Haz click aquí para copiar la URL

La legión del águila

Aventuras. Drama Siglo II d.C. Un legionario romano, Marcus Aquila (Channing Tatum), y su esclavo celta Esca (Jamie Bell) emprenden la búsqueda de la Legión Novena, una compañía romana que desapareció veinte años atrás en alguna parte del Norte de Escocia y a cuyo frente se encontraba un general que era el padre de Marcus. (FILMAFFINITY)
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
26 de abril de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
He disfrutado de esta peli, me lo he pasado bien e incluso puedo decir que me ha gustado. Tiene el encanto de las películas añejas de romanos, pero mucho mejor hecha que la mayoría de las antiguas (o las muy antiguas), con buen ritmo en su narración, actores para el caso e incluso la posibilidad de extrapolar ideas a nuestro mundo actual (aunque esto último tiene siempre su riesgo).

Kevin Macdonald hace una película para pasar el rato bastante bien. Distrae, que es de lo que va la cosa en ocasiones. El guión de Jeremy Brock es una adaptación de la famosa novela de Rosemary Sutcliff, ‘The Eagle of the Ninth’ (1954), novela que ya ha fue adaptada para la TV en 1977 por la BBC londinense; es una novelita para adolescentes, que incide en una lectura antropológica que evidencia la metáfora política de la cultura de la Caledonia / Escocia, lejos del salvajismo, con tesis próximas al nacionalismo. Pues bien, el libreto mantiene el interés en la narración, por más que está lleno de detalles insólitos y poco creíbles, pero como digo, se trata de una película de solaz.

Magnífica banda sonora de Atli Örvarsson, de lo mejor del film. Buena fotografía de Anthony Dod Mantle, y unos escenarios selvático-silvestres muy interesantes y que aportan densidad a la historia.

En cuanto a los actores, Channing Tatum da la talla de soldado romano al que ni siquiera hace falta el peto típico de centurión, pues sus pectorales naturales son más que suficientes; por lo demás, Tatum llena pantalla a su manera sin hacer alardes como actor. Jamie Bell está bien como esclavo, un poco mustio, y sobre todo, no hay química con Tatum y viceversa. Mark Strong bien como antiguo legionario romano. Donald Sutherland, parece no saber muy bien qué hace allí, aunque a decir verdad, su personalidad y su presencia (“quien tuvo retuvo”) nos ofrece las solemnes miradas de los grandes secundarios.

La película tiene un buen aspecto formal de corte hiperrealista, descarnada verosimilitud y la metafórica fuerza de ese monumento real que es el Muro de Adriano. Todo ello queda muy por encima de los diálogos y el propio retrato psicológico de los personajes.

Describe la trama el período de una Roma de esclavos, gladiadores y neta descomposición moral en el poder; de manera que quiere pero no sabe hacerlo bien, eso de adentrarse en la Historia de Roma, que se queda y no es poco, en una trepidante fábula de aventuras de las de antes, que siguen manteniendo la afición por ir al cine, sobre todo en los más jóvenes.

Película de dos mundos enfrentados, una Roma civilizada, curiosamente con tintes cristianos ante con el valor de la vida y la humanidad, y otra realidad bárbara, exótica y desconocida, presentada en un idioma antiguo y unas formas crueles. Es una película filmada con un exceso de pretensiones, a modo de epopeya, con trazas clásicas y un viaje por hermosos parajes de dos jóvenes de diferente procedencia, pero abocados a entenderse, en aras a encontrar el honor perdido. Esto también tiene su mensaje social y político para quien lo quiera ver: la unión en la diversidad.

En resumen, no es un film sobresaliente, no es "Gladiator", no hay escenas, encuadres o diálogos memorables, ni unos protagonistas carismáticos, pero se puede disfrutar. Más que suficiente a modo de película de aventuras. Bien realizada, buen compás; todo eso mantiene la película de Kevin MacDonald en un nivelito que pasa el corte de una producción decorosa.
3
12 de abril de 2011
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kevin Macdonald es un director que demostró sobradamente su valía con dos magníficas películas como "La sombra del poder" y "El último rey de Escocia". Sin embargo, como hasta el mejor escribiente echa un borrón (incluso Clint Eastwood tiene alguna película mala) en "La legión del águila" ofrece, posiblemente, la peor película de su filmografía.

La filmación de las secuencias de acción deja mucho que desear, ya que entre el mareante movimiento de la cámara y los excesivos primerísimos planos, es difícil seguir lo que ocurre en los combates. Por otro lado, el guión no aprovecha la relación entre los dos protagonistas (los diálogos son muy flojos). Y ya que hablamos de Tatum y Bell, del primero ya conocíamos su rigidez facial, pero parece contagiosa, ya que Bell no cambia su cara de enfado en toda la película.

Eso sí, la ambientación es muy buena, pero si fallan filmación, guión y actores, difícilmente "La legión del águila" será una película recomendable.

Resto de la crítica aquí:

http://www.suite101.net/content/critica-de-la-legion-del-aguila-con-channing-tatum-y-jamie-bell-a48471
5
21 de agosto de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo mi punto de vista estas últimas películas de romanos que han salido están quemando un poco este género tan espectacular y entretenido que tanto me gusta. Ésta es una producción con más bien poco fondo, tiene su gancho pero para mi gusto se queda bastante simplona, busca más bien el movimiento y la acción vistosa, pero da poco juego a la imaginación y el guión no sorprende, además de que salen escenas con poco sentido, o poco creibles.
En resumen, que tiene acción y es entretenida, por lo tanto es recomendable, pero a mi no me ha llenado lo suficiente. Quizá la culpa sea de "el hispano" que puso tan alto el listón, no sé si me explico.
Saludoss.
5
19 de septiembre de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que va de más a menos...se aguanta bien hasta el último tercio del film, con escenas de acción, épica, honor...pero el último tercio es infumable. Le he dado el 5 porque me ha pillado de buen humor, sólo por eso.
Si estas muy aburrido/a en casa y no tienes nada mejor que hacer, echate una siesta.
8
10 de noviembre de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No le pongo más nota porque, como película, "La legión del águila" es demasiado sencilla, tanto en lo material como en lo argumental. Pero eso no denota fallo alguno pues, en medio de tanto filme grandilocuente en la que los héroes se enfrentan a poderosísimos enemigos para salvar mundos, países, sistemas o lo que sea, es gratificante encontrar, por fin, una historia que no pretende otra cosa que contarse a sí misma, sin aleccionar sobre nada en lo moral ni en lo cinematográfico.

Lo mejor de "La legión del águila", al margen de su efectiva simplicidad, es el hecho muy de agradacer de que trata a todos sus personajes con respeto. En lugar de grandes héroes y terribles villanos asistimos a un espectáculo de hombres enfrentados simplemente por pertenecer a pueblos enemigos o, en el caso de Esca, por haber hecho un juramento tan primigenio y llano como los de cualquier otro guerrero real o ficticio. Ninguno de los personajes muestra, pues, grandes virtudes morales, ni tampoco grandes defectos. No hay lecciones.

Por lo demás, se trata de un buen espectáculo, ejemplar en su estilo -producción sucia, del estilo de "Braveheart" pero sin grandes magnificencias-, y con un desarrollo ágil y preciso que, además de aventura, nos ofrece curiosos paisajes geográficos y humanos. Cualquiera al que le guste el cine de acción, de aventuras e histórico encontrará en esta película la mezcla de ingredientes perfecta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para