Haz click aquí para copiar la URL

Ahora me ves...

Thriller Un equipo del FBI debe enfrentarse a una banda de criminales expertos en magia que se dedican a atracar bancos. Son "los cuatro jinetes”, un grupo formado por los mejores ilusionistas del mundo. Durante los atracos, siempre contra hombres de negocios corruptos, hacen llover el dinero robado sobre los espectadores, ante la atónita mirada de un equipo de élite del FBI que les sigue la pista. (FILMAFFINITY)
Críticas 197
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
3 de agosto de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli es mala. La presentación de los personajes es un buen disparo inicial, que rápidamente se convierte en una chorrada de persecuciones y trucos inverosímiles. El final es risible, yo creo que la cara de asombro de algunos actores es sincera, porque es difícil tragarse esa bazofia.

Tanto como una pérdida de tiempo? Yo no lo diría. La lista de actores es de lujo, y las actuaciones son de primer nivel. De los magos resaltan Eisenberg, con ese estilo caótico tan exitoso en Red Social, y Harrelson, a quien no conocía pero fué mi favorito. Por otro lado, ya es tópico alabar a gente como Michael Caine y Morgan Freeman. La francesita no está nada mal tampoco (en ningún sentido).

Los actores cumplen de sobra y el guión tiene algunos buenos chispazos, lástima que al final todo está encaminado de mala manera a una peli de acción al uso. Lo curioso es que se pueda hacer una peli así, donde gana "el malo". La regla siempre ha sido exaltar los valores de patriotismo y justicia en el sistema gringo. Parece que entramos en una era donde, en cine, se puede hacer de Robin Hood y robar bancos (claro que no era estadounidense) y cerdos capitalistas. No digo que la peli tenga un tinte político, es plana y vacía, pero inconscientemente es reflejo de las nuevas ideas tras la crisis mundial.
6
4 de agosto de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me voy a extender, todo queda dicho en el título. La película es original en cuanto al género ya que últimamente estamos saturados de zombies, plagas y "fines" del mundo varios. Es muy entretenida siempre y cuando seamos conscientes de que es ficción y, como tal, va más allá de ilusionismo y números de magia. De hecho, se escudan en el propio argumento (la magia y sus trucos) para hacer cosas inexplicables y no proporcionar al espectador una respuesta lógica o convincente. El giro final es tan predecible como absurdo y le resta mucho valor. los actores están muy bien en sus interpretaciones, desde el siempre grande Morgan Freeman hasta Woody Harrelson que una vez más encandila y hace reír. ¿Mi opinión? Entretenida para pasar el rato y desconectar de la realidad un ratito, pero el guión flojete, especialmente el final.
5 de agosto de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La propuesta es muy interesante, además de que tiene un gran reparto y es entretenida, cuenta con algunos momentos conseguidos y frescos.
Sin embargo, el guión es una completa estupidez, con un desenlace aún más estúpido, sin pies ni cabeza, la película da a entender un potencial del que carece, es decir, la noto pretenciosa, y así termina por dilapidar una gran premisa inicial, se infla a tópicos rápidamente y sin cabeza.
Un mago nunca debe revelar sus trucos, aquí lo hacen y de muy mala manera.
Para pasar el rato no está mal, pero nada más.
Mi nota: 6,5.
5
9 de agosto de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me han gustado las películas de “ilusionistas” porque el cine es la más alta manifestación de magia e ilusionismo, con todo, y que hoy esa magia luce rutinaria y domesticada. La película de Leterrier arranca bien y te hace desarrollar una simpatía natural por sus principales “magos” y sus portentosos actos, aunque luego empieza a pifiar, y finalmente, lo destruye todo. La presencia de Freeman es un completo desliz, así como la de Caine, personajes sin densidad y convicción que terminan siendo accidentes dentro de la caótica trama argumental. Yo no soy cineasta, sólo un entusiasta espectador, pero luego de ver cientos de películas me convenzo que la destreza de un director está en saber manejar un buen guión y sus respectivos actores. En ésta caso el guión es una telaraña confusa llena de inconstancias. El final, su desenlace, pudiera considerarse, como de lo mas alocado, una mamadera de gallo, diríamos en nuestro medio de jerga coloquial.
5
24 de agosto de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando empieza ya la ves venir, pero esperas que sea una chorradilla inverosímil pero entretenida. Según van pasando los minutos cada vez es más inverosímil y menos entretenida. Actores solventes en personajes planos que no te dicen nada. No sabes nada de su personalidad, de su historia y casi ni siquiera de sus habilidades, pero en el fondo tampoco te importa ya que la empatía que sientes hacia ellos es cero. La cámara te marea, no solo en los planos rápidos de las aburridísimas persecuciones, si no que en todas las escenas se mueve de arriba a bajo, de un lado al otro, en círculos. Así, a lo Michael Bay. La música es corrientita, con estridencias incidentales al nivel de las más cutres telenovelas (solo les ha faltado el ¡txananiaaaaaaaaan! de Tamariz). Y lo mejor: los trucos; el primero te lo medio explican pero los demás ya dan igual porque son puro CG. Son magia y tu te los crees y punto. El guión hace aguas por todos lados, pero de la historia de amor metida con calzador y del giro final mejor ni hablamos.
Muy floja.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para