Haz click aquí para copiar la URL

Oldboy: Cinco días para vengarse

Thriller. Intriga Oh Dae-su es un hombre de negocios coreano que un día es secuestrado y confinado durante años en una celda en la que sólo hay una televisión. Y, sin embargo, ignora por qué razón está allí... Segunda parte de la "trilogía de la venganza" de Park Chan-wook. (FILMAFFINITY)
Críticas 402
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
30 de julio de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante thriller psicológico, con una banda sonora muy apropiada, que acompaña a la perfección ciertas escenas concediéndoles un aire aún más misterioso.
Una película de venganza, con mucha violencia. No es de extrañar que gustase tanto a Tarantino.

La película te deja bastante descolocado a medida que va avanzando, y te va dejando cada vez más intrigado, hasta el punto de sentir la rabia del protagonista por la incomprensión de la situación.
Destacar el gran guiño a "El Conde de Montecristo".

Y cuando llega el desenlace, el final te golpea con fuerza, cuando empiezas a juntar las piezas del puzzle. No obstante faltan algunas piezas para completarlo, un final abierto que deja al espectador deliberando al respecto.

Una película tan paranoica como increíble, con una gran interpretación de su protagonista. Más que recomendada.
9
3 de enero de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Varias de sus escenas, el argumento y la forma de ir desarrollándolo.
Esta es una de esas películas que sorprenden de manera inesperada y hay que volver a revisar las escenas anteriores para re-entender desde la nueva perspectiva haciéndola de interés creciente
Un detalle que le da un sabor adicional es la ambientación de cine NO estadounidense imperfecta, y por lo mismo cercana. (ni una bandera gringa en toda la película....excelente!!)
9
1 de abril de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Continuo con estas breves críticas acerca de las diez mejores películas de estos años, las anteriores fueron Ida (9) y Amélie (4).
Park Chan-Wook realiza el mejor Thriller de la última década y uno de mis favoritos de este género. El cine surcoreano para mi, creció enormemente este nuevo siglo... Salieron directores como Kim Ki-Duk, Kim Jee-Won, Park Chan-Wook, Na Hong-Jin, Bong Joon-Ho, para nombrar algunos.
Choi Min-Sik interpreta a un hombre que, luego de haber sido encerrado por varios años, sale en busca de venganza, pero haciéndose las preguntas incorrectas.
La música está muy bien elegida. Especialmente la pieza "Invierno" de las Cuatro Estaciones del mejor compositor, para mi gusto, Antonio Vivaldi.
10
31 de enero de 2025 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por cada punto envejeces 10 años:
• La curiosidad.
• El amor.
• El dolor.
• La soledad.
• La tristeza.
• El odio.
• La venganza.
• La verdad.
• El llanto.
• La sonrisa.

'Oldboy' es psicológicamente devastadora. Cine en su nivel más alto. La escenografía, las actuaciones, la banda sonora, el argumento… Todo se entremezcla con perfecta armonía, buscando tocar esa zona oscura del corazón, la que conoce la dolorosa verdad del mundo. Es tan buena que cada frase, cada objeto y cada secuencia que aparece en ella se graba a fuego en el alma.

No necesito decir más. No necesitas saber más. Mi crítica número 1000 se la lleva esta desgarradora obra fílmica del maestro Park Chan-wook. Imprescindible. Eterna.
2
24 de febrero de 2012
31 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que me echan para atrás las pelis de culto. Y mira que me resisto. Pero esta peli tiene críticas tan apasionantes y tan apasionadas que tendría que ser de piedra para no sucumbir. Total, que voy y sucumbo, y que sea lo que dios quiera.

Lavirrrrgen! Por qué no aprendo? Por qué caigo una y otra vez en la piedra del cine de culto? Qué clase de tara genética o adquirida me induce a repetir mil veces el mismo error?

A ver cómo lo cuento sin que me tachen de racista. Oldboy es una película coreana, y siento en el alma tener que decirlo, pero los coreanos, al igual que los chinos y los japoneses, son todos iguales. No los distingo, no soy capaz de discernir quién es quién, y si ya es una escena grupal yo no veo nada más que un montón de chinos. No sé quién es el bueno ni quién es el malo, ni el protagonista ni su primo ni su abuela. Distingo por sexos sólo si llevan moño, que si no ni eso. Y así no se puede ver cine. Imposible.

Otro problema. Por lo visto el final de esta película es la hosstia. Hay hasta quien dice que es antológico, que sólo por ese final hay que verla entera. Y ahí estaba yo, en el intento. La clave está en conseguir llegar a ese final. Yo confieso que no pude. Es una putada del copón, es como si antes de llegar al orgasmo vas y te duermes. Pero de verdad, es que es muy difícil no dormirse.

Yo sé que últimamente parezco una marmota, porque siempre cuento que me duermo en todas las películas. Tengo un ranking de campeona. Supongo que habrá hasta quien piense que estoy falta de sueño y que no debería de ver cine a deshoras. Señores, se equivocan. Duermo la siesta todos los días, mínimo dos horas, como buena andaluza de pro. Y no padezco apnea, para los mal pensados. Cómo se explica, pues, este sopor insoportable? Yo qué sé, o yo estoy fatal de morirme o es que no llego, no capto, no me involucro en el cine de culto.

El actor protagonista se llama Choi Min-sik, lo cual a mí no me dice nada tampoco. Si por caras no los distingo, por los nombres menos. El detalle del director es dejarle un peinado imposible que consigue lo imposible: distinguirlo de los otros actores y actrices. Pero vamos, que con todo y con eso, el sopor invade igual. Y el final, que es algo así como la tierra prometida, se antoja inalcanzable.

Y lo es. Y ésta es mi última peli de culto. Palabrita del niño Jesús. Me rindo.

Me voy corriendo a los espoilers para enterarme del final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para