3 bodas de más
5.6
32,071
Romance. Comedia
Ruth (Inma Cuesta), una joven investigadora en una universidad, asiste a las sucesivas bodas de sus ex, de los que fueron sus "hombres de su vida", sin que ella consiga encontrar a su media naranja. ¿Hay algo peor que tu ex novio se case con otra y te invite a su boda? Sí, que te pase tres veces en un mes, no saber decir que no, y que el único al que consigas convencer para que te acompañe sea tu nuevo becario. Un alérgico al ... [+]
20 de julio de 2015
20 de julio de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha resultado más graciosa, entretenida e impredecible que la exitosa "Ocho Apellidos Vascos". Bien es cierto que Martiño Rivas es menos natural que el himen de Leticia Sabater y que es una pena que los personajes más graciosos (a destacar Berto Romero, Paco León y Bárbara Santa-Cruz) aparezcan bastante poco pero aún así creo que se trata de una comedia bastante graciosa que se aleja de las comedias rutinarias españolas buscando algo más parecido al humor y los gags americanos. Todo ello liderado por una fantástica Inma Cuesta y dirigido por un gran Javier Ruiz Caldera que además de saber escoger guiones buenos (como muestran sus elecciones de Promoción Fantasma y el de esta película) es un buen director que sabe coordinar las escenas y dirigir a los actores para que todo quede cómico.
Lo mejor: La bestialidad de chiste inmerso en el flashback entre Quim Gutiérrez y Bárbara Santa-Cruz, no me lo esperaba para nada y me dejó encantado.
Lo peor: La pobre aparición de Berto Romero (apenas cinco minutos) y Rossy de Palma (que por decimotercera vez hace de Rossy de Palma gritona y descarada personaje que personalmente a mí me aburre y no me hace mucha gracia).
Lo mejor: La bestialidad de chiste inmerso en el flashback entre Quim Gutiérrez y Bárbara Santa-Cruz, no me lo esperaba para nada y me dejó encantado.
Lo peor: La pobre aparición de Berto Romero (apenas cinco minutos) y Rossy de Palma (que por decimotercera vez hace de Rossy de Palma gritona y descarada personaje que personalmente a mí me aburre y no me hace mucha gracia).
24 de diciembre de 2016
24 de diciembre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No diría brillante, para nada, pero correcta comedia donde los actores dan vida a una historia como poco peculiar que al final acaba funcionando. Quim Gutiérrez brilla con luz propia (es un robaplanos de lujo) y su personaje y su historia son de lo mejor de la película. Inma cuesta está correcta y asume bien el protagonismo de la película, pero a la película algo para despegar.
Trabaja Paco León, Rossy de Palma (muy bien en su papel) e incluso Berto Romero y Silvia Abril, pero quien más gracia me hizo en la película fue Octavi Pujades y eso no dice mucho de la película. Me explico, no es una crítica a Octavi Pujades, quiero decir que su personaje no tiene tanto protagonismo como para que me hiciera así de gracia.
En definitiva, más minutos para Gutiérrez y la película sube puntos, seguro.
Lo mejor, que sabe mantener el nivel todo el tiempo y es entretenida. Lo peor que le podría pasar es tener altibajos que te sacaran de la película porque luego no volverías a entrar en ella.
Y por favor, no será una obra maestra, desde luego, pero cumple su cometido y responde a lo que se espera de su género, una comedia romántica. Lo contrario pasa por ser una crítica vacía y rozando lo absurdo.
Trabaja Paco León, Rossy de Palma (muy bien en su papel) e incluso Berto Romero y Silvia Abril, pero quien más gracia me hizo en la película fue Octavi Pujades y eso no dice mucho de la película. Me explico, no es una crítica a Octavi Pujades, quiero decir que su personaje no tiene tanto protagonismo como para que me hiciera así de gracia.
En definitiva, más minutos para Gutiérrez y la película sube puntos, seguro.
Lo mejor, que sabe mantener el nivel todo el tiempo y es entretenida. Lo peor que le podría pasar es tener altibajos que te sacaran de la película porque luego no volverías a entrar en ella.
Y por favor, no será una obra maestra, desde luego, pero cumple su cometido y responde a lo que se espera de su género, una comedia romántica. Lo contrario pasa por ser una crítica vacía y rozando lo absurdo.
29 de diciembre de 2016
29 de diciembre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues la verdad que la cara cómica de Inma Cuesta me ha sorprendido y para bien. No daba dos duros por esta peli pero me ha sorprendido gratamente. Es cierto que está dentro de los parámetros de todo comedia española, que a veces se pasa de graciosa a graciosilla, pero ésta se basa en el personaje que crea Inma de una chica totalmente buena, despistadilla e ingenua que se rodea de amigos totalmente locos ejje..Muy agradable de ver, te echas unas risas y fenomenal te quedas...je
2 de junio de 2019
2 de junio de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inma Cuesta es de lo mejorcito que ha salido de la ESAD de Córdoba y puede que sea tan buena persona como la Ruth de este film cañí tan entretenido. Cosa que ya es un premio para una escuela llena de tanto miserable como la teatral cordobesa. En este film es la ama y señora de un elenco variado y de contundencia. El tamaño del film se hace a ella como si esto fuera ideado para su lustre. Y en “3 bodas de más” pasa de todo… Un becario guaperas que se enamora de ella desde casi el comienzo. Que lustre, ¿¿no?? También un Paco León que hace un pequeño papel de ex surfero que se casa y es allí donde conoce a Quim Gutiérrez que se hace dueño del corazón de ella. El personaje que interpreta, claro. Durante el resto del film no hay muchas carcajadas. La mayoría es en los tres bodorrios que copan y hay escenas muy buenas (la de la salpicada de mierda a la novieta de turno es demencial). La película trascurre bien y es entretenida. No es la gran cosa y peca de previsible y plana. Pero te ríes y a este tipo de film es lo que se le pide sobre todo. No quiero insistir más ni destripar el final. Sólo quiero desearte que la veas y que lo disfrutes tanto como yo. Un 7
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡¡Q bueno es el final!! Aunque sobraba lo de Ruth de nena… ¿Para qué? ¿Para meter al de LA HORA CHANANTE?
27 de noviembre de 2019
27 de noviembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Discreta comedia que reparte un humor sencillo, poco elaborado y algo bobalicón -también rancio- a base de encadenar situaciones presuntamente chocantes unidas por un frágil hilo conductor.
Se agradece la voluntad de los actores, su esfuerzo por llevar adelante el proyecto y su deseo de asumir cada parte de la historia.
La película ofrece algún detalle valioso pero, en general, se trata de uno de esos casos en que la trama se olvida enseguida y no deja huella en el espectador.
Se agradece la voluntad de los actores, su esfuerzo por llevar adelante el proyecto y su deseo de asumir cada parte de la historia.
La película ofrece algún detalle valioso pero, en general, se trata de uno de esos casos en que la trama se olvida enseguida y no deja huella en el espectador.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here