Haz click aquí para copiar la URL

Cars 2Animación

Animación. Aventuras. Comedia. Infantil Rayo McQueen y su amigo, la grúa Mate, viajan al extranjero para participar en el primer Campeonato Mundial en el que se decidirá cuál es el coche más rápido del planeta. La primera escala es Tokio (Japón), donde Mate tendrá que convertirse en un espía secreto al verse envuelto inesperadamente en un caso de espionaje internacional, que lo llevará a París y a Londres. También vivirán una aventura de proporciones épicas al viajar a Porto ... [+]
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
9 de agosto de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
+: La secuencia inicial, puro James Bond; ¿exageraría si afirmo que lo único que la separa de una comedia de acción es que está interpretada por coches que hablan?; las ambientaciones.

-: Le falta humor; una cosa es tratar de ambientar y conseguirlo, y otra distinta recurrir a tópicos; colocar en Italia una localidad clavada a Mónaco es… extraño; que el personaje menos soportable sea el que lleve la voz cantante en esta secuela.



Es posible que no resista las comparaciones con el resto de las producciones Pixar –si acaso con su antecesora-, pero si se considera una obra “menor” resulta más que notable.
6
21 de mayo de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Una de las cosas por las que destaca ‘Cars 2’ es, sin lugar a dudas, por su fabulosa animación. Sencillamente estamos ante un film animado tremendamente espectacular, colorido y llamativo. Ver el fabuloso mundo de “Cars” en pantalla con ese colorido y esos simpáticos coches convertidos en “personas” es algo espectacular para la vista. En este sentido, ningún reproche al film, todo lo contrario. Una delicia de la animación moderna.

Otra cosa es la trama del film. ‘Cars 2’ presenta un argumento en ocasiones demasiado complejo para que pueda ser disfrutado en su totalidad por los más pequeños de la casa. Y es que, el tema de los combustibles no contaminantes, la gasolina y demás… si ya se les escapa a los más mayores no digamos nada a los niños. En este sentido, parece que Lasseter hubiera querido dar un toque más adulto a esta secuela. No quiero decir que los más peques no vayan a disfrutar con la película, es claro que lo harán y tienen motivos para ello: los divertidos diseños de los coches, la fabulosa animación, la típica historia de amistad entre Mate y McQueen, y los piques entre el soberbio F1 Francesco y el propio McQueen. Ahora bien, que lleguen a comprenderla o a captar plenamente su sentido es algo que, personalmente, dudo. Pienso que en más de una ocasión se sentirán un poco perdidos, ya que, al margen de identificar claramente a los buenos y a los malos, no creo que capten del todo los motivos que justifican la actuación de cada personaje.

Por otro lado, los espectadores más mayores tienen como motivos de diversión en la película: la personificación en “el mundo de Cars” de personajes famosos del mundo de la realeza, la religión y el deporte de las cuatro ruedas, o también con la “caronización” de conocidísimos edificios y monumentos de algunas de las principales ciudades del mundo. Además, los fans de la saga Bond disfrutarán con la escenificación del mundo de 007 en “el mundo de cars” a través de los personajes de Finn McMissile y Holley Shiftwell y todos sus gadtes.

En definitiva: Mate se convierte junto a Finn McMissile en el protagonista principal de ‘Cars 2’, una película espectacular y llamativamente animada. Una película con un claro posicionamiento ideológico y con una trama más o menos compleja.

-Lo mejor: La fabulosa animación que presenta la película.

-Lo peor: Mate no termina de funcionar como protagonista del film.

-Más en: www.cineycine.com
7
19 de octubre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Rayo McQueen y su amigo, la grúa Mate, viajan al extranjero para participar en el primer Campeonato Mundial en el que se decidirá cuál es el coche más rápido del planeta. La primera escala es Tokio, donde Mate tendrá que convertirse en un espía secreto al verse envuelto inesperadamente en un caso de espionaje internacional, que lo llevará a París y a Londres. También vivirán una aventura de proporciones épicas al viajar a Porto Corsa, para disputar el Campeonato. Sin embargo, los dos tendrán que renunciar a los placeres de la Riviera italiana ya que Mate está muy ocupado con su labor de espía, mientras que McQueen compite contra los mejores coches del mundo.

Dirigida de nuevo por John Lasseter aunque esta vez tuvo un compañero, Brad Lewis. De Lasseter poco puedo decir que no dijese al hablar de Cars y sobre Brad, esta es su primera película.

Puedo entender que John Lasseter está enamorado de Mate, de hecho ha dirigido una serie y 8 cortos ni más ni menos con él de protagonista, pero Mate no es un personaje sobre el que apoyar toda una película.
No voy a decir que no me ha gustado la película, al contrario, me ha gustado bastante. El motivo es simple, me encantan las películas de espías, lo mismo que salvó la primera película salva a esta aunque dejen la competición de lado.
El único problema es que Mate no puede llevar el peso, de hecho considero que casi todos los secundarios le sobrepasan y eclipsan en todo momento... excepto al final.
Como resumen podría decir que es una película de espías muy original en cuanto a personajes pero con un protagonista muy malo.
En esta película vuelven a aprovechar para poner algo que esté de moda, el 2011 fue el año del programa de TV "Pesca Radical", por ellos podemos ver a uno de los barcos más famosos (Northwestern) en la película al igual que a Alonso y Lobato, luego hablaré de estos dos.

Esta película costó 200 M$ y al cierre se fue a los 562 M$ en ingresos, un bien resultado en mi opinión merecido. Obviamente la película es buena a nivel técnico pero ahora voy a decir lo peor y que coincide con la anterior entrega: Volvemos a tener a Lobato de comentarista, en la anterior película era un coche plateado acompañado de un clásico con llamas, en esta película lo cambian por ese segundo coche, con un doblaje pésimo y cambiando la voz a un personaje de la anterior película. De nuevo Alonso no lo hace mal pero es que es dos coches distintos, al principio es un Turismo del WTCC con la bandera mexicana y después es un Corvette. Lo más gracioso es que hay un coche español en la carrera original (Miguel Camino) al que deciden no llamarle Alonso para hacerlo más fácil. No se si me explico, pero se esfuerzan demasiado por meterlos a presión en pantalla.

Los coches espías con sus equipos son geniales. Mate en mi opinión no era el protagonista idóneo aunque si no querían poner a McQueen tampoco tenían muchas opciones viables. A pesar de eso la película me parece muy interesante y digna de ser visionada una o más veces, mi nota es un 7.

vaderexpress.blogspot.com
4
1 de diciembre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Segunda película de Cars esta vez con una trama de espionaje a lo James Bond, un poco incoherente y sin ningún sentido, porque podrían haber hecho una serie en vez de una película y no joder una buena película de Pixar, pero bueno lo aceptamos y podemos ver una película aceptable de Cars, tonta y entretenida, pero muy floja en comparación a la primera parte.

https://juantfilms.com/2016/12/01/cars-2/
8
10 de abril de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
En su momento ya dije que la primera película de Cars me había gustado, y no sé si será por los infinitos visionados que he hecho de la segunda con mi hijo o qué, pero el caso es que ésta segunda también me gusta. Veamos porque.

Cars empieza como toda buena película del agente 007, con una infiltración en la base enemiga, descubriendo sus planes y huyendo entre un tiroteo incesante. Sí, habéis leído bien, el planteamiento de ésta película es el de una misión de espionaje en toda regla con los elementos clásicos del género totalmente presentes. Pero tiene una particularidad, y es que los personajes de Cars se ven envueltos en ella.

Porque no sólo del espionaje vive ésta película, también nos reencontramos con los viejos amigos. Han pasado unos pocos años desde la primera entrega, Rayo McQueen es un ganador y Radiador Springs ha recuperado la vida. En éste contexto veremos que se crea una nueva competición para demostrar la validez de un combustible alternativo, competición a la que McQueen y los suyos acuden encantados.

Evidentemente las dos tramas se irán tocando y el foco recaerá la mayoría de las veces en Mate, el mejor amigo de McQueen.

Con todo esto se forma una película que tiene un buen ritmo y que se aleja de lo visto en la primera entrega, abrazando otro género y cambiando de registro. Es una decisión arriesgada, que parece haber funcionado bien porque el público objetivo (mi hijo) ha visto más veces la segunda entrega que la primera.

Puede que caiga en muchos tópicos, se vuelva más fantasiosa o simplemente sea demasiado distinta de la primera como para que muchos fans traguen con ella, pero el caso es que es una película de animación para niños que funciona estupendamente y puede entretener a los mayores (sigo viéndola y seguro que van más de 50 veces XD).

Una película divertida, rápida, bien hecha, con música pegadiza y que sirve de puerta de entrada para los pequeños al mundo de las pelis de espías. Que Pixar tiene mejores películas? Sí. Pero no por ello ésta deja de estar bastante bien.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para