Haz click aquí para copiar la URL

It (Eso)

Terror. Fantástico Cuando empiezan a desaparecer niños en el pueblo de Derry (Maine), un pandilla de amigos lidia con sus mayores miedos al enfrentarse a un malvado payaso llamado Pennywise, cuya historia de asesinatos y violencia data de siglos. Adaptación cinematográfica de la conocida novela de Stephen King "It".
Críticas 327
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
11 de septiembre de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente versión de una de las mejores novelas de Stephen King, que como todos ya sabemos sobradamente a estas alturas, es uno de los mejores escritores de la literatura del terror (para algunos puede que el mejor) De hecho sin ir más lejos está nueva película supera con creces a la versión de antaño de 1990, que aunque no era mala en absoluto no llega al nivel de esta (Y que conste que la vi) Me ha sorprendido sinceramente, pues yo pensaba que me iba a encontrar con una peli mediocre de larga duración muy pesada, pero después de llevar un rato viéndola te das cuenta de que no es así y de que te hayas frente a una de las mejores adaptaciones al cine de las muchas novelas de Stephen King que son llevadas a la gran pantalla.
Como dato a esta crítica quisiera decir que la novela de donde procede este filme y el de antaño la leí hace sólo un año, pero sobra decir que fue toda una pasada de libro (como la mayoría de los de este autor)

Sí señor, hacía ya algún tiempo que no veía una película de terror tan buena como está, y eso que los actores no son conocidos, pero a pesar de esto ha estado a la altura de lo que se esperaba de ella, y ojala que la segunda parte sea tan buena o más que esta primera (si no puede ser mejor que sea igual de buena que está ...)
7
29 de octubre de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo soy uno de los niños a los que traumó Pennywise y con el paso de los años veía su imagen y aún recuerdo esa sensación de miedo y curiosidad. Por ese motivo y por lo fan que soy de las películas de terror, tenía muchas ganas de verla.

Nos encontramos ante una mítica novela y película de Stephen King que transcurre en los 80 y como toda pandilla de amigos de esa época iban en bici en busca de sus aventuras, un ejemplo muy reciente es Stranger Things que mama de este tipo de películas.

Me lo pasé muy bien en el cine me reí mucho con los personajes, me asuste y le dí vueltas al coco pensando en las cosas que pasaban por si tenían doble intención, sobretodo cuando juegan con sus pensamientos.

Pennywise no podrían haberlo hecho mejor y más terrorífico, la pandilla es perfecta e ideal cada uno de los actores y la trama muy entretenida, con chistes muy bien metidos, sustos bien construidos con imágenes impactantes y si os soy sincero me reí más que me asuste, porque sus personajes son demasiado buenos, pero todo esto que estoy diciendo no significa que sea la mejor película de terror del mundo, digo que es buena, entretenida y con una buena historia que contar y no sencillamente de terror.

https://juantfilms.wordpress.com/2017/10/29/it/
7
20 de diciembre de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya tuvimos la primera adaptación a la televisión de la novela ''IT'' de Stephen King en los 90, un telefilm que ami personalmente no me convence demasiado por su excesiva duración,actuaciones y una trama bastante sosa.

Aquí tenemos un remake dirigido por Muschietti que ha querido enfocar de una forma más explícita y fiel la novela.
Tenemos un elenco de niños actores excelentes dando vida a unos personajes que de verdad se sienten reales, cada uno tiene su drama, sus miedos, sus debilidades, todos son entrañables y la química entre ellos es impresionante, de verdad se ven como un grupo de amigos de toda la vida.

La película se toma el tiempo en contar una historia y desarrollar personajes, casi que se puede prescindir de los elementos sobrenaturales y que sea solo sobre ver crecer a los chicos lo cual hace que nos identifiquemos con ellos. También la campaña publicitaria puede haber predispuesto a la gente a pensar que sería solo una película de terror por lo que muchos se han llevado un chasco cuando la han visto.

La atmósfera y el diseño de producción cumplen y tiene un trabajo de ambientación excelente(un pueblo donde todo parece amenazante, cada sonido, cada color, la casa de Beverly, el sótano de Billy, la casa abandonada...)

La música de Benjamin Wallfisch es un soundtrack clásico, lejos de ese sonido actual de las películas de miedo y contribuye a la atmósfera y el drama que nos cuenta la historia.
La película tiene un gran sentido del humor, logra mezclarlo bien mientras crea tensión, mientras crea drama pero a veces hay algún chiste que puede sacarte un poco de ella.

El payaso Pennywise interpretado por Bill Skarsgård me parece de lo mejor del film, su diseño, magnífico vestuario y maquillaje y logra darle un toque muy personal al payaso haciéndole parecer una especie de entidad sobrenatural realmente perturbante.
Hay escenas de terror que empiezan desde la calma que están muy trabajadas dando una sensación hipnótica incluso pero Muschietti se empeña en tirar de terror comercial y subir la música para dar sustos baratos muy vistos.

No es una película de terror, más bien es una especie de fantasía oscura en la que participan un grupo de niños enfrentándose a sus miedos. Me quedo con la primera escena de Georgie corriendo tras el barco de papel con muy buenas tomas, como la cámara sigue al chico y como finaliza la escena con un plano cenital impresionante.

Un punto destacable de la película es que no se corta un pelo en la violencia,hay sangre, mutilaciones por lo que sorprende ya que de primera impresión puede parecer una película light.

En resumen me parece un buen ejercicio de drama y aventura,una película que cumple, con una buena dirección, fotografía(una imagen muy detallada), actores que lo hacen bastante bien y una historia de amistad,fantasía con un personaje sobrenatural que aparece para regalarnos buenos momentos.

Mi nota 6'5/7.
9
16 de febrero de 2018 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada que ver con la antigua, basada en todo momento en recuerdos. Fundamental el papel que interpretan los niños, los cuales actúan fantásticamente. Sin duda, claves en la película. No se hace larga pese a sus dos horas y cuarto. Como he dicho en mi título, la película da un paso adelante respecto a la antigua. Con ganas de ver la segunda, la cual saldrá el año que viene.
3
27 de octubre de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no da miedo, no es de terror. Parece más bien una obra con tintes sobrenaturales y suspenso psicológico, mezclado y embadurnado en una mezcla de miel, mermelada y algodón de azúcar. Historia meramente infantil, que se centra en un grupo de chavales y una chica que es objeto de deseo y hasta en cierto punto, por la que compiten estos canijos imberbes. Yo pienso que si está película no tuviera miles de efectos especiales en todas y en cada una de las escenas, sería considerada ridícula y una aberración. Como siempre en todas estas cosas contemporáneas, trata de enviar una y otra vez el revenido mensaje de que los buenos son maravillosos y los 'malos' unos malnacidos. Vamos, que más que algo que debería asustar, parece producida por Disney o algún sucedáneo. Vacía, revenida, plana, infantil y sobrevalorada; IT.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para