Meteoro, la película
2008 

5.0
10,160
Ciencia ficción. Acción. Fantástico
Basada en una popular serie de animación japonesa de los años sesenta, sigue las aventuras de Speed Racer (Emile Hirsch), que parece haber nacido para conducir coches de carreras. Es un piloto agresivo y temerario. Su ídolo es su hermano, el legendario Rex Racer, muerto en un accidente durante una carrera. Speed apoya el negocio familiar automovilístico que dirige su padre (John Goodman), el diseñador del potente bólido Mach 5. Cuando ... [+]
6 de febrero de 2015
6 de febrero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
No me gustó esta película, me resultó demasiado chillona, mucho ruido aturdidor, colores demasiado chillantes, una historia de lo más plana y de paso excesivamente larga. Aunque no todo fue malo, algunos personajes quedaron bastante bien, el protagonista por ejemplo y los autos eran una preciosidad. La música si me pareció pésima y de muy mal gusto.
10 de mayo de 2024
10 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
He visto... Speed Racer...
https://www.filmaffinity.com/es/film431397.html
Un 6. Lo cierto es que no sé si la había visto antes. No me constaba, pero he reconocido alguna cosa. Claro que también puedo haberlo visto en algún documental o vídeo.
En cualquier caso es una película cuyo argumento no va a ninguna parte, así que, es muy olvidable. Pero es una película de los, todavía, hermanos Wachouski, que entiendo que hicieron como un mero divertimento.
Una película saturada de brillantes colores y de emociones básicas, que no va a hacer que la gente madure lo más mínimo, pero que, si te ciñes a lo que te quieren ofrecer, te sirve para pasar el rato entretenido y deslumbrado con colorines.
Además, me ha proporcionado el placer de ver a Susan Sarandon y a Christina Ricci, acompañadas de John Goodman. Siempre es un placer para mí.
De todos modos, la valoración que se puede llevar va desde muy baja, porque realmente es una tontería, hasta darla como buena o algo más, si te entra bien y decides valorarla emocionalmente. Es una película para desconectar y dejarte llevar. Si no buscas eso, sólo tiene colorines para aportar.
https://www.filmaffinity.com/es/film431397.html
Un 6. Lo cierto es que no sé si la había visto antes. No me constaba, pero he reconocido alguna cosa. Claro que también puedo haberlo visto en algún documental o vídeo.
En cualquier caso es una película cuyo argumento no va a ninguna parte, así que, es muy olvidable. Pero es una película de los, todavía, hermanos Wachouski, que entiendo que hicieron como un mero divertimento.
Una película saturada de brillantes colores y de emociones básicas, que no va a hacer que la gente madure lo más mínimo, pero que, si te ciñes a lo que te quieren ofrecer, te sirve para pasar el rato entretenido y deslumbrado con colorines.
Además, me ha proporcionado el placer de ver a Susan Sarandon y a Christina Ricci, acompañadas de John Goodman. Siempre es un placer para mí.
De todos modos, la valoración que se puede llevar va desde muy baja, porque realmente es una tontería, hasta darla como buena o algo más, si te entra bien y decides valorarla emocionalmente. Es una película para desconectar y dejarte llevar. Si no buscas eso, sólo tiene colorines para aportar.
16 de septiembre de 2024
16 de septiembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
El título es como es, una película infantil. Y no lo digo como insulto, sino al público al que creo que realmente está destinado y de verdad puede disfrutar de la película.
Aún así, personalmente la encontré divertida y fluida. La composición de la banda sonora es genial. Sobre todo en los momentos de acción en el que golpes de coches y timbales coinciden a la perfección. Me recuerdan a los antiguas caricaturas de los 70 al estilo Tom y Jerry (cabe destacar que la serie japonesa original data del 1967).
Si tienes hijos, esta es su película. Sino no pierdes mucho a no ser que te guste la escenografía recargada y supercoches futuristas
Aún así, personalmente la encontré divertida y fluida. La composición de la banda sonora es genial. Sobre todo en los momentos de acción en el que golpes de coches y timbales coinciden a la perfección. Me recuerdan a los antiguas caricaturas de los 70 al estilo Tom y Jerry (cabe destacar que la serie japonesa original data del 1967).
Si tienes hijos, esta es su película. Sino no pierdes mucho a no ser que te guste la escenografía recargada y supercoches futuristas
9 de mayo de 2008
9 de mayo de 2008
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar la crítica, debo avisar que soy un gran admirador de estos hermanos, su cine, me parece increíble, fantástico, son unos visionarios. Su primera película, Lazos Ardientes, no la he visto, pero ansío verla, Matrix, que decir, es un peliculón, Matrix Reloaded está bién, estos tios saben donde poner la cámara, son muy buenos, Matrix Revolutions es bastante floja, pero ellos hacen que no sea tan floja, y V de Vendetta, es un peliculón, vale que no son los directores, pero la película es practicamente suya. Y Speed Racer..... bueno, Speed Racer es eso, la serie a imagen real, ellos son los directores perfectos para una película así. El guión es un poco flojo la verdad, bastante flojo, pero es que su puesta en escena es INCREÍBLE. El montaje lo mismo, es impresionante, y la banda sonora del gran Giacchino es muy buena. El problema es eso, que el guión es bastante flojo y que es muuy infantil. Pero es que con esta película te lo pasas en grande, sobretodo con la pelea del gran Goodman en el hotel (simplemente desternillante), las carreras, y los increíbles efectos especiales.
Lo mejor: La puesta en escena de los Wachowski, y la banda sonora.
Lo peor: El guión.
En fin, ya aviso que es una película que no va a gustar a mucha gente, aunque a mí me ha encantado:
GO SPEED GO!
Lo mejor: La puesta en escena de los Wachowski, y la banda sonora.
Lo peor: El guión.
En fin, ya aviso que es una película que no va a gustar a mucha gente, aunque a mí me ha encantado:
GO SPEED GO!
16 de agosto de 2008
16 de agosto de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como experiencia visual, aturde en vez de impresionar, en cuanto al guión, sonrojan muchos de sus pueriles diálogos, y algunos personajes (el hermano pequeño y su mono) producen verguenza ajena.
Un ejemplo de guión impresentable: "Al volante de un T8 todo adquiere sentido", ¿que chorrada es esa?, ¿que mensaje están dando a los jóvenes?. En fin, muy triste.
Si le pongo un 4 no es por méritos artísticos, es por desnudar (o insinuar) que detrás de todos esos jóvenes corredores de coches o motos llenos de ambición que pululan por telediarios, periódicos, etc... sólo hay empresarios que les manipulan y deciden las carreras. Lo de Raikonen el año pasado cantaba demasiado incluso para los que no seguimos esas carreras simplonas y de un sopor infinito. Queridos aficionados, si necesitais apoyar algo, busquen un deporte sin trampas, os toman por tontos y os hacen creer lo que les interesa para engordar a su bolsillo.
Un ejemplo de guión impresentable: "Al volante de un T8 todo adquiere sentido", ¿que chorrada es esa?, ¿que mensaje están dando a los jóvenes?. En fin, muy triste.
Si le pongo un 4 no es por méritos artísticos, es por desnudar (o insinuar) que detrás de todos esos jóvenes corredores de coches o motos llenos de ambición que pululan por telediarios, periódicos, etc... sólo hay empresarios que les manipulan y deciden las carreras. Lo de Raikonen el año pasado cantaba demasiado incluso para los que no seguimos esas carreras simplonas y de un sopor infinito. Queridos aficionados, si necesitais apoyar algo, busquen un deporte sin trampas, os toman por tontos y os hacen creer lo que les interesa para engordar a su bolsillo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here