Mujer bonita
6.3
132,204
Romance. Comedia
Edward Lewis (Richard Gere), un apuesto y rico hombre de negocios, contrata a una prostituta, Vivian Ward (Julia Roberts), durante un viaje a Los Angeles. Tras pasar con ella la primera noche, Edward le ofrece dinero a Vivian para que pase con él toda la semana y le acompañe a diversos actos sociales. (FILMAFFINITY)
20 de diciembre de 2009
20 de diciembre de 2009
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tiempo pasa, pero este hecho no perjudica a esta cinta que ya es todo un clásico de la comedia romántica. Pretty Woman da lo que promete: Entretener y evadirnos un rato de los problemas reales. No es pecado proponerse desconectar de la realidad para disfrutar de una película sin ningún tipo de pretensión que vaya mas allá de la de hacernos reír y emocionarnos con cuentos de hadas
Porque en la vida también hay momentos para disfrutar y soñar. Pretty woman te asegura esos instantes.
Porque en la vida también hay momentos para disfrutar y soñar. Pretty woman te asegura esos instantes.
2 de septiembre de 2021
2 de septiembre de 2021
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resumen: Un millonario se va de pu..tas, encuentra a una, se la lleva para pasar una noche y ella se enamora.
Por supuesto esto está catalogado como comedía romántica, y lo sería sino fuese porque es un horror en todos los sentidos. Yo a veces no entiendo el sentido del humor, pero mucho menos entiendo el del romanticismo. Lo único que vi es que como una mujer en la ruina se "enamora" de un millonario, ¡je! y quien no lo haría en su situación, si eso no es amor...amor por el dinero, claro.
Por supuesto esto está catalogado como comedía romántica, y lo sería sino fuese porque es un horror en todos los sentidos. Yo a veces no entiendo el sentido del humor, pero mucho menos entiendo el del romanticismo. Lo único que vi es que como una mujer en la ruina se "enamora" de un millonario, ¡je! y quien no lo haría en su situación, si eso no es amor...amor por el dinero, claro.
23 de noviembre de 2008
23 de noviembre de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la típica película odiada por muchos que, en realidad, me parecen más crétinos en su vida diaria que R. Gere en la propia película. Yo también ví esta película en un vuelo intercontinental entre Pernambuco y Hospitalet del Llobregat (Barcelona) antes que el 99% de la población que luego la vio y me pareció que era lo que era: un producto comercial lo suficientemente bien hecho como para ganar "pasta" y ya está. Ponerse a hablar, teniendo como telón de fondo esta película y lo que cuenta, de los valores de la sociedad norteamericana, etc., para criticarlos es una chorrada. Esto se mira un rato, como hago yo cuando la pasan por T.V., te ríes un poco y cuando te cansas la dejas a media película y ya está. Y no es pecado, oiga. Que no es Dreyer, ni Billy Wilder, de John Ford, ni lo pretende...
6 de marzo de 2010
6 de marzo de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Haciendo un pequeño repaso de los grandes éxitos de los 90 no podía dejar de lado esta película que fue un auténtico bombazo a nivel mundial y que lanzó a la fama a su protagonista femenina, una Julia Roberts que se convertiría desde ese momento en la "novia de América". Yo soy una romántica empedernida, me lo paso bien con este género y soy una cursi creyente del amor a pesar de los palos que me he llevado en este terreno, pero "Pretty Woman" nunca me ha llegado. Paso el rato con ella y punto pero nunca he llegado a comprender el enorme número de fans que a día de hoy se siguen emocionando con esta historia y creo que el motivo principal de ello es el poco o nulo interés que despiertan en mí sus dos protagonistas principales. Richard Gere es uno de los actores más inexpresivos que te puedes encontrar, no me transmite nada, no negaré que es atractivo a su manera, pero ésto no es suficiente. En cuanto a Julia Roberts nunca entenderé qué le ve la gente a esta mujer. Me parece una actriz de lo más normal y ese aire chulesco que aporta a todos sus personajes me cansa. La Roberts no era para nada la primera elección de la productora, actrices como Molly Ringwald o Daryl Hannah rechazaron este papel por considerarlo ofensivo para la mujer y Brooke Shields lo hizo por buscar algo más maduro para su carrera, decisión que lamentaría toda su vida. Así que el destino estaba escrito, la Roberts se llevó el gato al agua y se convertiría en la actriz mejor pagada de Hollywood. La película no puede ser más puritana y estoy totalmente de acuerdo con otro usuario en que las escenas de amor son lo más antierótico que existe. Los secundarios están pobremente desarrollados, destacando al siempre eficiente Hector Elizondo y a la natural Laura San Giacomo. De la buena colección de canciones que componen su banda sonora me quedo con el "Fallen" de Lauren Wood.
24 de junio de 2010
24 de junio de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juro que le he cogido manía a la fucking movie, sus momentitos cute, la enorme sonrisa de Julia, los clichés sobre el mundo de las finanzas, la cansina BSO, el final apestoso made in Disney y todo lo demás.
Pero el puto filme funciona como un reloj (más o menos): juntar el "Pigmalión" de Shaw y "Cenicienta" en una historia sobre una puta y un especulador es una buena idea que fue ejecutada de una manera que funcionó.
Ya se ha hecho un clásico. Y se puede decir que está incluso por encima del bien y del mal. Ya es carne de antologías de cine, referencias varias y homenajes de toda clase.
Lo mejor: Lo bien motado que está todo y lo atadito and aseado del resultado.
Lo peor: Le faltan muchas más aristas oscuras a la historia.
Pero el puto filme funciona como un reloj (más o menos): juntar el "Pigmalión" de Shaw y "Cenicienta" en una historia sobre una puta y un especulador es una buena idea que fue ejecutada de una manera que funcionó.
Ya se ha hecho un clásico. Y se puede decir que está incluso por encima del bien y del mal. Ya es carne de antologías de cine, referencias varias y homenajes de toda clase.
Lo mejor: Lo bien motado que está todo y lo atadito and aseado del resultado.
Lo peor: Le faltan muchas más aristas oscuras a la historia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here