Haz click aquí para copiar la URL

Gamer

Ciencia ficción. Thriller. Acción En un futuro, en un juego denominado Slayers, uno de los participantes puede controlar a millones de seres humanos a través del sistema multijugador. En el "Slayer" juego y espectáculo están envueltos en un híbrido aterrador. Humanos controlados por humanos a gran escala, juegos en red donde personas representan a personas para siempre. La Tecnología del control mental se ha extendido, y el corazón de ese controvertido e hiperviolento ... [+]
Críticas 103
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
15 de enero de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gears of War + The Sims.
Y aunque seas muy fan de estos dos grandes juegos de ordenador no te valdrá para que te interese esta película.
Los movimientos de cámara solo un consejo antes del visionado: tortilla de BIODRAMINA.
Los personajes curiosamente ninguno consigue transmitir empatía en ningún momento. Ni buenos ni malos.
El argumento se puede resumir en 3 lineas.
Suponiendo que la tortilla que has tomado te hace efecto, podrás ver que hay un INTENTO ( seee hoy me siento generoso ) de crítica social.
Los últimos diez minutos lo pongo en el spoiler porque como momento de humor no tiene pérdida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momento final de este film de acción.
Lugar: Una cancha de baloncesto ( no es una broma lo juro ).
Pero antes tienes una perla que me recordó a la película de Michael Jackson de antaño donde todos se ponían a bailar antes de la pelea. Dexter best dance crew.
Y ojo... le dominan la mente al amigo Butler. Y resulta que con la frase en la lucha final de: imagina este cuchillo clavado en tu estómago...
¡¡¡Va y le convence al amigo Dexter¡¡¡
Para habernos matao.....
3
25 de marzo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco bueno puede decirse de Gamer.
Mark Neveldine y Brian Taylor consiguen de forma realista la sensación de videojuego que pretendían y algunas escenas cuentan con una bella fotografía que da como resultados imágenes de gran empaque visual, pero ahí acaba lo positivo. Gamer es una película sin pies ni cabeza que nunca se sabe adónde va ni qué pretende decir, pues el guión es tan pobre y los personajes tan horribles y estereotipados que no hay manera ya no de identificarse con ellos, sino de saber qué está pasando y qué se pretendía decir con la película. ¿Es una crítica a la sed de violencia y morbo de la sociedad? ¿Una película de acción pura y dura? ¿Ambas cosas? No se sabe, porque no hay mimbres para que el espectador se interese verdaderamente por una narración tan estúpida y fragmentada.
Gerard Butler, un actor que siempre ha mostrado un carisma arrollador (más que verdadero talento, para qué engañarnos), hace lo que puede, al igual que Michael C. Hall, la siempre interesante Alison Lohman o un jovencísimo Logan Lerman, pero con tan pírrico entramado poco se puede hacer (resulta curioso cómo el personaje de Butler, que supuestamente es el protagonista, aparece y desaparece sin orden ni concierto y apenas tiene unas pocas líneas de diálogo).
Lo que viene a ser una mala película, desgraciadamente.

Lo mejor: La entrega de los actores y algunas escenas visualmente poderosas.
Lo peor: Todo lo demás.
5
26 de abril de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gamer es una película tirando a regular con un argumento muy recurrente como es un futuro en el que la tecnología lo ocupa prácticamente todo y donde los convictos son usados para mantener entretenido al pueblo mientras se matan. Sin mucho más que rascar en el argumento, técnica y visualmente es algo caótica, las escenas en primera persona que quieren acercarnos a lo que es ser un jugador de un videojuego se mueven demasiado y muchas veces no sabes lo que estás viendo. Los protagonistas son Gerard Butler, que perfectamente podría haber pasado de esta película, y Michael C. Hall, el protagonista de Dexter que hace una actuación estrambótica y poco creíble, tal vez porque ya son ocho años viéndole en un registro y nos va a costar desencajarle de él. Para los fans de los videojuegos regular, para los del cine, mala.
1
25 de octubre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de la crítica ya explica realmente lo que uno se va ha encontrar cuando se acerque a este despropósito de película.
En primer lugar el argumento es ridículo.
En segundo lugar las actuaciones son penosas, en especial Michael C. Hall que no se que se tomó cuando aceptó el papel de villano en Gamer.
En tercer lugar el estilo y la planificación de videojuego es mareante.
En cuarto lugar..... bueno a lo mejor el problema soy yo y será que fuí a ver una peli para adolescentes cuando hace ya mucho que yo dejé de serlo y resulta que es la leche, bueno el tiempo lo dirá.
6
31 de enero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que no está mal.. Vamos, empieza bien, la idea argumental es correcta y original, y desde el principio se cimenta en bases sólidas, pero poco a poco la cosa va degenerando, llegando incluso a lo estrambótico y desagradable. El último tercio hará aparecer alguna mueca en la cara del espectador, pero lo salva la soberbia actuación Michael C. Hall, despiadado psicópata, que tanto me ha recordado a Jesse Eisenberg en "La red social". La película refleja un posible futuro en el que la tecnología ha suplantado totalmente el libre albedrío de la gente necesitada, siendo controlados por los más ricos.. ¿Os suena?
Se puede ver, pero no es imprescindible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para