El encierro
2007 

6.6
8,467
Thriller. Drama
Basada en la historia de Gertrude Baniszewski, un ama de casa de los suburbios que, los años sesenta, secuestró y mantuvo a una niña encerrada en el sótano en su casa de Indiana. Allí sometió a la pequeña a todo tipo de abusos y torturas, e incluso instó a sus seis hijos y a varios vecinos a que participaran de este juego macabro. (FILMAFFINITY)
31 de octubre de 2008
31 de octubre de 2008
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien. Brutalidad presente pero no visible. Muy estilo yanki. Y muchas protas femeninas, con lo cual la brutalidad es todavía más sedosa.
Además Ellen Page, que puede hacer cualquier papel que le de la gana. Y los años 60. BENDITOS AÑOS 60
Se ve mejor por la tarde o mañana que por la noche.
Deja mal sabor de boca. Como los porros.
Además Ellen Page, que puede hacer cualquier papel que le de la gana. Y los años 60. BENDITOS AÑOS 60
Se ve mejor por la tarde o mañana que por la noche.
Deja mal sabor de boca. Como los porros.
11 de mayo de 2009
11 de mayo de 2009
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en hechos reales. Pues muy bien. Al parecer, eso lo justifica todo. Claro, el director y los guionistas tienen que aportar algo de creatividad, dejar su sello personal, porque de lo contrario estaríamos hablando de las noticias del telediario, que ya están bastante retocadas.
La película recrea un escalofriante caso ocurrido en Estados Unidos en los años 60. La historia es bastante increíble, pero ya sabemos que la realidad supera siempre a la ficción. Bush ha sido presidente del país más poderoso del mundo, y algo parecido o peor ha ocurrido mucho más cerca… no quiero dar ejemplos. El problema no es lo que se cuenta, sino cómo se cuenta.
Tal y como están perfilados los personajes y las situaciones, los acontecimientos resultan de todo punto increíbles. Y ese absurdo e intermitente tono onírico que nos endiña el director convierte el argumento en ridículo. Se trata de remover las tripas del personal, así que vamos a recrearnos en lo más desagradable y truculento, en el puro maltrato físico y la tortura. Las interpretaciones de Page y Keener son acertadas; de hecho, son lo único que sostiene la película.
La película recrea un escalofriante caso ocurrido en Estados Unidos en los años 60. La historia es bastante increíble, pero ya sabemos que la realidad supera siempre a la ficción. Bush ha sido presidente del país más poderoso del mundo, y algo parecido o peor ha ocurrido mucho más cerca… no quiero dar ejemplos. El problema no es lo que se cuenta, sino cómo se cuenta.
Tal y como están perfilados los personajes y las situaciones, los acontecimientos resultan de todo punto increíbles. Y ese absurdo e intermitente tono onírico que nos endiña el director convierte el argumento en ridículo. Se trata de remover las tripas del personal, así que vamos a recrearnos en lo más desagradable y truculento, en el puro maltrato físico y la tortura. Las interpretaciones de Page y Keener son acertadas; de hecho, son lo único que sostiene la película.
11 de septiembre de 2008
11 de septiembre de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existen diversos tipos de maltrato infantil, el denominado maltrato físico y emocional, el abandono físico y emocional, el abuso sexual y el síndrome de Münchausen por poderes entre otros. En esta película podemos ver reflejados los dos primeros. El primero en la figura de la
supuesta cuidadora y el segundo en la de los padres de las jovenes, tan culpables o más que la anterior al depositar la preservación de la integridad de sus propias hijas en manos de una total desconocida. No se exige que los padres seamos capaces de identificar el perfil psicológico de un maltratador solo con verlo, pero sí un mínimo de cautela a la hora de buscar quien cuide de nuestros hijos. Cualquier paso en otra dirección será considerada como una muestra de indolencia absoluta en el desarrollo de nuestras obligaciones connaturales adquiridas con la paternidad, y desde mi punto de vista debería ser tan perseguida por la ley como cualquier otro tipo de maltrato. En este sentido animo a todos a denunciar cualquier sospecha de desidia o negligencia.
La película se desarrolla de manera coherente y adecuada. El inicio sencillo y dulce no hace preveer los acontecimientos posteriores, que se van sucediendo de forma escalonada y correcta. Dichos acontecimientos, de una dureza extrema por su contenido, no aparecen
reflejados aquí de manera tan gráfica como se cabría desear, y ahí es donde yo aprecio las fallas. Su visionado no me ha hecho apretar los puños en mi butaca salvo en contadas ocasiones, siendo tan extremadamente sensible con este tema como soy. De hecho, incluso el
trabajo de maquillaje me parece insuficiente. Se ha sacrificado realismo en aras de la estética, y para mí eso es atentar contra una piedra angular en los films de este género, amén de una banda sonora exigua para conseguir tal fin. En definitiva, la película no llega a transmitir de manera íntegra el terror y el miedo, el horror y la atrocidad sufridas por esta joven.
Sí refleja, sin embargo, y de forma magistral, el abuso de poder y psicológico ejercido por la hipotética canguro sobre sus propios hijos, obligándolos a realizar acciones denigrantes y execrables sin capacidad de oposición, salvo cuando adquieren cierta madurez derivada de la
edad. Este tipo de exceso debería también estar tipificado como abuso y maltrato infantil, si es que no lo está.
El hecho de estar basado en hechos reales, no hace sino demostrar una vez más y de forma empírica, que la realidad supera con creces a la ficción.
supuesta cuidadora y el segundo en la de los padres de las jovenes, tan culpables o más que la anterior al depositar la preservación de la integridad de sus propias hijas en manos de una total desconocida. No se exige que los padres seamos capaces de identificar el perfil psicológico de un maltratador solo con verlo, pero sí un mínimo de cautela a la hora de buscar quien cuide de nuestros hijos. Cualquier paso en otra dirección será considerada como una muestra de indolencia absoluta en el desarrollo de nuestras obligaciones connaturales adquiridas con la paternidad, y desde mi punto de vista debería ser tan perseguida por la ley como cualquier otro tipo de maltrato. En este sentido animo a todos a denunciar cualquier sospecha de desidia o negligencia.
La película se desarrolla de manera coherente y adecuada. El inicio sencillo y dulce no hace preveer los acontecimientos posteriores, que se van sucediendo de forma escalonada y correcta. Dichos acontecimientos, de una dureza extrema por su contenido, no aparecen
reflejados aquí de manera tan gráfica como se cabría desear, y ahí es donde yo aprecio las fallas. Su visionado no me ha hecho apretar los puños en mi butaca salvo en contadas ocasiones, siendo tan extremadamente sensible con este tema como soy. De hecho, incluso el
trabajo de maquillaje me parece insuficiente. Se ha sacrificado realismo en aras de la estética, y para mí eso es atentar contra una piedra angular en los films de este género, amén de una banda sonora exigua para conseguir tal fin. En definitiva, la película no llega a transmitir de manera íntegra el terror y el miedo, el horror y la atrocidad sufridas por esta joven.
Sí refleja, sin embargo, y de forma magistral, el abuso de poder y psicológico ejercido por la hipotética canguro sobre sus propios hijos, obligándolos a realizar acciones denigrantes y execrables sin capacidad de oposición, salvo cuando adquieren cierta madurez derivada de la
edad. Este tipo de exceso debería también estar tipificado como abuso y maltrato infantil, si es que no lo está.
El hecho de estar basado en hechos reales, no hace sino demostrar una vez más y de forma empírica, que la realidad supera con creces a la ficción.
13 de septiembre de 2009
13 de septiembre de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este tipo de films corren con cierta ventaja quizás. El hecho de estar basados en hechos que sucedieron en la realidad, les otorga de antemano el aura de atracción e interés que toda cinta debe suscitar. Por supuesto, pocas salen airosas de la situación: unas por no respetar los hechos originales, otras por exagerarlos, algunas más por banalizarlos, etc. En esta oportunidad, la presente película además de relatarnos el hecho en sí logra su objetivo, el cual es conmocionar desde las imágenes al espectador y mantenerlo en vilo todo el metraje. Claro, no es sólo la historia y la manera de contarla, nos encontramos también con movilizadoras y tensas actuaciones de Keener y Page en los principales roles. Pero, para mi gusto, el interés decae en los momentos de aparecer en escena las inquisiciones judiciales de rigor, cuya narración no aporta mucho a la trama y la desdibuja un tanto. Así y todo, es una película sinceramente valiosa.
2 de enero de 2009
2 de enero de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sensación durante gran parte del visionado de esta película fue de: si no fuera porque me aseguran que todo esto está basado en hechos reales, quitaría esta película ya mismo, pero me entretendré imaginandome trescientas formas de darle una paliza a la colgada madre y sus andrajosos hijos si yo fuera la torturada protagonista.
Y es que es incomprensible que este suceso se llevara a cabo hasta sus últimas consecuencias sin que nadie denunciara los hechos a alguna autoridad competente, aquí más que en ninguna otra historia, se hace valido ese dicho de que la realidad supera a la ficción. Supongo que es cosa del contexto histórico pero por lo visto las gentes de los suburbios de Indiana, EEUU, en los años 60, eran para echarles de comer a parte.
Y es que es incomprensible que este suceso se llevara a cabo hasta sus últimas consecuencias sin que nadie denunciara los hechos a alguna autoridad competente, aquí más que en ninguna otra historia, se hace valido ese dicho de que la realidad supera a la ficción. Supongo que es cosa del contexto histórico pero por lo visto las gentes de los suburbios de Indiana, EEUU, en los años 60, eran para echarles de comer a parte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final al más puro estilo sexto sentido, queda un poco cutre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here