Asesinos de élite
5.5
13,210
Thriller. Acción
Tres antiguos miembros de las fuerzas especiales son contratados por un jeque árabe para matar a tres miembros del SAS (Servicio Especial Aéreo británico), culpables de la muerte de tres de sus hijos durante unos disturbios en Omán diez años antes. Dos de ellos aceptan el trabajo por dinero, pero el tercero (Jason Statham) lo hace para salvar la vida de un amigo. La misión es muy peligrosa y no será nada fácil llevarla a cabo, pues los ... [+]
7 de abril de 2012
7 de abril de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La presencia de los tres actores presentes en el reparto, hace presagiar una buena historia de acción. Piensas, si han elegido estos papeles, significa que el guión esta a la altura. Pero nada más lejos de la realidad, supongo que la crisis afecta a todos y por eso habrán aceptado trabajar en este amago de historia de acción. Cierto es que a Robert de Niro ya no se le ve en muy buenos papeles últimamente, y que acepta cualquier cosa. Tendrá deudas por alguna isla que haga que tenga que trabajar a destajo en papeles secundarios de este calibre…
Por que como he dicho la historia no va a ninguna parte, por mucho que intenten camuflar sus carencias con escenas de acción. Secuencias que por cierto tampoco llegan a satisfacer en lo que a su apartado se refiere. Donde por ejemplo el primer enfrentamiento mano a mano entre los dos protagonistas, se ve oscura y confusa. A veces pienso que algunos creen que por mover mucho la cámara alrededor de la acción va a dar la sensación de más intensidad. Pero en este caso llegan a marear.
Muchos de los comportamientos y situaciones que se van generando rozan el absurdo absoluto, para acabar concluyendo con el final más extraño que he llegado a ver en una supuesta historia de acción. En plan, aquí no ha pasado nada, vamos a casa…
Cuanto mejor si se hubieran quedado en casa, en lugar de hacer esto.
Por que como he dicho la historia no va a ninguna parte, por mucho que intenten camuflar sus carencias con escenas de acción. Secuencias que por cierto tampoco llegan a satisfacer en lo que a su apartado se refiere. Donde por ejemplo el primer enfrentamiento mano a mano entre los dos protagonistas, se ve oscura y confusa. A veces pienso que algunos creen que por mover mucho la cámara alrededor de la acción va a dar la sensación de más intensidad. Pero en este caso llegan a marear.
Muchos de los comportamientos y situaciones que se van generando rozan el absurdo absoluto, para acabar concluyendo con el final más extraño que he llegado a ver en una supuesta historia de acción. En plan, aquí no ha pasado nada, vamos a casa…
Cuanto mejor si se hubieran quedado en casa, en lugar de hacer esto.
2 de diciembre de 2011
2 de diciembre de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De Niro, Statham y Clive Owen interpretando un film de asesinos profesionales, basado en hechos reales. A priori, todo indica que se trata de un film que va a dar que hablar, sin embargo, “Killer Elite” es demasiado larga para tan poco.
Muchas escenas parecen solo excusas para justificar la duración y, de ninguna manera, tiene una puesta en escena de un film basado en hechos reales. Acción hay y entretenimiento también, pero de poca “elite” sino más bien como podríamos encontrar en cualquier film del estilo y sin actores de este calibre.
El montaje tiene muchos baches. En varios casos las secuencias no parecen ser generadas mediante alguna lógica aparente que no sea sólo mostrar a estas figuras de hollywood. Por último, para ser una historia basada en hechos reales, contiene muy pocos datos verosimilizadores y, por sobre todo, se le da muy poco peso al contexto histórico.
Muchas escenas parecen solo excusas para justificar la duración y, de ninguna manera, tiene una puesta en escena de un film basado en hechos reales. Acción hay y entretenimiento también, pero de poca “elite” sino más bien como podríamos encontrar en cualquier film del estilo y sin actores de este calibre.
El montaje tiene muchos baches. En varios casos las secuencias no parecen ser generadas mediante alguna lógica aparente que no sea sólo mostrar a estas figuras de hollywood. Por último, para ser una historia basada en hechos reales, contiene muy pocos datos verosimilizadores y, por sobre todo, se le da muy poco peso al contexto histórico.
20 de diciembre de 2011
20 de diciembre de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De Niro, como te metes en estos films, te has quedado sin blanca, ruega que no la incluyan en tu filmografía porque si por tu actuación fuera....
Ni para una tarde de televisión vale , violencia gratuita que no se permitirá en horario de niños. Ni pies ni cabeza. Este calvo protagonista es como el Van Damme de los tiros, lleva unos años que lo único que hace es trabajar en películas de coches y tiros sin piedad. No pierdan el tiempo ni el dinero. Dicen que esta basada en hechos reales.... una manera de enganchar al personal, la realidad supera muchas veces a la ficción pero en este caso.... por DIOSSSSSS. Ni la policía Española sería tan tonta... en los ochenta , también se investigaban accidentes... en aquel tiempo no había ADN, por lo demás los protocolos de actuación, recogida de muestras y análisis de la escena del crimen o del lugar de los hechos era parecida a la actual. No cuela como hechos reales. Lo de filtrarse en unas pruebas del cuerpo de élite, que nadie se fije y te conozca....jajaja.
Ni para una tarde de televisión vale , violencia gratuita que no se permitirá en horario de niños. Ni pies ni cabeza. Este calvo protagonista es como el Van Damme de los tiros, lleva unos años que lo único que hace es trabajar en películas de coches y tiros sin piedad. No pierdan el tiempo ni el dinero. Dicen que esta basada en hechos reales.... una manera de enganchar al personal, la realidad supera muchas veces a la ficción pero en este caso.... por DIOSSSSSS. Ni la policía Española sería tan tonta... en los ochenta , también se investigaban accidentes... en aquel tiempo no había ADN, por lo demás los protocolos de actuación, recogida de muestras y análisis de la escena del crimen o del lugar de los hechos era parecida a la actual. No cuela como hechos reales. Lo de filtrarse en unas pruebas del cuerpo de élite, que nadie se fije y te conozca....jajaja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aún así tuvieron la oportunidad de finalizar la película con el regreso del protagonista con su chica. De lo malo... no hubiera sido tan grave, pero parece ser que el metraje escaso no fue del agrado de la productora y al final metieron media hora más sin pies ni cabeza, a calzador y con actuaciones por parte de los protagonistas tanto malos como buenos dificilmente entendibles , a pesar de todo y a duras penas llegue a concluir su videado, mallllllllllllllllllllll.
28 de diciembre de 2011
28 de diciembre de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La carrera de Statham no levanta cabeza. Otro zurullo más de película. Un film más tipo cinebasura (de consumir y tirar) que no será recordada ni por las escenas de acción ni por el papel tan poco carismático de Statham. Según mi experiencia, todas las películas que incluyan en su título la palabra asesinos han sido, son y serán siempre un truño (vease "Asesinos de reemplazo", "Asesinos,de Stallone", etc. Lo más descojonante y fuera de lugar de esta peliculeja son las partes en donde sale la tía maciza que le quiere ciegamente y que quiere vivir con él un bucólico romance. Es tan buena, guapa e inocente que le quiere sin condiciones y no le importa si es un asesino o un cabrón en sus ratos libres. La verdad es que en cuanto avanza un poco la película estás deseando que acabe y te da igual que se maten todos los protagonistas o se sodomicen mutuamente, o que Statham mate a "tokiski" y se case con la guapa. La película está, ademas, muy mal contada y no transmite emociones. La forma de matar a los malos no mola nada. Se recalca de nuevo que Statham es un actor para lucirse luchando cuerpo a cuerpo y no haciendo estas películas serie B de espionaje.
La película hubiera ganado enteros si Clive Owen hubiera tenido una muerte especular como los combos del juego God of War, pero ni por asomo; esta película es mala y punto.
La película hubiera ganado enteros si Clive Owen hubiera tenido una muerte especular como los combos del juego God of War, pero ni por asomo; esta película es mala y punto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Statham es un asesino de élite, que de repente tiene una crisis de conciencia y decide irse a vivir como "La casa de la pradera" con una tía buena. Pero cuando utilizan a su colega De Niro vuelve a matar a todo lo que se pone por delante. Se podría haber hecho una película de acción decente con este simple argumento, pero no ha sido así. El papel de Clive Owen me recordó a Los piratas del caribe 3..es malo, es bueno, es malo... ¡ah!, finalmente es gilipollas. Clive Owen incluso sale demasiado limpio y aseado en esta película, y eso en él no es habitual. Además, la forma de contar en Oman lo del asesino de los hijos del jeque apesta a CSI (y ya estamos cansados de la narrativa de estas series criminalísticas americanas, que la gente incluso se las toma en serio).
Me aburre cuando en una pelicula dicen continuamente...Londres, París, Oman, Berlin, Barbate,etc. ¿Es que no se puede focalizar la acción en un sitio determinado?. Citar 2 ó 3 sitios puede valer, pero más de eso lo que hace es que no situes la acción y el desarrollo de la película.
La escena más desternillante y absurda es cuando Statham está completamente amarrado a una silla y hace una especie de lucha antigravitatoria que ni Matrix al cubo con dos botellas de whisky. Esta escena es una copia de una que sale en la 1ª parte de Los Angeles de Charlie. Para mi gusto, una escena tan ridícula e inverosimil en una película de acción no es originalidad sino una forma de ofender al espectador que ha pagado una entrada, porque si bien en el cine caben exageraciones, lo que no procede es una tontería fuera de lugar que estropea claramente una película de acción.
Me aburre cuando en una pelicula dicen continuamente...Londres, París, Oman, Berlin, Barbate,etc. ¿Es que no se puede focalizar la acción en un sitio determinado?. Citar 2 ó 3 sitios puede valer, pero más de eso lo que hace es que no situes la acción y el desarrollo de la película.
La escena más desternillante y absurda es cuando Statham está completamente amarrado a una silla y hace una especie de lucha antigravitatoria que ni Matrix al cubo con dos botellas de whisky. Esta escena es una copia de una que sale en la 1ª parte de Los Angeles de Charlie. Para mi gusto, una escena tan ridícula e inverosimil en una película de acción no es originalidad sino una forma de ofender al espectador que ha pagado una entrada, porque si bien en el cine caben exageraciones, lo que no procede es una tontería fuera de lugar que estropea claramente una película de acción.
22 de agosto de 2014
22 de agosto de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asesinos de élite es fiel reflejo del nievo cine de acción que se viene practicando en los últimos años: guión inexistente, mucho ruido y muchos cambios de país para animar la función.
Tanto da que apenas se sepa qué historia nos están contando (lo único que el espectador saca en claro es que De Niro está secuestrado y Jason Statham tiene que rescatarlo). Lo que importa es la pirotecnia, los tiros, la acción desmedida, y de eso hay por un tubo. Los personajes, sin fondo ninguno, van de un lado a otro sin mucho orden ni concierto (ahora Omán, ahora París, ahora Australia, ahora Londres, etc), disparando a troche y moche para intentar tapar el hecho de que ni hay historia (que nadie le iba a pedir que fuera El Rey Lear, pero vamos), ni personajes ni conflicto ni tampoco ni siquiera un mínimo entretenimiento más allá de los tiros. Por no ser no es ni divertida.
Menos mal que por allí están el inefable Statham, ya casi al mismo nivel que los héroes de antaño de este tipo de cine, y especialmente Clive Owen, que se las arregla para dar a su pobre personaje un esqueleto algo más digno, como el grandísimo actor que es.
Sólo para fans del cine de acción más descerebrado.
Lo mejor: Clive Owen y la personalidad de Jason Statham, el único actor que ha aceptado la tarea de emular a los héroes de acción de los 80 tipo Stallone, Van Damme, Segal o Schwarzenegger.
Lo peor: Todo lo demás.
Tanto da que apenas se sepa qué historia nos están contando (lo único que el espectador saca en claro es que De Niro está secuestrado y Jason Statham tiene que rescatarlo). Lo que importa es la pirotecnia, los tiros, la acción desmedida, y de eso hay por un tubo. Los personajes, sin fondo ninguno, van de un lado a otro sin mucho orden ni concierto (ahora Omán, ahora París, ahora Australia, ahora Londres, etc), disparando a troche y moche para intentar tapar el hecho de que ni hay historia (que nadie le iba a pedir que fuera El Rey Lear, pero vamos), ni personajes ni conflicto ni tampoco ni siquiera un mínimo entretenimiento más allá de los tiros. Por no ser no es ni divertida.
Menos mal que por allí están el inefable Statham, ya casi al mismo nivel que los héroes de antaño de este tipo de cine, y especialmente Clive Owen, que se las arregla para dar a su pobre personaje un esqueleto algo más digno, como el grandísimo actor que es.
Sólo para fans del cine de acción más descerebrado.
Lo mejor: Clive Owen y la personalidad de Jason Statham, el único actor que ha aceptado la tarea de emular a los héroes de acción de los 80 tipo Stallone, Van Damme, Segal o Schwarzenegger.
Lo peor: Todo lo demás.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here