Haz click aquí para copiar la URL

Braindead (Tu madre se ha comido a mi perro)

Terror. Comedia Un científico descubre en Skull Island un ejemplar muy extraño de mono rata al que acompaña una terrible maldición, según los nativos. El ejemplar es trasladado a Nueva Zelanda para su estudio. Por otra parte, Lionel es un joven que vive con su insoportable madre, que no aprueba la relación que acaba de comenzar con Paquita, la hija del tendero. Cuando los dos enamorados realizan una visita al zoológico, ella les vigila en secreto, y ... [+]
Críticas 157
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
30 de septiembre de 2007 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película porque un amigo mio que odia el gore me dijoq ue se lo pasó bien viendo mal gusto (peli que he tenido el gusto de ver) y me dije, porque no ver braindead (con el desternillante subtitulo en español tu madre se ha comido a mi perro). Así que primero vi esta, la más bestia de las dos, mal gusto es gore a lo cutre, esta es muy, muy gore, pero no tan cutre, con una historia original, pero muy bestia y muy flipada.
Los actores cumplen destacando sobre todo al protagonista, a la madre y al tio cabrón que se quiere aprovechar de la situación, en cambio Diana Peñalver no me convence al principio, pero cuando la peli se pone molona, la tia lo hace muy bien.
Tecnicamente, al verdad no se puede decir mucho, la dirección es muy buena, el guión, como he dicho antes es original pero muy flipao, pero tecnicamente destaco el maquillaje, no es de diez es de cien, madre mía! que bueno que es, ahora entiendo porque Richard Taylor es tan bueno, flipé en mil colores.

Lo mejor: Algunas actuaciones, el empeño de Jackson, el maquillaje, y la parte final (aunque podía ser toda la peli)

Lo peor: Diana Peñalver al principi (que en el final se sale) y el doblaje al castellano, que malo!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De las secuencias de la película destaco:
El principio, cuando le cortan los brazos.
La comida, cuando a la madre se le cae la oreja en la natilla y se explota la herida haciendo caer el jugo encima de otra natilla.
Antes que la anterior cuando se desgarra un trozo de mejilla y el hijo se la engancha con cola.
Cuando la madre se come al perro.
Cuando a la madre "muerta" se le explota el cerebro (con cameo de Jackson incluido).
Cuando el cura se pone en plan karateka (la parte más friki de la peli).
La comida con los cuatro zombies, con el macarra clavandose la cuchara hasta el fondo, y el cura y la infermera follando.
La escena del bebé en el parque, delirante.
Y el final con la casa llena de zombies, el protagonista con el cortacésped, ese trozo del zombie macarra formado por pulmones, corazon que toma vida, y con el monstruo final.
Casi todas las secuencias son para rememorar.
spi
9
27 de octubre de 2007 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso ver como este afamado y respetado cineasta ha empezado su carrera creando una película de dudosa moral. Confieso que este filme me ha divertido de forma desmesurada, a carcajada limpia me he pasado todo el metraje. Es muy recomendable, entretenida; también es cierto que no es apta para estómagos sensibles, pero para muchos no nos representa un obstáculo a la hora de disfrutar del cine. Situaciones desternillantes y una dirección fabulosa. Cineasta con estilo para películas con estilo. DISFRÚTA.
10
11 de febrero de 2008 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que, desde el primer momento, te hace llorar de la risa. Divertida,espontánea y con un carácter muy especial que hace que este film supere a todas las películas de este tipo de "comedia". Argumento muy original y personajes muy carismáticos y,sobretodo, litros y litros de sangre.
Muy recomendable para pasar un buen rato. No recomendable para gente "sensible".
10
26 de marzo de 2008 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es aconsejable en todos los sentidos. Hasta la B.S.O. Me encanta "The Stars and Moon".
La primera vez que la vi fue en su estreno en España, en el Cine Fantástico de Málaga, la original con subtítulos, una pasada, da igual verla con subtítulos que traducida, te ríes igual y te quedas boquiabierto de ver tanta sangre y vísceras en tan poco tiempo.
Lo único negativo, y digo lo único porque no hay más, es la voz de Diana, un tanto forzada pero que al final te hace gracia y todo.
La mejor película de Peter Jackson, sin duda.
La he visto muchas veces y no me canso, y eso es difícil hoy en día con la cantidad de bodrios que hacen.
Un 10 para Peter en su tercera película.

Esta es mi primera crítica en Filmaffinity, muchas gracias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
....De lo más simpático, pues el cura dando leña en la sacristía y cementerio, y el tío de Lionel.
Lo más bestial .....cuando el guateque en casa de Lionel, final de la película.
Una pasada.
Menos mal que aquí no hay censura.......
7
22 de marzo de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con "Braindead" Peter Jackson nos aproxima a su particular mundo cinematográfico. Es cierto que ha pasado como la película más grande del género gore, pero también introduce cantidad de referencias a su posible bagaje como espectador. Así como Tarantino en sus "Kill Bill" hacía constantes referencias a todo lo que había mamado en las salas de cine o el salón de su casa, Jackson consigue algo similar. Podriamos considerar esta película como una historia fantástica de comprensión sencilla, con el gore como principal aliado y con escenas puntuales, que si bien no aportan gran cosa al desarrollo del guión, sí que suman para el puro entretenimiento. Me refiero al cine de artes marciales (el cura karateka), el de pandilleros (escena del cementerio) u otras secuencias que apuntan directamente al cine cómico, el melodrama y otros géneros que aparecen implícitamente en el resultado final. Recomiendo verla más de una vez, pues es ahí donde estriba su grandeza: descubrir ciertos momentos que hacen avanzar la historia; con verla una sola vez hay bastantes probabilidades de quedarnos sólo con lo evidente, la sangre.

JL. DANA Q
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para