The Host
6.0
33,666
Fantástico. Terror. Ciencia ficción. Thriller
Los habitantes de Seúl observan sorprendidos un extraño objeto que cuelga de un puente sobre el río Han. El objeto es, en realidad, una monstruosa criatura mutante que al despertar devora a todo aquel que se cruza en su camino. En medio de tanto horror, la criatura mutante rapta a la hija del dueño de un quiosco que vive felizmente a la orilla del río. Mientras el ejército fracasa una y otra vez en sus intentos de destruir al monstruo, ... [+]
31 de julio de 2012
31 de julio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que vi esta película en el Festival de Sitges, sin absolutamente ninguna referencia sobre ella.
Los primeros 25 minutos me dejaron totalmente alucinado: unos efectos especiales geniales, un tempo para rodar las escenas de acción (espectaculares, por cierto) perfecto. Uno de los mejores inicios de película que había visto en AÑOS.
Pero, justo tras ese comienzo, la película pega un bajón considerable que dura prácticamente más de media hora, donde el director se pierde un poco tratando de construir una película intimista dentro de lo que era claramente una película de acción-terror-scifi.
Aún así, al final el film pega un nuevo subidón que dura ya hasta su finalización, y dónde se recuperan las esencias del principio de la película.
En definitiva, una de las sorpresas del ya lejano 2006 pero que hoy en día lo petaría igualmente.
Los primeros 25 minutos me dejaron totalmente alucinado: unos efectos especiales geniales, un tempo para rodar las escenas de acción (espectaculares, por cierto) perfecto. Uno de los mejores inicios de película que había visto en AÑOS.
Pero, justo tras ese comienzo, la película pega un bajón considerable que dura prácticamente más de media hora, donde el director se pierde un poco tratando de construir una película intimista dentro de lo que era claramente una película de acción-terror-scifi.
Aún así, al final el film pega un nuevo subidón que dura ya hasta su finalización, y dónde se recuperan las esencias del principio de la película.
En definitiva, una de las sorpresas del ya lejano 2006 pero que hoy en día lo petaría igualmente.
25 de enero de 2013
25 de enero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película parece ser de monstruos pero acaba abarcando varios temas...drama, comedia, conspiración... No esperéis ver una de terror
Lo mejor es el inicio, donde da señales de obra maestra. No se hace esperar la salida del monstruo, y lo mejor es que lo hace con una integración en la película genial, que hace parecer que podría ocurrir así en la realidad, y esto es un efecto que en pocas peliculas se da. Siempre se suele crear una expectación demasiado grande, pero normalmente en la realidad las cosas simplemente suceden, como en el comienzo de The Host.
Tras esto decae, perdiendo ritmo, con algun momento algo extraño.
Lo mejor es el inicio, donde da señales de obra maestra. No se hace esperar la salida del monstruo, y lo mejor es que lo hace con una integración en la película genial, que hace parecer que podría ocurrir así en la realidad, y esto es un efecto que en pocas peliculas se da. Siempre se suele crear una expectación demasiado grande, pero normalmente en la realidad las cosas simplemente suceden, como en el comienzo de The Host.
Tras esto decae, perdiendo ritmo, con algun momento algo extraño.
1 de agosto de 2013
1 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personajes propios de caricatura y actuaciones pésimas, en una película tan absurda y predecible que se convierte en un chiste desde el momento en que recuerdas que está clasificada en el género de terror.
En el cine no nos lo podíamos creer, pero en el camino de vuelta nos reímos mucho recordándola. Gracias a eso le doy un 2.
Mejor verla con amigos, al menos te reirás.
En el cine no nos lo podíamos creer, pero en el camino de vuelta nos reímos mucho recordándola. Gracias a eso le doy un 2.
Mejor verla con amigos, al menos te reirás.
1 de abril de 2014
1 de abril de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer pude alegrarme de nuevo la vista con esta buena película del director surcoreano Bong Joon-ho, que a pesar de su relativa juventud tiene en su haber interesantes trabajos, entre otros me llamó mucho la atención ¨Memories of Murder¨(2003), que cuenta la historia de un asesino en serie cuyo ¨sutil¨ rastro es seguido por unos peculiares detectives. Entre el elenco de actores de¨Memorias de un asesino en serie¨ aparece Song Kang-ho que podemos encontrar también en ¨The host¨ y que demuestra nuevamente su valía para encarnar personajes¨ perturbados¨ y ambiguos. Song es el ejemplo de uno de los puntos fuertes del film que son las actuaciones en general de todo el reparto.
Los actores y los papeles(extraños) que realizan no son lo único destacable de la peli, el control de la fotografía y del desplazamiento de la cámara por parte de Bong es mas que notable así como ¨el color" utilizado, sugerente con cada escena en concreto. Técnicamente el film es impoluto y aunque la historia a veces puede parecer absurda, cosa intencionada por parte de Bong-Joon-ho, el film aporta lo suyo al cine. La banda sonora también es destacable así como el sonido en general.
En ocasiones se ha comparado esta película con ¨Alíen¨, nada más lejos de la realidad, pues
¨The host¨ tiene una carga surrealista, humorística y esperpéntica que dista mucho del octavo pasajero, aunque ambas son dignos trabajos ¨monstruosos¨.
En resumen una película muy especial, que aunque flaquea algo en su desenlace está repleta de escenas potentes en contenido y forma con un claro mensaje ecologista. Otra prueba del cuidado cine oriental, en especial del surcoreano, en el que me refugio últimamente.
Los actores y los papeles(extraños) que realizan no son lo único destacable de la peli, el control de la fotografía y del desplazamiento de la cámara por parte de Bong es mas que notable así como ¨el color" utilizado, sugerente con cada escena en concreto. Técnicamente el film es impoluto y aunque la historia a veces puede parecer absurda, cosa intencionada por parte de Bong-Joon-ho, el film aporta lo suyo al cine. La banda sonora también es destacable así como el sonido en general.
En ocasiones se ha comparado esta película con ¨Alíen¨, nada más lejos de la realidad, pues
¨The host¨ tiene una carga surrealista, humorística y esperpéntica que dista mucho del octavo pasajero, aunque ambas son dignos trabajos ¨monstruosos¨.
En resumen una película muy especial, que aunque flaquea algo en su desenlace está repleta de escenas potentes en contenido y forma con un claro mensaje ecologista. Otra prueba del cuidado cine oriental, en especial del surcoreano, en el que me refugio últimamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No llega al 6 en FA.......
Esto vuelve a demostrar que independientemente de los gustos de cada cual la mayoría no tiene ni zorra idea. La peli tiene muchas cosas que se dan por hechas y los personajes expresan sentimientos que en Occidente no comprendemos:
Por ejemplo hay una escena en la que la familia está comiendo mientras "lloran" la desaparición de la pequeña....pues la niña se manifiesta como si nada comiendo con ellos cual recuerdo personificado.... la peli tiene muchos detalles de este tipo.....
"Margaritas a los cerdos", como diría el otro.
Esto vuelve a demostrar que independientemente de los gustos de cada cual la mayoría no tiene ni zorra idea. La peli tiene muchas cosas que se dan por hechas y los personajes expresan sentimientos que en Occidente no comprendemos:
Por ejemplo hay una escena en la que la familia está comiendo mientras "lloran" la desaparición de la pequeña....pues la niña se manifiesta como si nada comiendo con ellos cual recuerdo personificado.... la peli tiene muchos detalles de este tipo.....
"Margaritas a los cerdos", como diría el otro.
13 de agosto de 2014
13 de agosto de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seúl, Corea del Sur. Un terrible monstruo originado por culpa de una contaminación que se dio en el río Han aparece e inmediatamente comienza a atemorizar a la población local y a externar el pánico en todo el país y más allá de sus fronteras. El film se centra en cómo una familia luchará por recuperar a uno de sus miembros que fue capturado por este ser.
Gwoemul es un film fantástico de monstruos que se aleja de cualquier convencionalismo, empezando por la génesis de esta bestia que es sublime, la forma en como presenta su evolución, posteriormente hay que decir que es interesante y arriesgado que el director lo muestre sin ningún tapujo desde el inicio y por último, los protagonistas, una familia y algunos personajes nada destacables.
Este último aspecto ayuda en los momentos cómicos que tiene la película, que son varios y es lo que favorece el desarrollo del film, haciendo que su visualización sea muy agradable, aunque, evidentemente, tiene sus momentos tristes y tensos, incluso siendo la mayoría, Bong Joon-ho es todo un predilecto para realizar este tipo de narración.
En síntesis una película entretenida, con momentos de acción, otros más relajados, bien realizada e interpretada, el monstruo muchas veces se nota mucho que es computarizado pero es algo con lo que se puede vivir y no me atrevo a criticarla por eso, una buena película.
Gwoemul es un film fantástico de monstruos que se aleja de cualquier convencionalismo, empezando por la génesis de esta bestia que es sublime, la forma en como presenta su evolución, posteriormente hay que decir que es interesante y arriesgado que el director lo muestre sin ningún tapujo desde el inicio y por último, los protagonistas, una familia y algunos personajes nada destacables.
Este último aspecto ayuda en los momentos cómicos que tiene la película, que son varios y es lo que favorece el desarrollo del film, haciendo que su visualización sea muy agradable, aunque, evidentemente, tiene sus momentos tristes y tensos, incluso siendo la mayoría, Bong Joon-ho es todo un predilecto para realizar este tipo de narración.
En síntesis una película entretenida, con momentos de acción, otros más relajados, bien realizada e interpretada, el monstruo muchas veces se nota mucho que es computarizado pero es algo con lo que se puede vivir y no me atrevo a criticarla por eso, una buena película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here