La quinta ola
4.0
9,451
Ciencia ficción
Tras una planificada invasión extraterrestre de la Tierra en 4 oleadas que ha acabado casi con toda la humanidad, la joven Cassie Sullivan intenta encontrar a su hermano pequeño mientras trata de sobrevivir junto a otros supervivientes.
22 de enero de 2016
22 de enero de 2016
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obtuve de esta película justo lo que esperaba, y esperaba que fuese más de lo mismo, más del estilo de las adaptaciones juveniles modernas, y eso es lo que és (o eso creo yo), que puede ser bueno o malo, según el espectador. Personalmente me gustaron más El corredor del laberinto, Divergente o Los juegos del hambre, pero eso tampoco significa que esta sea mala. Si esperas de ella lo que debes esperar, seguramente te gustará, fue mi caso y el de mis amigos al salir del cine, y el de la mayoría de la sala imagino debido a los aplausos (la mayoría eran jóvenes), pero si esperas de ella más de lo que debes, entonces es probable que te decepciones. Como leí en alguna otra crítica de FilmAffinity, si eres un "cultureta" mejor que no la veas, esta película es para disfrutarla como la nueva saga juvenil que es, y si vas a verla sabiendo eso y con ganas de disfrutar y entretenerte sin más, te la recomiendo, de lo contrario abstenerse.
22 de enero de 2016
22 de enero de 2016
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí...el chiste es malo...lo sé... podría decir "Pero peor es la película" y me hubiese quedado un buen inicio de crítica la verdad, pero no es el caso porque a mi me ha gustado bastante.
Después de las sagas juveniles como Los Juegos del Hambre, Divergente o El Corredor del Laberinto, llega una del mismo estilo llamada La Quinta Ola. Y sí...puede parecer más de lo mismo pero mientras gente como yo siga llendo al cine a ver estas produciones, seguirán haciendo películas de este tipo.
Además esta película está relacionada con los extraterrestres y a mí me gustan mucho las que tratan sobre eso, punto a favor.
Aún así no todas las películas de alienígenas me tienen que gustar, pero la trama de La Quinta Ola está tan bien llevada que cuando te das cuenta ya estás a mitad del film y aún ni has pestañeado.
Es verdad que tiene momentos románticos que a más de uno no le gustará pero no se hacen para nada pastelosos, bajo mi punto de vista. También como punto negativo que no hay tanta acción, me esperaba un final más...nosé...espectacular, pero se queda en "¿Ya ha acabado?".
En cuanto a las actuaciones destaca la protagonista, la guapa Chloë Grace Moretz (he hecho un copia-pega por que el nombresito se las trae), creo que la chica hace una buena interpretación, los demás cumplen sin más, desconozco a los demás actores salvo al que hace del hermano de Lobezno en X-Men Orígenes Lobezno, que llame como se llame para mí será el Dientes de Sable.
Bueno que me enrollo, sí vaís a verla sin esperar gran cosa, os gustará, cumple a la perfección lo de entretenerte, que no es poco.
polofilms.blogspot.com
Después de las sagas juveniles como Los Juegos del Hambre, Divergente o El Corredor del Laberinto, llega una del mismo estilo llamada La Quinta Ola. Y sí...puede parecer más de lo mismo pero mientras gente como yo siga llendo al cine a ver estas produciones, seguirán haciendo películas de este tipo.
Además esta película está relacionada con los extraterrestres y a mí me gustan mucho las que tratan sobre eso, punto a favor.
Aún así no todas las películas de alienígenas me tienen que gustar, pero la trama de La Quinta Ola está tan bien llevada que cuando te das cuenta ya estás a mitad del film y aún ni has pestañeado.
Es verdad que tiene momentos románticos que a más de uno no le gustará pero no se hacen para nada pastelosos, bajo mi punto de vista. También como punto negativo que no hay tanta acción, me esperaba un final más...nosé...espectacular, pero se queda en "¿Ya ha acabado?".
En cuanto a las actuaciones destaca la protagonista, la guapa Chloë Grace Moretz (he hecho un copia-pega por que el nombresito se las trae), creo que la chica hace una buena interpretación, los demás cumplen sin más, desconozco a los demás actores salvo al que hace del hermano de Lobezno en X-Men Orígenes Lobezno, que llame como se llame para mí será el Dientes de Sable.
Bueno que me enrollo, sí vaís a verla sin esperar gran cosa, os gustará, cumple a la perfección lo de entretenerte, que no es poco.
polofilms.blogspot.com
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me da a mí que la protagonista está embarazada de un alien...
3 de febrero de 2016
3 de febrero de 2016
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría pensarse en películas como San Andrés, 2012, el día después de mañana...por eso se entra a la sala con la expectativa de encontrarse una producción con fuerte despliegue de FX en cada desastre natural... Pero nos encontramos con un recuerdo de un desastre dicho en cinco minutos, sin profundidad, planos totalmente y con unos alienígenas con métodos poco creíbles y absurdos degenerados en un guión absolutamente estúpido, pero no más que las actuaciones deformadas de los protagonistas y sus secundarios que son vergonzosas en sus diálogos sin sensibilidad, aburridos e innecesarios además de aburridos (perdón, ya lo había dicho). Parece que todos los diálogos y el guión lo escribió Homero Simpson como sucedió en aquel capítulo que arruinó una película que dirigía Mel Gibson.. Pero en esta ni siquiera hubo excesos, sólo carencias. Cinco olas de basura.
26 de enero de 2016
26 de enero de 2016
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, como empezar a criticar uno de los fracasos más subtitulados desde su estreno y que no ha hecho más que recibir abucheos por parte de la gran mayoría de los espectadores quienes incluso han llegado a decir públicamente que se sienten más que defraudados de haberla visto.
Para no ahondar mucho solo diré que aquellos que sentían curiosidad por verla no pierdan su tiempo, porque ni el nombre de Chloë Grace Moretz salva este bodrio lleno de clichés y a medio cocinar (es cierto) en todos los sentidos, y sumemosle unos efectos visuales muy por debajo de lo que se esperaba.
La joven revelación de KICK ASS o del decente remake de la genial película DÉJAME ENTRAR se acaba de equivocar aquí y desgraciadamente también creo que lo hizo al participar de la secuela NEIGHBORS 2, aún por estrenarse. Todos tenemos un traspie en nuestras carreras, y ahora le ha tocado el turno a esta señorita.
Para no ahondar mucho solo diré que aquellos que sentían curiosidad por verla no pierdan su tiempo, porque ni el nombre de Chloë Grace Moretz salva este bodrio lleno de clichés y a medio cocinar (es cierto) en todos los sentidos, y sumemosle unos efectos visuales muy por debajo de lo que se esperaba.
La joven revelación de KICK ASS o del decente remake de la genial película DÉJAME ENTRAR se acaba de equivocar aquí y desgraciadamente también creo que lo hizo al participar de la secuela NEIGHBORS 2, aún por estrenarse. Todos tenemos un traspie en nuestras carreras, y ahora le ha tocado el turno a esta señorita.
23 de marzo de 2016
23 de marzo de 2016
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero he de decir que Chloë Moretz es sin duda mi actriz favorita. Películas como Carrie o Let Me In son las que me hicieron fijarme en ella.
Me enteré hace año y medio de que iba a protagonizar una película, llamada The Fifth Wave y que era la adaptación de una novela, así que me la compré. Dentro de lo que son libros para adolescentes, este inicio de la trilogía es impresionante. Cruel, trágico y dramático a la vez que, y sobre todo, con muchísimo sentido del humor. Una historia de apocalipsis nada que ver con los que se han visto hasta ahora. Personajes profundos, sobre todo sus dos principales protagonistas, dos personas dolidas por la pérdida de sus seres queridos, pero aún con esperanza.
Nada que ver con su adaptación. Simple, llena de tópicos, diálogos tontos, además de unos efectos especiales malísimos y personajes muy planos. Siempre pasa que al adaptar una novela se le quitan cosas y a lo mejor se cambia algo, pero lo que han hecho aquí no tiene ni pies ni cabeza.
Como me leí el libro tres veces, era capaz de reconocer todo lo que había cambiado, y en el spoiler lo explico todo:
Me enteré hace año y medio de que iba a protagonizar una película, llamada The Fifth Wave y que era la adaptación de una novela, así que me la compré. Dentro de lo que son libros para adolescentes, este inicio de la trilogía es impresionante. Cruel, trágico y dramático a la vez que, y sobre todo, con muchísimo sentido del humor. Una historia de apocalipsis nada que ver con los que se han visto hasta ahora. Personajes profundos, sobre todo sus dos principales protagonistas, dos personas dolidas por la pérdida de sus seres queridos, pero aún con esperanza.
Nada que ver con su adaptación. Simple, llena de tópicos, diálogos tontos, además de unos efectos especiales malísimos y personajes muy planos. Siempre pasa que al adaptar una novela se le quitan cosas y a lo mejor se cambia algo, pero lo que han hecho aquí no tiene ni pies ni cabeza.
Como me leí el libro tres veces, era capaz de reconocer todo lo que había cambiado, y en el spoiler lo explico todo:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Durante gran parte del libro, Cassie cree que es la única persona en la tierra. De esto no se menciona ni una palabra en la película.
-Cuando va a la gasolinera donde está el soldado del crucifijo, solo siente su presencia, pero todo está en silencio. En la peli el soldado grita a todo pulmón que está herido.
-Se inventan una conversación entre Cassie y Ben Parish cuando no se hablaron nunca más allá de lo de los bebés.
-No sale en ningún momento el programa de El País de las Maravillas ni tampoco los ojos/bombas verdes.
-Cuando llega el autobús para llevarse a los niños, dejan pasar a Cassie cuando ella se quedaba con su padre, y tenía que prometerle que volvería a por él. En vez de eso, Sammy dice que se ha olvidado al oso y ella le dice que ahora vuelve pero el autobús se va.
-Cassie tiene una Colt 45 en vez de una Luger, y el M16 en vez de dárselo su padre, lo coge después de la masacre en el campamento.
-En la masacre se supone que el padre muere después de salir arrastrándose, cuando llega Vosh se hace el muerto pero él aun así le dispara en la cabeza y Cassie lo ve. En la peli simplemente muere en la masacre y no se ve.
-Si los que estaban en el pelotón de Ben eran Picapiedra y Tanque, no se mencionan sus nombres.
-Ni rastro de la personalidad asesina y psicópata de Tacita.
-Ni rastro de la intención de Ben de sacarle una sonrisa a Hacha.
-Umpa, en vez de morir por un trozo de cristal en la espalda, muere por un disparo.
-Ni rastro del maltrato psicológico y físico por parte de Reznik a los reclutas.
-Reznik cambia de sexo.
-Antes de ir a la misión, se supone que ven le promete a Sam que volverá, porque le da el medallón y tendrá que volver a por él. En la peli simplemente lo ata al baño y le pone el medallón en el cuello.
-En el despliegue de los 4 pelotones, el de Ben no se encuentra con Reznik.
-El número de Sammy al llegar a la base es distinto al 49.
-Megan no existe.
-Evan no dispara a Cassie en la pierna.
-Ni rastro de la obsesión de Cassie por el olor de Evan a chocolate ni la perfección de sus uñas.
-Nada del proceso de recuperación de Cassie.
-Nada del instinto paternal de Ben hacia Sam.
-En vez de apodar Frijol a Sam, le apodan Tapón.
-En el libro Sam dice que todos le llaman Sammy menos Cassie, que le llama Sams. En la peli dice que le llaman Sam pero Cassie le llama Sammy.
-Kistner no existe.
-Nada de la pena de Evan por su novia y su hermana.
-Demasiado falso que solo con ver el medallón, tanto Reznik como Hacha adivinen la muerte de la hermana de Ben.
-Cassie no se corta el pelo.
-El encuentro entre Cassie y Ben no tiene nada que ver con el libro: Ben no está vestido de médico, se encuentran antes de estar con Sam, Ben reconoce antes a Cassie cuando debería ser al revés.
-Sam ni siquiera pregunta por su padre.
-En vez de recoger a Cassie, ben y Sam con un helicóptero, los recogen con un coche.
-Final inventado, y ni siquiera hay beso de Ben y Cassie.
Seguro que hay más fallos pero me acuerdo de estos. Saludos.
-Cuando va a la gasolinera donde está el soldado del crucifijo, solo siente su presencia, pero todo está en silencio. En la peli el soldado grita a todo pulmón que está herido.
-Se inventan una conversación entre Cassie y Ben Parish cuando no se hablaron nunca más allá de lo de los bebés.
-No sale en ningún momento el programa de El País de las Maravillas ni tampoco los ojos/bombas verdes.
-Cuando llega el autobús para llevarse a los niños, dejan pasar a Cassie cuando ella se quedaba con su padre, y tenía que prometerle que volvería a por él. En vez de eso, Sammy dice que se ha olvidado al oso y ella le dice que ahora vuelve pero el autobús se va.
-Cassie tiene una Colt 45 en vez de una Luger, y el M16 en vez de dárselo su padre, lo coge después de la masacre en el campamento.
-En la masacre se supone que el padre muere después de salir arrastrándose, cuando llega Vosh se hace el muerto pero él aun así le dispara en la cabeza y Cassie lo ve. En la peli simplemente muere en la masacre y no se ve.
-Si los que estaban en el pelotón de Ben eran Picapiedra y Tanque, no se mencionan sus nombres.
-Ni rastro de la personalidad asesina y psicópata de Tacita.
-Ni rastro de la intención de Ben de sacarle una sonrisa a Hacha.
-Umpa, en vez de morir por un trozo de cristal en la espalda, muere por un disparo.
-Ni rastro del maltrato psicológico y físico por parte de Reznik a los reclutas.
-Reznik cambia de sexo.
-Antes de ir a la misión, se supone que ven le promete a Sam que volverá, porque le da el medallón y tendrá que volver a por él. En la peli simplemente lo ata al baño y le pone el medallón en el cuello.
-En el despliegue de los 4 pelotones, el de Ben no se encuentra con Reznik.
-El número de Sammy al llegar a la base es distinto al 49.
-Megan no existe.
-Evan no dispara a Cassie en la pierna.
-Ni rastro de la obsesión de Cassie por el olor de Evan a chocolate ni la perfección de sus uñas.
-Nada del proceso de recuperación de Cassie.
-Nada del instinto paternal de Ben hacia Sam.
-En vez de apodar Frijol a Sam, le apodan Tapón.
-En el libro Sam dice que todos le llaman Sammy menos Cassie, que le llama Sams. En la peli dice que le llaman Sam pero Cassie le llama Sammy.
-Kistner no existe.
-Nada de la pena de Evan por su novia y su hermana.
-Demasiado falso que solo con ver el medallón, tanto Reznik como Hacha adivinen la muerte de la hermana de Ben.
-Cassie no se corta el pelo.
-El encuentro entre Cassie y Ben no tiene nada que ver con el libro: Ben no está vestido de médico, se encuentran antes de estar con Sam, Ben reconoce antes a Cassie cuando debería ser al revés.
-Sam ni siquiera pregunta por su padre.
-En vez de recoger a Cassie, ben y Sam con un helicóptero, los recogen con un coche.
-Final inventado, y ni siquiera hay beso de Ben y Cassie.
Seguro que hay más fallos pero me acuerdo de estos. Saludos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here