El retrato de Dorian Gray
5.0
17,141
Drama. Thriller
Dorian Gray (Ben Barnes) es un joven aristócrata muy atractivo que, después de haber pasado una solitaria adolescencia en el campo, regresa a Londres, donde ha heredado una mansión. Atraído por la vida nocturna, se sumerge en ella de la mano de Lord Henry Wottom (Colin Firth), que lo conduce a los antros más recónditos y sórdidos de la ciudad. Al joven le fascina el estilo de vida decadente y amoral de Wotton. Por otra parte, su ... [+]
14 de junio de 2010
14 de junio de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad que intenté no sucumbir, pero que va, imposible... semejante bodrio hizo que me durmiese (y repito, mira que intenté no sucumbir)
Mientras se "desarrollaba" el metraje sucedieron diversos cambios en mi persona, que, resumidamente, vendrían a ser: "interés-decepción-aburrimiento-aburrimiento-aburrimiento-indignación-aburrimiento-cólera" (eso sin incluir la siestecillas que me echaba cada 10 minutos aproximadamente).
Y es que, tanta fornicación empalaga (y mira que el director -o lo que fuese la persona detrás de este proyecto- nos presenta mil y una formas de copular); y más si se utiliza el mismo recurso durante la mayoría de la película, pero bueno, que se le va a hacer, todo sea por disimular la (abundante) falta de talento.
En resumen, que la película, más que contarnos la historia de un hombre inmortal y todo lo que ello conlleva...nos cuenta la historia de un Dorian Gray que se folla a todo el reparto de la película (exceptuando a dos personajes) y que consume drogas. Y ya puestos se puede resumir más, en una frase que nos deja bastante claro en que nos acabamos de gastar seis euros las personas que han acudido a verla: "Pedazo de mierda más infumable".
Y lo peor de todo es que no es de esas películas que se olvidan nada más salir de la sala; no, que va, esta os estará martirizando durante un par de días mientras le dais vueltas pensando la pedazo de bazofia que os acabais de tragar.
Pero hay que ser positivos, y para no pensar que acabo de gastar dos horas de mi vida en, al fin y al cabo, absolutamente nada; aprovecho para desaconsejaros totalmente esta película. Pero si la queréis ver, allá cada uno. Lo único a destacar: la ambientación, muy bien conseguida.
Mientras se "desarrollaba" el metraje sucedieron diversos cambios en mi persona, que, resumidamente, vendrían a ser: "interés-decepción-aburrimiento-aburrimiento-aburrimiento-indignación-aburrimiento-cólera" (eso sin incluir la siestecillas que me echaba cada 10 minutos aproximadamente).
Y es que, tanta fornicación empalaga (y mira que el director -o lo que fuese la persona detrás de este proyecto- nos presenta mil y una formas de copular); y más si se utiliza el mismo recurso durante la mayoría de la película, pero bueno, que se le va a hacer, todo sea por disimular la (abundante) falta de talento.
En resumen, que la película, más que contarnos la historia de un hombre inmortal y todo lo que ello conlleva...nos cuenta la historia de un Dorian Gray que se folla a todo el reparto de la película (exceptuando a dos personajes) y que consume drogas. Y ya puestos se puede resumir más, en una frase que nos deja bastante claro en que nos acabamos de gastar seis euros las personas que han acudido a verla: "Pedazo de mierda más infumable".
Y lo peor de todo es que no es de esas películas que se olvidan nada más salir de la sala; no, que va, esta os estará martirizando durante un par de días mientras le dais vueltas pensando la pedazo de bazofia que os acabais de tragar.
Pero hay que ser positivos, y para no pensar que acabo de gastar dos horas de mi vida en, al fin y al cabo, absolutamente nada; aprovecho para desaconsejaros totalmente esta película. Pero si la queréis ver, allá cada uno. Lo único a destacar: la ambientación, muy bien conseguida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Reacciones mientras visionaba esta...¿película?
- Primeros minutos. Lo único interesante del film, pero una pequeña pregunta, ¿por qué c*** ponen como prólogo el asesinato de su amigo el pintor (no sé como se llama)? !Pero si eso sucede en la mitad del metraje¡
- Introducción. Primer pensamiento que me vino a la cabeza al ver al Ben Barnes: "Anda, pues yo juraría que Dorian Gray era un chico"; nada destacable de la introducción, comienza a aburrirme soberanamente, y el Dorian Gray comienza a fornicar.
- Nudo. Estructura general: "fornicar-fornicar-fornicar-sexo oral-fornicar-fornicar-asesinato-fornicar". A lo largo de la hora y media de desarrollo calculo unas cinco cabezaditas, de aproximadamente, cinco minutos, desgraciadamente me despertaba el maldito "¡Buuh¡" del retrato y/o los constantes amagos de cine de terror psicológico con el uso de flashbacks "terroríficos". Destacar la escena del metro, antes de lo sucedido susurraba "No, por favor, todo menos eso..." y así es, sucedió.
- Desenlace. La alegría recorrió mi cuerpo cuando se termina la película, comienzo a recapacitar y, si no he contado mal, el Dorian Gray de los co***** se ha follado a 98% del reparto de la película, exceptuando al culpable de su corrupción y a la hija del mismo. Más tarde esa alegría por haberse acabado se convierte en profundo odio (bastante representado en esta crítica) al darme cuenta que he perdido dos horas de mi vida en semejante mierda.
- Primeros minutos. Lo único interesante del film, pero una pequeña pregunta, ¿por qué c*** ponen como prólogo el asesinato de su amigo el pintor (no sé como se llama)? !Pero si eso sucede en la mitad del metraje¡
- Introducción. Primer pensamiento que me vino a la cabeza al ver al Ben Barnes: "Anda, pues yo juraría que Dorian Gray era un chico"; nada destacable de la introducción, comienza a aburrirme soberanamente, y el Dorian Gray comienza a fornicar.
- Nudo. Estructura general: "fornicar-fornicar-fornicar-sexo oral-fornicar-fornicar-asesinato-fornicar". A lo largo de la hora y media de desarrollo calculo unas cinco cabezaditas, de aproximadamente, cinco minutos, desgraciadamente me despertaba el maldito "¡Buuh¡" del retrato y/o los constantes amagos de cine de terror psicológico con el uso de flashbacks "terroríficos". Destacar la escena del metro, antes de lo sucedido susurraba "No, por favor, todo menos eso..." y así es, sucedió.
- Desenlace. La alegría recorrió mi cuerpo cuando se termina la película, comienzo a recapacitar y, si no he contado mal, el Dorian Gray de los co***** se ha follado a 98% del reparto de la película, exceptuando al culpable de su corrupción y a la hija del mismo. Más tarde esa alegría por haberse acabado se convierte en profundo odio (bastante representado en esta crítica) al darme cuenta que he perdido dos horas de mi vida en semejante mierda.
15 de octubre de 2010
15 de octubre de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva adaptación del famoso cuento. Antes de nada me gustaría reconocer que tras haber leído unas cuantas críticas de la gente me ha sorprendido mucho ver que más de la mitad del público la cataloga como una mala película y como aburrida.
¿En qué están pensando cuando afirman eso? La película no es ni aburrida ni tampoco mala. Lo peor que puedes hacer cuando estás viendo un remake es acordarte de las predecesoras o de la original, porque así ni disfrutas de la película ni nada...
''El retrato de Dorian Gray'' vuelve a contarnos lo que todos ya conocíamos de antemano, pero esta vez añadiéndole unos efectos especiales de última generación. Con esto no digo que la cinta tenga los mejores efectos que haya visto nunca ni mucho menos, pero hay que reconocer que se los han currado bastante.
La historia, aunque todos la conocemos y sabemos lo que ocurrirá después, no está nada mal. Logra reflejar las emociones más profundas de Dorian Gray y lo hace bastante creíble. ¿Qué haríais vosotros con ese don? O quizás con esa maldición, según se mire...
El reparto que han escogido a mí me convenció lo suficiente. Bajo mi punto de vista todos están correctos y lo hacen muy bien, pero siempre acordándose del tipo de cine que estamos viendo. Ninguno será recordado por su presencia aquí, pero eso poco nos importa cuando estamos viendo una película tan entretenida como esta.
Y por último el desenlace. ¿Esperado? Bastante; ¿Malo? En absoluto. Supongo que todos aquellos amantes de las primeras cintas de Dorian Gray no estarán muy encantados con el resultado final, pero siendo objetivos e imparciales esta última adaptación cumple más que de sobra con todas las expectativas. Pese a quien le pese.
Lo mejor: Muy entretenida y los efectos especiales.
Lo peor: Todos conocíamos la historia.
PD: Al menos nos han hecho olvidar aquel despropósito que vimos en ''La liga de los hombres extraordinarios''...
* Recomendada *
¿En qué están pensando cuando afirman eso? La película no es ni aburrida ni tampoco mala. Lo peor que puedes hacer cuando estás viendo un remake es acordarte de las predecesoras o de la original, porque así ni disfrutas de la película ni nada...
''El retrato de Dorian Gray'' vuelve a contarnos lo que todos ya conocíamos de antemano, pero esta vez añadiéndole unos efectos especiales de última generación. Con esto no digo que la cinta tenga los mejores efectos que haya visto nunca ni mucho menos, pero hay que reconocer que se los han currado bastante.
La historia, aunque todos la conocemos y sabemos lo que ocurrirá después, no está nada mal. Logra reflejar las emociones más profundas de Dorian Gray y lo hace bastante creíble. ¿Qué haríais vosotros con ese don? O quizás con esa maldición, según se mire...
El reparto que han escogido a mí me convenció lo suficiente. Bajo mi punto de vista todos están correctos y lo hacen muy bien, pero siempre acordándose del tipo de cine que estamos viendo. Ninguno será recordado por su presencia aquí, pero eso poco nos importa cuando estamos viendo una película tan entretenida como esta.
Y por último el desenlace. ¿Esperado? Bastante; ¿Malo? En absoluto. Supongo que todos aquellos amantes de las primeras cintas de Dorian Gray no estarán muy encantados con el resultado final, pero siendo objetivos e imparciales esta última adaptación cumple más que de sobra con todas las expectativas. Pese a quien le pese.
Lo mejor: Muy entretenida y los efectos especiales.
Lo peor: Todos conocíamos la historia.
PD: Al menos nos han hecho olvidar aquel despropósito que vimos en ''La liga de los hombres extraordinarios''...
* Recomendada *
7 de septiembre de 2010
7 de septiembre de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oliver Parker simplifica la historia de sir Dorian aplicándola a los cánones del cine de terror y los estudios ingleses de hace más de medio siglo. Intenta tapar los agujeros que ha generado el gusto general actual por un cine estéticamente más espectacular versus lo teatral mediante efectos digitales correctos, movimientos de cámara y tiros efectistas, pero la monotonía de un relato sustentado en un pobre guión de conversaciones que no superan el medio minuto y la incapacidad de crear imágenes que perduren en la mente del espectador, rebajan la correcta nota que se merecía el filme a la calificación de suspendido por los pelos.
27 de junio de 2010
27 de junio de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo vi una entrevista que le hicieron al director de este film, donde decía que lo que pretendía era hacer una adaptación del libro pero muy libre, cambiando cosas, y efectivamente así lo ha hecho, no hay que pretender ver en esta película una adaptación literal del libro porque entonces vamos a salir del cine diciendo lo que he leído en otras críticas, que si cambia muchas cosas, que si no se parece al libro etc...Pero aparte de esto, la película es mala, carece de interés, se puede decir que es algo entretenida, pero no me gusto nada la verdad.
29 de junio de 2010
29 de junio de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no me hubiese leído el libro, tal vez, la película me hubiese gustado "algo". Bueno, creo que la hubiese encontrado entretenida, y nada más. Pero, habiendo leído el libro y, encima, tan recientemente, no puedo evitar compararlo, y es que NO HAY COMPARACIÓN POSIBLE.
El guionista se ha inventado muchísimas cosas que en la novela no aparecen y, encima, tampoco es que esas nuevas incorporaciones hagan que la película sea buena. Más bien las encuentro tontas y superficiales. No sirven para nada. Es una película que no consigue reflejar, ni de lejos, la complejidad y profundidad que contiene la historia original.
En el libro los diálogos y reflexiones de los personajes son majistrales. De un carga moral, psicológica y filosófica brutal. En la película éso ni se vislumbra. Queda en un mero intento.
Para mí es una lástima que no se haya aprovechado más esta oportunidad, y haber sacado más provecho de tan intrigante e interesante historia. Una verdadera pena.
Por favor, para los que no se hayan leído el libro, no se pierdan una de las mejores obras de la historia de la literatura.
El guionista se ha inventado muchísimas cosas que en la novela no aparecen y, encima, tampoco es que esas nuevas incorporaciones hagan que la película sea buena. Más bien las encuentro tontas y superficiales. No sirven para nada. Es una película que no consigue reflejar, ni de lejos, la complejidad y profundidad que contiene la historia original.
En el libro los diálogos y reflexiones de los personajes son majistrales. De un carga moral, psicológica y filosófica brutal. En la película éso ni se vislumbra. Queda en un mero intento.
Para mí es una lástima que no se haya aprovechado más esta oportunidad, y haber sacado más provecho de tan intrigante e interesante historia. Una verdadera pena.
Por favor, para los que no se hayan leído el libro, no se pierdan una de las mejores obras de la historia de la literatura.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here