Un amor para recordar
6.5
25,701
Romance. Drama
Jamie era la última persona de la que se enamoraría Landon. Demasiado seria y conservadora para su gusto. Hija de un pastor de la iglesia baptista, Jamie no tenía miedo de manifestar que la fe era lo más importante en su vida, aunque ello le costara las críticas de sus compañeros. Landon y su pandilla mandaban en la escuela, pero su reinado terminaría en cuanto salieran del instituto y tuvieran que afrontar las responsabilidades de la vida. (FILMAFFINITY) [+]
12 de agosto de 2009
12 de agosto de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido esta película, sobre todo la gran interpretación de Mandy Moore, cuyo personaje borda a la perfección, tan afligida, generosa, ecuánime e íntegra que enternece a un zagal confuso y enajenado. Jamie (Mandy Moore), tradicionalista al igual que su padre, consigue embelesar a Landon, siendo ésta mucho más que correspondida.
Aunque la trama principal pueda resultar algo previsible, el guión no deja de ser atrayente, te mantiene expectante en todo momento.
Aunque la trama principal pueda resultar algo previsible, el guión no deja de ser atrayente, te mantiene expectante en todo momento.
31 de agosto de 2009
31 de agosto de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obviando el final, es una pelicula previsible, nada original y con unos diálogos que no aportan nada a la historia del cine romántico. Entretenida, muy bonita pero lejos de los grandes clásicos. No obstante no es de la peores. Solo merece la pena hacer esta película porque el final sí aporta algo mínimamente nuevo. Quizás el hecho de ser tan sentimental y que llegue hacer llorar al espectador (a mí no pero la verdad que nunca lloro) hace que se recuerde y guste verla más veces. Creo que las interpretaciones son algo justitas y la banda sonora tampoco ayuda a que acabe siendo recordada como un excelente film. Por otro lado resulta muy poco creíble el espectacular cambio de comportamiento del protagonista. No soy escéptico en que los chulitos con buen fondo cambien pero aquí se refleja de una manera absurda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor de la película y parte esencial es no desvelar hasta mediada su duración la enfermedad de la chica.
27 de diciembre de 2009
27 de diciembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había terminado de leer "Con la soga al cuello" de Conrad, y lo único que quería era un baño de superficialidad e idiotez; y haciendo zapping, llegó a mi esta película. Perfecto me dije, después de la angustia que me dejó el maravilloso libro de Joseph Conrad, esto es lo que necesito: una estúpida y típica película americana, de amores adolescentes, donde el chico lindo y popular se enamora de la fracasada y... final feliz. ¿Final feliz?, me cago en la puta madre, me amargué más todavía, y encima leí el libro y vi la peli un domingo a la tarde, y al otro día a ¡trabajar!.
Como juzgar un film en el miserable estado en que me encontraba; sólo puedo decir que mientras la miraba casi distraídamente esperando que llegue el happy ending, llegó la sorpresa, sorpresa desagradable, sin duda. Termino abajo.
Como juzgar un film en el miserable estado en que me encontraba; sólo puedo decir que mientras la miraba casi distraídamente esperando que llegue el happy ending, llegó la sorpresa, sorpresa desagradable, sin duda. Termino abajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cosa es que la chica en el medio de las mieles empalagosas del amor juvenil, le dice al novio que tiene leucemia y que se va a morir. Finalmente se muere y todo se va a la mierda, por más que quisieran disfrazar con buenos mensajes el final, lo cierto es que cuando alguien querido se va, no hay nada, nada que lo pueda suplir, nadie que pueda llenar ese puto vacío, pero bueno, esto es así, ¿a quién nos vamos a quejar?.
Increíble, me dije, no lo podía creer, ¡que puntería!; lo cierto es que me estoy desquitando escribiendo esta crítica, porque sino estaría como una chica quinceañera emocionada por los rincones, ¡pero no carajo!, soy un macho de ley y me la aguanto. ¿Me la aguanto?
Increíble, me dije, no lo podía creer, ¡que puntería!; lo cierto es que me estoy desquitando escribiendo esta crítica, porque sino estaría como una chica quinceañera emocionada por los rincones, ¡pero no carajo!, soy un macho de ley y me la aguanto. ¿Me la aguanto?
25 de diciembre de 2010
25 de diciembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Landon, un chico rebelde y Jaimy, una chica muy creyente y cuyo padre es pastor en la iglesia, se enamoran. Ella tiene una lista de deseos para cumplir y él cambiará radicalmente por ella y para ayudarla a cumplir su lista. Después de un tiempo ella le cuenta a él un “secreto” que cambiará sus vidas.
Mandy Moore no es santo de mi devoción y en esta película sigue sin serlo, porque me cuesta creerme el papel que hace en toda la película Ahora sí, cabe destacar su voz a la hora de cantar, la muchacha como actriz no sé, pero como cantante está bien.
A Shane Wester no le pega el papel de chico rebelde, pero sin embargo el de novio ideal le va pintado.
La BSO no está mal, quizás escuchándola por primera vez no destaca tanto, si la escuchas por segunda vez te gustará mas… La canción “Only Hope” cantada por Mandy Moore es buena.
Ciertamente, más que una película parece una serie de instituto: típico chico guay y guapo con amigos súper guays y típica chica fea vestida con la ropa de su abuela, pero tan buena que parece una santa, se enamoran.
La película no es nada del otro mundo pero la verdad es que aunque la trama estuviera un poco vista me enganchó poco a poco y al final hasta lloré, por que eso sí, desde aproximadamente a mitad de la película lo que se busca es una lágrima fácil. Por lo tanto atención chicas románticas y lloronas, esta película es altamente acta para nosotras, eso sí, absteneos de verla con chicos, porque aunque ellos también lloren con esta película, seguro que la pondrán a parir.
En mi opinión, va bien en una tarde de lluvia en la que tu novio no esté, coge el chocolate, un pañuelo y dale al play.
LO MEJOR: entretiene bastante y, al fin y al cabo, es un drama romántico, por lo tanto, al menos cumplió el fin de hacerme llorar.
LO PEOR: A veces la interpretación de Mandy Moore.
ALGUNAS PERLAS: “Nuestro amor es como el viento: No puedo verlo, pero sí sentirlo”, “El amor es sufrido y considerado, nunca es dejado. El amor nunca es jactancioso o engreído, nunca es grosero o egoísta, nunca se ofende ni es resentido. El amor no haya placer en los pecados de los demás y se deleita en la verdad. Siempre está dispuesto a excusar, confiar, esperar y soportar todo lo que venga.”, “Ya han pasado cuatro años, pero la imagen de Jamie viniendo hacia mí, jamás se me olvidará”
Mandy Moore no es santo de mi devoción y en esta película sigue sin serlo, porque me cuesta creerme el papel que hace en toda la película Ahora sí, cabe destacar su voz a la hora de cantar, la muchacha como actriz no sé, pero como cantante está bien.
A Shane Wester no le pega el papel de chico rebelde, pero sin embargo el de novio ideal le va pintado.
La BSO no está mal, quizás escuchándola por primera vez no destaca tanto, si la escuchas por segunda vez te gustará mas… La canción “Only Hope” cantada por Mandy Moore es buena.
Ciertamente, más que una película parece una serie de instituto: típico chico guay y guapo con amigos súper guays y típica chica fea vestida con la ropa de su abuela, pero tan buena que parece una santa, se enamoran.
La película no es nada del otro mundo pero la verdad es que aunque la trama estuviera un poco vista me enganchó poco a poco y al final hasta lloré, por que eso sí, desde aproximadamente a mitad de la película lo que se busca es una lágrima fácil. Por lo tanto atención chicas románticas y lloronas, esta película es altamente acta para nosotras, eso sí, absteneos de verla con chicos, porque aunque ellos también lloren con esta película, seguro que la pondrán a parir.
En mi opinión, va bien en una tarde de lluvia en la que tu novio no esté, coge el chocolate, un pañuelo y dale al play.
LO MEJOR: entretiene bastante y, al fin y al cabo, es un drama romántico, por lo tanto, al menos cumplió el fin de hacerme llorar.
LO PEOR: A veces la interpretación de Mandy Moore.
ALGUNAS PERLAS: “Nuestro amor es como el viento: No puedo verlo, pero sí sentirlo”, “El amor es sufrido y considerado, nunca es dejado. El amor nunca es jactancioso o engreído, nunca es grosero o egoísta, nunca se ofende ni es resentido. El amor no haya placer en los pecados de los demás y se deleita en la verdad. Siempre está dispuesto a excusar, confiar, esperar y soportar todo lo que venga.”, “Ya han pasado cuatro años, pero la imagen de Jamie viniendo hacia mí, jamás se me olvidará”
11 de diciembre de 2011
11 de diciembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este caso María (interpretada por Mandy Moore), es una bella adolescente un poco "rara", con aficiones extrañas para el joven José (interpretado por Shane West).
El joven José es un atractivo y popular chico en su instituto, pero una serie de actos peligrosos (estuvo a punto de matar a un "amigo" suyo) llevan su vida hacia otro camino.
El joven José es un atractivo y popular chico en su instituto, pero una serie de actos peligrosos (estuvo a punto de matar a un "amigo" suyo) llevan su vida hacia otro camino.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es en ese otro camino donde encuentra a Maria, a la que conocía de antes pero nunca prestó atención. Poco a poco se va sintiendo atraido por ella, aunque le cuesta reconocerlo. Una broma de sus amigos hacia María provocó que José comenzara a enamorarse de ella. Inician un precioso romance, eso sí, entorpecido (tampoco demasiado) por el padre de María. A medida que va viendo que las intenciones de José son las correctas, permite la relación, no sin antes decirle a María que le diga su gran secreto a José.
Ella es leucémica y le queda muy poco tiempo de vida, pero en ese tiempo será capaz de enseñarle a José todo lo importante de la vida, fundamentalmente el amor.
Me quedo con los momentos en los que le va cumpliendo los sueños de ella, aquellos que tenía en una lista. Es bastante emotivo.
No tiene nada malo la película, es buena, sin moralidades banales ni tonterías más allá de las necesarias en una película para adolescentes (en todo caso, el saludito ese entre el negrito y José).
Si alguien quiere saber porque le llamo Maria a Mandy Moore (Jamie en la película) y José a Shane West (Walton o algo así) que la vea.
Un 7.
Ella es leucémica y le queda muy poco tiempo de vida, pero en ese tiempo será capaz de enseñarle a José todo lo importante de la vida, fundamentalmente el amor.
Me quedo con los momentos en los que le va cumpliendo los sueños de ella, aquellos que tenía en una lista. Es bastante emotivo.
No tiene nada malo la película, es buena, sin moralidades banales ni tonterías más allá de las necesarias en una película para adolescentes (en todo caso, el saludito ese entre el negrito y José).
Si alguien quiere saber porque le llamo Maria a Mandy Moore (Jamie en la película) y José a Shane West (Walton o algo así) que la vea.
Un 7.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here