Haz click aquí para copiar la URL

Identidad desconocida

Acción. Intriga. Thriller Un hombre amnésico es rescatado por la tripulación de un barco pesquero italiano cuando flota a la deriva en el mar. No lleva nada consigo. Sólo las balas que lleva clavadas en la espalda y un número de cuenta de un banco suizo que lleva adherido a la cadera. Carece de identidad y de pasado, pero posee unas serie de talentos extraordinarios en artes lingüísticas, marciales y de autodefensa que sugieren una profesión de riesgo. Confuso y ... [+]
Críticas 160
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
25 de marzo de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Unos pescadores te encuentran flotando en mitad del Mar Mediterráneo, con dos heridas de disparo en la espalda, un dispositivo luminoso con información sobre una cuenta bancaria de Zurich bajo la piel de la cadera y una amnesia total. Según recuperas las fuerzas y te diriges a Zurich para descubrir que hay en esa cuenta privada te vas dando cuenta de que posees unas facultades extraordinarias, como el dominio perfecto de varias lenguas, una técnica en combate cuerpo a cuerpo digna de Bruce Lee y una serie de instintos de supervivencia incomprensibles, y mientras tanto eres perseguido por los cuerpos de policía de cada país que visitas. Sí, Jason, parece ser que eres una especie de agente secreto enfrascado en algo muy gordo.

Esta excitante situación inicial dará pie a una de las historias de espías más interesantes, inteligentes e intensas del cine. Se nota, de todos modos, que toda la trama está sacada de una novela (la serie “Bourne” de Robert Ludlum, homónima en cada una de sus sucesivas partes), pues pocas historias cinematográficas se me hacen interesantes sin que dé la casualidad de que están basadas en un libro –esto va totalmente en serio-, hay poquitas excepciones, como American Beauty y cosas por el estilo.

Me enganchó desde el principio, es dinámica, absorbente y verosímil, no como las fantasmadas de James Bond. Matt Damon y Franka Potente lo bordan, parece que hubieran nacido para hacer sus respectivos papeles. Los movimientos de cámara, la banda sonora y la edición convierten su visualización en un espectáculo envolvente de acción de calidad.

Bourne, una de mis sagas favoritas.
8
3 de diciembre de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Doug Liman nos trae esta mezcla de thriller y acción con un cóctel repleto de secuencias tremendas e interesantes diálogos. Esto es cine y lo demás tonteria. Buena, porque las secuelas siguientes son mejores aún, pero hablemos de El caso Bourne.

Una persona es recogida en el mar por unos navegantes italianos, cuando recobra el sentido no recuerda nada, ni su identidad ni que hace en ese momento, sin embargo se da cuenta de que no ha perdido sus facultades. De un momento a otro se ve encadenado en una serie de sucesos que le hacen huir del estado y no confiar en nadie. Bourne se verá envuelto en una trama pero para atar cabos, antes tendrá que averiguar quién es y recordarlo todo.

Trepidantes persecuciones, buenas secuencias de acción y un Matt Damon que aunque a mi parecer no le pegue mucho el personaje al que interpreta poco a poco en el film te da la sensación de que merece todos tus respetos por la satisfactoria interpretación que realiza.

Para los amantes de la acción y destacar que entramos en un nuevo mundo cinematográfico gracias a esta serie de películas.
8
24 de julio de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de Jason Bourne (para los que no hubiera leido las novelas originales de Robert Ludlum), si hablabas de espías, hablabas de James Bond. El agente 007 quizás haya hecho mucho daño al cine de espías, pero Doug Liman (remplazado en las dos siguientes películas) ha sabido aprovechar esto para su beneficio.

La historia de Jason Bourne es trágica: es un asesino a sueldo, que no sabe que lo es y tampoco sabe quién es realmente. La profundidad psicológica del personaje es apabullante y la interpretación que realiza Matt Damon es brillante. Bourne es un agente perfectamente entrenado, pero humano; no es un Bond que acaba la película sin despeinarse y acostándose con la chica de turno. Sus habilidades son factibles, su forma de actuar es realista, piensa rápido, actúa rápido, pero dentro de la lógica y el sentido común. Crea planes espontáneos aprovechando su alrededor, no necesita aparatos de última tecnología, tan sólo un boli bic para convertirlo en un arma mortal.

Para mí, lo mejor es el personaje protagonista, pero luego está el desarrollo de la historia, que es también genial. Las escenas de acción, perfectamente coreografiadas y rodadas, encajan cual engranajes de reloj con las escenas de diálogos y las impresionantes persecución de coches con un viejo y destartalado Mini (nada de un Aston Martin de último modelo).

Por último, la banda sonora compuesta por John Powell está a la altura de toda esta espectacular obra cinematográfica. En definitiva, esto sí que es una película de espías y acción del siglo XXI.
9
28 de marzo de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El Caso Bourne" ha dado pie a una saga que ha ridiculizado al famoso espía "James Bond". El primero, es un personaje con todos los requisitos para su trabajo: implacable, inexpresivo y muy directo a la hora de resolver sus conflictos personales. El segundo, siempre ha sido una parodia con licencia para matar, rodeado de un falso glamour y de una credibilidad que roza lo esperpéntico. Sólo la llegada de "The Bourne identity" hizo reaccionar a los guionistas de la saga de Ian fleming, plagiando ( un ejercicio de mimesis, si somos benévolos) el personaje de Doug Liman. Por lo tanto, esta cinta ha sentado las bases del cine de espionaje moderno, combinando escenas trepidantes de acción, una trama que consigue enganchar al espectador, y un desarrollo de los personajes que no hace perder detalles de todo lo que sucede. La trilogía ha conseguido encumbrar a un género que estaba algo perdido entre las grandes producciones americanas.
9
30 de marzo de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy Buena. No hay dos palabras más idóneas para describir esta brillante película de intriga y acción. Jason Bourne es un personaje fascinante, al estilo de James Bond pero mucho más humano, creado con talento para que la trama desarrollada a su alrededor encaje como un guante. (J.B. ambos ¿Coincidencia?) La historia fluye con un ritmo perfecto, las escenas de acción están bien trabajadas y son verdaderamente emocionantes dado su alto grado de realismo; aquí no explotan edificios gratuitamente ni se mata a 40 terroristas con una ametralladora. El argumento tiene cierta complejidad, pero en la medida justa y necesaria para mantener la intriga y la expectación en todo momento.
Mención especial también para Matt Damon, que nuevamente ofrece una interpretación de alto nivel, definiendo al personaje y dotándolo de mucha credibilidad. Del resto de personajes estaría bien saber algo más, pero la verdad es que fotograma tras fotograma, siempre quieres ver en acción al increíble Jason Bourne para envidiar sus fabulosas habilidades. La banda sonora, con algún temazo de Moby por ahí infiltrado, es una gran acompañante en este viaje de acción. No podrás despegar la vista de la pantalla ni para comerte las palomitas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para