.

El final rezuma un poco de la contundencia, no crítica sino emotiva, que le falta al resto del film. En cualquier caso, película muy buena.
8
1 de octubre de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Jardinero Fiel es una historia para la conciencia, para que le remuerda al espectador, para que el que la vea salga de la sala o apague la tele con mal cuerpo y avergonzado por lo visto sobre las compañías farmacéuticas en África, reflejo del espíritu voraz e insolidario del Primer Mundo para con el Tercero.
También es una historia de amor, la de los personajes de los excelentes Ralph Fiennes y Rachel Weisz, un oasis en medio del desierto de la avaricia y la maldad, enésimo recuerdo de que el poder del amor es mayor incluso que el de la muerte y los gobiernos.
Fernando Meirelles mira a África como miró a su Brasil natal en Ciudad de Dios, con visceralidad, pasión, anarquía visual, sacando la mierda a la luz sin contemplaciones, pero dejando lado que incluso en el infierno hay resquicios para la esperanza y la bondad. Cuenta de nuevo con una excelsa fotografía de Cesa Charlone, experto en extraer texturas y olores de los colores, por raro que suene, y con la enorme música de un Alberto Iglesias todo sensibilidad.
No queda en la memoria como una de las grandes películas de todos los tiempos y quizá le sobra algo de metraje, pero es un estupendo drama con mucho que decir y disfrutar.

Lo mejor: Rachel Weisz, espléndida (atención a las escenas en el hospital).
Lo peor: Que lo que cuenta ocurra de verdad.
8
25 de mayo de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante actuación de esta bellísima actriz, que en todos y en cada uno de los planos en los que aparece eclipsa lo demás.
Una gran historia, muy interesante, bien escrita y traspasada a la pantalla. La dirección de Fernando Meirelles es magistral.
No se pierdan esta genial obra de arte, si no le doy más nota es porque en ocasiones se hace un poco lenta, pero por lo demás, es digna de admiración.

Mi nota: 7.75
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para