Haz click aquí para copiar la URL

Casino Royale

Acción. Thriller La primera misión del agente británico James Bond (Daniel Craig) como agente 007 lo lleva hasta Le Chiffre (Mads Mikkelsen), banquero de los terroristas de todo el mundo. Para detenerlo y desmantelar la red terrorista, Bond debe derrotarlo en una arriesgada partida de póquer en el Casino Royale. Al principio a Bond le disgusta Vesper Lynd (Eva Green), la hermosa oficial del Tesoro que debe vigilar el dinero del gobierno. Pero, a medida ... [+]
Críticas 354
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
17 de marzo de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Daniel Craig debuta con acierto en esta renovada entrega de la serie Bond. Entre las novedades, destaca la ausencia de los míticos gadgets que en las últimas películas rozaban el absurdo. Craig es un Bond más frío y bruto que recupera la ironía de Connery con mordaces comentarios ad hoc. Su interpretación es notable aunque a veces las caras que pone de tipo duro resulten un tanto cómicas. Se le criticó mucho por no ajustarse a los patrones de un auténtico Bond. Se dijo que era feo, bajito y rubio, pero su gran trabajo acalló todas las críticas. Los productores acertaron con el recambio. La película está escrita por los guionistas habituales incluyendo la presencia del reputado Paul Haggis, que enriquece la trama con su inteligente aportación.

La película tiene un argumento denso, mucho menos simple que el de las anteriores entregas, y requiere concentración ya que no estamos ante un mero pasatiempos sin más. Cuenta la historia de una poderosa organización cuyo dinero está a cargo de un banquero, conocido con el sobre nombre de la cifra, que es un experto jugador de póquer. Su idea es usar los fondos de la organización jugando a las cartas en partidas de alto standing para aumentar los beneficios de sus clientes. Bond deberá participar en la mesa de juego si quiere acabar con La cifra.

A parte de las consabidas escenas de acción en la que los especialistas sacan músculo como la del principio, Casino Royale es un remake que mejora considerablemente la versión del 67. Estamos ante una lujosa producción de aventuras que supone un entretenimiento más maduro que a los que nos tenía acostumbrados la franquicia bondiana. El guión está bien escrito y está plagado de ingeniosos diálogos, sobre todo durante la celebrada partida de cartas. De hecho, lo que más me gustó es su elaborada trama y la partida de póquer celebrada en Montenegro. Las secuencias de acción son espectaculares pero resultan del todo inverosímiles, como la del comienzo, con 007 persiguiendo a un escurridizo delincuente por los andamios de un edificio en obras. O aquella en la que se pelea con uno de los malos en la pista de un aeropuerto conduciendo un camión mientras los aviones despegan. Son escenas bien rodadas destinadas al público menos exigente pero a mí me parecen postizas. De todas formas tampoco puedo olvidarme de lo que estoy viendo y sin tomármelo tan en serio, también disfruto de dichas escenas.

El villano de la película vuelve a estar a la altura de las circunstancias sin aspavientos ni artificiosidades. El famoso actor danés, Mads Mikkelsen, compone una interpretación muy buena y es de lo más recordado de la función. Las chicas Bond también rayan a gran altura: Por un lado, tenemos a la guapa Eva Green, que ayuda a James a cazar al malo con una historia detrás un tanto forzada, y a la exótica e impresionante Caterina Murino. El tema musical de Chris Cornell "You know my name" tiene fuerza y es uno de los mejores de los últimos años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo peor de todo se concentra en la parte final con el romance entre un ingenuo Bond y Vesper. Así como toda la historia que hay detrás de ella, que hace que la trama se prolongue demasiado. Pero por lo demás la película es un notable entretenimiento de acción y suspense con acertadas dosis de humor inteligente.
10
15 de julio de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Bond y su franquicia siempre fue confesamente orientada hacia el entretenimiento. De ahí que alcance un perfeccionamiento en una entrega u otra es cosa del director, de la visión y de la que ha precedido a la saga antes. Este reinicio no auguraba cosas buenas en apariencia. Por lo que encontrar una gran película de acción en términos de guión y personajes, sin descuidar la espectacularidad y el lujo de 007 dentro de un mundo real merece una recompensa justa. “Casino Royale” puede ser la mejor película de 007, siendo sin dudas una de las películas clave del cine de acción y de entretenimiento de calidad talentosa.
El guión aborda una historia fiel de la novel de Ian Fleming, que bien podría abarcar más de una película. Pero es tratada con dinamismo, calidad, coherencia y frescura. Resulta adictiva, sorprendente y con encanto a cada paso que da. El ritmo no decae y tampoco nos importa al hallarnos cogidos por sorpresa por un James Bond humano y real que convence desde el principio. Ha dejado de ser un mero héroe de acción para ser un personaje con un arco emocional.
Los aspectos técnicos son impecables, realmente esmerados y espectaculares.
Las interpretaciones levantan la película, por ella misma ya muy arriba. Daniel Craig es el mejor actor para el personaje desde ya, demuestra en una película lo que los anteriores actores tardaron en demostrar en dos por lo menos. Eva Green es un contrapunto perfecto y la chica Bond que se gana su estatus de mujer fuerte y de historia compleja por mérito propio. El resto de personajes están geniales.
Parecía imposible que una película de 007 pudiera cubrir tantas estrellas no sólo por su vigoroso entretenimiento, sino por su cuadrada historia. Pero eso es lo mejor de que te sorprendan. Siempre hay una primera vez y James Bond ha encontrado la suya en este reinicio total, con Daniel Craig a la cabeza y una fórmula fresca y perfecta combinando el toque 007 con las preocupaciones reales. Cine de acción, espías y personajes con vida maravillosamente entretenido y, sí, perfectamente resuelto.
3
24 de abril de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Error efímero. Llorar sangre.
Todos los tópicos más uno o dos por si acaso, mamporros sin ton ni son ni sentido ninguno, villanos o malosos a chorros que los regalan de tebeo paródicos que tienen o sufren tics faciales o defectos físicos extravagantes y que jajaja esto no lo vi venir usan ventolín ni de Mortadelo idea de bombero torero, zorras to güenas con escote, lo mejor o casi único bueno de toda la película con muchísima diferencia, que te parten el alma te tirita la entretela y el corazón de melón en dos como un salmón, más mamporros, saltos, volatines, ridículas grotescas torturas ni al que asó la manteca, carreras y atropellos y una partida de póquer que no se la salta ni un gitano, pobre, por absurda, aburrida, infinita, cortada o partida y tan lamentable, en fin, el pack completo, tentetieso, tediosa, sin sustancia, agotadora, pretenciosamente tonta, aparatosa, grandilocuente, fofa, hinchada, una mezcla funcionarial y sin gracia o espíritu o gusto de golpes a lo loco, sentimientos manufacturados y tramas lobotomizadas, qué te queda entonces, pues eso, que están buenos y buenas, ellos y ellas, o él y ella, y la vieja, la Judi, a lo suyo, lo demás, rutina, escombro, derribo, dinero, somnífero, matasuegras.
Ah, y le sobra una hora por lo menos, lo malo si breve, mucho menos espantoso, el trago pasa más rápido, la duda ofende.
Pobre Giannini, siempre haciendo el indio en estos casos pericolosos tumefactos, aquí de apuntador teatral para más inri para que la gente, y la pobre Eva la primera, no se pierda, por quién nos toman.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ah, también, se me olvidaba, sí, los cuernos apuntaban maneras, iban bien, viento en popa..., pero el cabrón la dejó en la estacada, tirada, a medias, interruptus coitus, insatisfecha, así nos va, tanto matar para al final na de nada, osito de peluche, tigre de papel, mucho guau guau y, a la hora de la verdad, poco lerele, caniche, pichafríafloja al fin y al cabo, y con la otra lo mismo, traicionado, vendido, seducido y abandonado, imaginad el patético capado pusilánime efecto que le hizo para que que lo tomase por gilipollas por el pito de sereno, Jaimito, no, así no.
Menos ínfulas de chichinabo narcótico bromuro emasculado y más carne o sustancia, tampoco pedimos tanto, algo sólido, no tofu, esta misma la hubiese hecho, por poner un tonto tan feliz y acertado ejemplo, Gaspar Noé y otro gallo mucho más alegre y rojo contento nos hubiera cantado en la alborada de nuestra felicidad, me relamo.
Sí, lo ponen a huevo, es mala como un dolor de esos, es, de hecho, una película gallinácea.
6
9 de enero de 2007
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Era necesario cambiar la simpatía, caballerosidad y códigos que nuestro querido personaje mantuvo por décadas? Era necesario convertirlo en este duro amoral que mata por "un quítame estas pajas", y no respeta ni la inmunidad diplomática de una embajada... Pero lo, peor, lo inconcebible de este nuevo modelo de Bond es que en el final... ¡Se enamora!. Eso si que es inaceptable...
10
25 de noviembre de 2006
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las productoras de cine siempre hacen acopio de su avaricia, y ponen en juego todos sus medios para conseguir recuperar el dinero invertido en la producción de una película. Para lo propio en esta película, comenzaron a criticar la decisión de Craig, que si rubio, que si fuerte, que si rudo...el caso era que se hablase de James Bond. Y tras haber visto la película, me llega a la mente una única pregunta. ¿Es Daniel Craig el nuevo James Bond a batir? Y la respuesta es clara. Con todo el respeto y admiración que siento hacia Sean Connery, Si, Daniel Craig ha conseguido que volvamos a creernos un papel de Bond, tras el desastre de Timoty Dalton, Brosnan no fue una mala elección, y en Goldeneye deslumbró, pero sus otras tres películas fueron a cada cual peor. Sin embargo, esta entrega retoma un nuevo 007, más humano, más real. Sin duda, la mejor de la saga, y a la espera de ver terminado el ciclo "Craig" para constatar que es el mejor, porque una película, no dice nada, aunque esta diga mucho.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para