Haz click aquí para copiar la URL

La quinta ola

Ciencia ficción Tras una planificada invasión extraterrestre de la Tierra en 4 oleadas que ha acabado casi con toda la humanidad, la joven Cassie Sullivan intenta encontrar a su hermano pequeño mientras trata de sobrevivir junto a otros supervivientes.
Críticas 115
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
11 de agosto de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
La Quinta Ola (2016).
Otra saga para jovencitos... Situación apocalíptica, chico y chica en situación límite, metraje excesivo y guión lento y poco original...
Chloë Grace Moretz, Liev Schreiber y Maria Bello protagonizan esta cinta con final abierto para, supongo, seguir con una segunda parte según funcione ésta en taquilla.
En mi opinión, para DVD o Tv.

Raúl Cabral.
5
11 de febrero de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Son 2 horas en las que nada varia en realidad

Simplemente los echos transcurren en forma lineal sin ningún tipo de sorpresa y con tramas bastante sencillas

Es una película de ciencia ficción mas, una de esas que no marcara nada ni en los espectadores ni en los actores

Chloe no sera recordada por esta película mas que por hacer un papel diferente al de kick ass donde ella es una chica ruda... aquí simplemente es una adolescente con sus típicos conflictos en la cual solo se suma la necesidad de sobrevivir.

Sin FX destacables, sin trama interesante, y con un final que sugiere una continuación... cosa que no creo sea necesaria.
3
19 de mayo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Y yo que pensaba que "La quinta ola" iba sobre surfistas, pero estos han visto menos el agua del mar que una trucha de piscifactoría. Y para rematar la faena anda por ahí Maria Bello.
Tras la más que interesante "La desaparición de Alice Creed" (2009), J. Blakeson debuta en Hollywood a lo mercenario con "La quinta ola". Nueva adaptación del clásico best-seller juvenil de tintes aventurero-romanticoides que llega un puñado de años después de que ese tipo de propuestas aburrieran incluso a ese público al que, en teoría, iban destinadas. Y lo de mercenario no lo digo como crítica, que conste. Hay trenes que solo pasan una vez en la vida, hizo bien el tal Blakeson en montarse. Ahora bien, lo que este no ha visto es que quizás su ferrocarril vaya por una vía muerta.
"La quinta ola", basada en el libro de un tal Rick Yancey, solo la recordaré por una cosa: mostrar una de las invasiones alienígenas más soporíferas de la historia del cine. Ataque que acaba resultando una burda treta para endosarnos el ya archiconocido triángulo amoroso de manual a desarrollar en secuelas que, por fortuna, nunca verán la luz.
Actoralmente "La quinta ola" tira de tres baluartes: una Chloë Grace Moretz que intuyo está muy por encima de este tipo de subproductos, una Maria Bello a la que sigo sin aguantar, y un Liev Schreiver cada vez más arrinconado en papeles secundarios inanes. No hay más. Y técnicamente tampoco hay mucho que rascar en la peli. El diseño de producción es de serie del canal Sy-Fy, y a nivel de set-pieces de acción todo bajo mínimos.
En definitiva, producto muy del montón "La quinta ola".
3
8 de junio de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Es de esas cintas donde te creas unas expectativas enormes para luego darte el batacazo.
El problema con las nuevas adaptaciones de la literatura juvenil es que están llenas de tópicos que sobran. Al final, parece más una rebelión de guapos y dulces adolescentes que parece que no han roto un plato en su vida para ser los héroes de la humanidad.
No te compro la historia, al menos sin más razones de peso. No sé qué tal estará el libro original pero la cinta deja mucho que desear. Grace Moretz es buena actriz, como ya demostró en Kick-Ass y Déjame entrar pero aquí se une al imparable movimiento de los tópicos del cine que nos tienen muy hartos.
8
16 de octubre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Siguiendo con la popularidad de adaptar novelas juveniles, la trilogía literaria de The Fifth Wave fue la siguiente en la lista con esperanza de replicar el furor de Harry Potter, Twilight y The Hunger Games. La dulce Chloe Grace Moretz es la mejor razón para ver esta película por darle vida a una Cassie sufrida por la perdida de su familia y en su búsqueda por reunirse con su hermano. No se puede decir que actúa de una manera estupenda, pero ella tiene un encanto imposible de resistir. Desde luego los efectos especiales y las escenas de acción son lo mejor, pero tratándose de la primera parte de una trilogía, llega a sentirse tibia. La película está claramente dirigida a un público adolescente y llega a notarse haciendo que se sienta como algo tipo Twilight o The Hunger Games. Es una película linda y entretenida, pero el asunto es que se siente como otra pelicula más del montón. No es una mala película, pero no se sintió lo suficientemente emociónate para dar inicio a una trilogía. Las primeras olas ocurren de forma muy rápida y resumida. Se podría haber explorado más a fondo y los seres alienígenas dejan mucho que desear. The Fifth Wave logra ser una película disfrutable, pero al ser una película superficial, no lograron darle el suficiente potencial para que se pudiera adaptar el resto de la trilogía. Sin duda hubiera sido fascinante ver como continuaba la historia, pero tristemente esta es otra historia inconclusa. Mi calificación final para esta película es un 8/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para