ShrekAnimación
2001 

7.8
158,256
Animación. Comedia. Fantástico. Aventuras
Hace mucho tiempo, en una lejanísima ciénaga, vivía un feroz ogro llamado Shrek. De repente, un día, su soledad se ve interrumpida por una invasión de sorprendentes personajes. Hay ratoncitos ciegos en su comida, un enorme y malísimo lobo en su cama, tres cerditos sin hogar y otros seres que han sido deportados de su tierra por el malvado Lord Farquaad. Para salvar su territorio, Shrek hace un pacto con Farquaad y emprende viaje para ... [+]
24 de julio de 2014
24 de julio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los directores de la película buscaban una película que tenga como mensaje que lo importante no es lo de fuera sino lo de dentro.
La han encontrado. Cómica e interesante.Vale que no es la mejor quizá pero sí que es buena.
La han encontrado. Cómica e interesante.Vale que no es la mejor quizá pero sí que es buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que un ogro sea quien busque a la princesa en apuros está muy
bien,aunque sea para recuperar su casa. Porque como he dicho
lo importante...el interior.
bien,aunque sea para recuperar su casa. Porque como he dicho
lo importante...el interior.
27 de noviembre de 2015
27 de noviembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida e ingeniosa versión de "La Bella y la Bestia", aunque (SPOILERS A CONTINUACIÓN) en esta ocasión hay elementos de la Edad Contemporánea, la joven acaba con aspecto de ogro, y el ser horrendo del que se enamora sólo tiene una "transformación interna" al sentir atracción por la princesa que había ido a rescatar por orden de un tirano bajito. El personaje que más me ha gustado es Asno. Cierto que es muy charlatán y pesado, pero suelta frases ingeniosas; yo lo aceptaría como compañero de aventuras. (Además, este animal parlante es el segundo personaje, tras Fiona, que consigue hacer cambiar al protagonista.) También llega a gustar la mezcla de cuentos y personajes de fábulas: el hombrecillo de jengibre, el espejo mágico, el rescate en el castillo custodiado por la dragona...En fin, ya me entenderéis. Para concluir mi crítica, considero este filme como uno de los poquitos trabajos de animación Dreamworks que sí funcionan (en el sentido de que gustan a la mayor parte del público), como "El Príncipe de Egipto", película de finales de los noventa que no debería estar infravalorada (o ignorada).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Antes de cerrar definitivamente mi comentario, menciono escenas divertidas y que deberían recordarse: Cuando el capitán de la guardia de Lord Farquaad se encuentra por 1ª vez con Shrek y le dice que va a arrestarlo y llevarlo a un centro de rehabilitación, el ogro se acerca a él y le dice: "No me digas. ¿Tú y cuántos más?". Tras esto el capitán se da la vuelta y descubre que su escolta ha desaparecido, por lo cual él también huye despavorido. En el capítulo en que Shrek y Asno llegan al castillo de la princesa, el animal parlante nota un olor espantoso y cree que es el protagonista el que lo emite por su trasero. Shrek, antes de decirle que el azufre es el causante del hedor le responde: "Créeme, Asno. Si hubiera sido yo, habrías muerto." Graciosísimas, ¿no os parece?
1 de diciembre de 2015
1 de diciembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que sea de animación, está película hará reír tanto a niños como jóvenes como adultos. Sin duda alguna, es la película con la que más me he reído. Simplemente es mundial. El principio ya te hará soltar una carcajada, y así hasta el final.
El argumento es muy original. En un principio, su tema parecería de lo más clásico: una princesa que es rescatada. La cosa cambia cuando el que la rescata es un ogro acompañado de un asno que es absolutamente genial (en mi opinión, el mejor personaje de la película) y dicha princesa no es precisamente una princesa cualquiera. Además, en esta película aparecen involucrados prácticamente todos los personajes de cuentos clásicos, lo que le da un toque muy especial, sobre todo para los niños.
A parte de su humor y su originalidad, también destaca por su música y sus valores. Personalmente, me encantan todas las canciones que forman la banda sonora de esta película. Puede parecer que no es una película que nos de grandes lecciones, pero no es así. Principalmente, transmite los valores de que lo que importa no es la apariencia de alguien, sino su personalidad; y de que hay que ser feliz sin importar lo que piensen los demás.
El argumento es muy original. En un principio, su tema parecería de lo más clásico: una princesa que es rescatada. La cosa cambia cuando el que la rescata es un ogro acompañado de un asno que es absolutamente genial (en mi opinión, el mejor personaje de la película) y dicha princesa no es precisamente una princesa cualquiera. Además, en esta película aparecen involucrados prácticamente todos los personajes de cuentos clásicos, lo que le da un toque muy especial, sobre todo para los niños.
A parte de su humor y su originalidad, también destaca por su música y sus valores. Personalmente, me encantan todas las canciones que forman la banda sonora de esta película. Puede parecer que no es una película que nos de grandes lecciones, pero no es así. Principalmente, transmite los valores de que lo que importa no es la apariencia de alguien, sino su personalidad; y de que hay que ser feliz sin importar lo que piensen los demás.
28 de enero de 2016
28 de enero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando Pixar empezaba a despuntar y a la factoría Disney se le empezaba a secar el cerebro, Dreamworks rompió paradigmas con este film.
Desde el primer momento en que el ya iconico ogro verde se limpia las nalgas con un cuento de hadas y hace una revelación de intenciones sobre lo que viene a continuación: una sucesión de momentos y personajes hilarantes.
Y es que hay tantas escenas memorables que es imposible no pasárselo bomba: desde el interrogatorio, el espejo mágico que habla como presentador de televisión, la llegada a Duloc, la pelea contra los soldados al ritmo de Joan Jett & The Blackhearts, toda la secuencia del castillo y la dragona, la desternillante aparición de Robin Hood, la boda…
Todo aderezado con un soundtrack de autentico delirio, un guión de hierro que nunca pierde la chispa, un tono postmodernista que creó a ola de imitadores que se quisieron subir al barco (lo cual a veces también nos dejó engendros como “Hoodwinked” o “Chicken Little”).
Una gozada. Y un plus extra por el doblaje en Latinoamerica.
GENIAL.
Desde el primer momento en que el ya iconico ogro verde se limpia las nalgas con un cuento de hadas y hace una revelación de intenciones sobre lo que viene a continuación: una sucesión de momentos y personajes hilarantes.
Y es que hay tantas escenas memorables que es imposible no pasárselo bomba: desde el interrogatorio, el espejo mágico que habla como presentador de televisión, la llegada a Duloc, la pelea contra los soldados al ritmo de Joan Jett & The Blackhearts, toda la secuencia del castillo y la dragona, la desternillante aparición de Robin Hood, la boda…
Todo aderezado con un soundtrack de autentico delirio, un guión de hierro que nunca pierde la chispa, un tono postmodernista que creó a ola de imitadores que se quisieron subir al barco (lo cual a veces también nos dejó engendros como “Hoodwinked” o “Chicken Little”).
Una gozada. Y un plus extra por el doblaje en Latinoamerica.
GENIAL.
3 de mayo de 2016
3 de mayo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas de animación de todos los tiempos. En principio el antihéroe no es muy original( en el 2001 era algo más) pero eso mezclado con una princesa peculiar, un asno parlante, un dragón...Además de los peculiares personajes como el lobo vestido de abuelita o la galletita y un ogro que vive en una ciénaga y que hace guarradas varias... 100% original.Gran éxito de DreamWorks que ha marcado un antes y un después en todos los sentidos y que se convirtió en una gran saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Destacar la escena en la que asno y shrek entran al castillo, les ponen una canción y les hacen una foto o en la que al rey se le proponen las candidatas.También en la que shrek explica porqué los ogros son como cebollas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here