KlausAnimación
7.6
19,710
Animación. Fantástico. Comedia. Drama
Un cartero es enviado a una ciudad congelada en el norte, donde descubre que Papá Noel está escondido. A Jesper (voz de Quim Gutiérrez), el peor estudiante de la academia postal, le destinan a Smeerensburg, una gélida isla más allá del Círculo Polar Ártico, donde sus conflictivos habitantes apenas intercambian palabras y, mucho menos, cartas. Jesper está a punto de rendirse cuando encuentra una aliada, Alva (Belén Cuesta), la profesora ... [+]
17 de noviembre de 2019
17 de noviembre de 2019
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una delicia para adultos y niños, con dibujos, colores y animación muy elegante.
.
Es una nueva forma de ver la historia de Nöel, muy linda y tierna.
La Ost está chula, y me resulta emocional.
Tiene puntos graciosos que a veces te descolocan porque no acaba de cuadrar, pero igual la transición es suave y no carga, no hay humor pesado ni facilón.
La escena del trineo raspando la luna (y el porqué) es bella, me hizo estremecer de emoción porque, ¡¡es lo que todos amamos imaginar!! Ver pasar volando al famoso trineo cruzando el cielo nocturno...
Es una película muy acertada, y más para verla en temporada invernal.
.
Es una nueva forma de ver la historia de Nöel, muy linda y tierna.
La Ost está chula, y me resulta emocional.
Tiene puntos graciosos que a veces te descolocan porque no acaba de cuadrar, pero igual la transición es suave y no carga, no hay humor pesado ni facilón.
La escena del trineo raspando la luna (y el porqué) es bella, me hizo estremecer de emoción porque, ¡¡es lo que todos amamos imaginar!! Ver pasar volando al famoso trineo cruzando el cielo nocturno...
Es una película muy acertada, y más para verla en temporada invernal.
17 de diciembre de 2019
17 de diciembre de 2019
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene el equilibrio perfecto entre cuento o ensoñación y realismo mágico. Bebe de la factible explicación de una ilusión y del entendimiento más realista de una aspiración. Tiene una bella y colorista manera de plasmar todo el universo onírico en pocas imágenes y palabras. Cada trazado es firme y delicado a la vez, para crear todo un espacio de relativa fantasía sin que perdamos ese toque vital de humanidad terrenal. Los personajes surgen de la más cruel realidad para ensalzarse en referentes oníricos de la ilusión más personal de cada espectador. Esa mezcla hace que el humor y la ironía jueguen un papel intenso en los diálogos y el guion. El proceso de creación de una nueva realidad para sus protagonistas es un proceso legible e inteligible, que no deja atrás la magia del momento ni de las circunstancias. Vemos que el deseo nace en nosotros pero que la realidad lo supera. La trama está viva y crece ante nuestro ojos, sin esperarla y a pesar de conocer el final, asistimos sin prejuicios a una viable y factible explicación de una esperanza y deseo. No hay mejor forma de crear los sueños que a partir de la realidad más palpable y aquí vemos todo el proceso con una bella facilidad creativa.
18 de noviembre de 2019
18 de noviembre de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sergio Pablos para mi ha realizado con Klaus la mejor animación del año, por varios motivos, sobre todo en cuanto a estética y guión muy sobresalientes.
Klaus tiene una historia y un guión bastante original en esté genero cinematográfico, que está presente sobre todo en está época del año, con esta película se deja un poco de lado la magia y lo fantástico muy propia de la navidad en el cine, esta vez un Santa Claus que sale de ese molde típico mostrando un lado mucho mas humano y conmovedor. A pesar de no ser muy amigo del cine infantil o familiar sobre todo animación, está película sin duda la recomiendo por varios aspectos, animación de lujo mostrando nuevas técnicas y dando un guión mas que original respecto a la navidad, sin duda un regalito de Netflix que no me lo esperaba.
Klaus tiene una historia y un guión bastante original en esté genero cinematográfico, que está presente sobre todo en está época del año, con esta película se deja un poco de lado la magia y lo fantástico muy propia de la navidad en el cine, esta vez un Santa Claus que sale de ese molde típico mostrando un lado mucho mas humano y conmovedor. A pesar de no ser muy amigo del cine infantil o familiar sobre todo animación, está película sin duda la recomiendo por varios aspectos, animación de lujo mostrando nuevas técnicas y dando un guión mas que original respecto a la navidad, sin duda un regalito de Netflix que no me lo esperaba.
19 de noviembre de 2019
19 de noviembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El animador y guionista español Sergio Pablos dirige su primer largometraje, en la que es la primera película española de animación de Netflix, y que además cuenta con el apoyo económico de su empresa, SPA Studios (Sergio Pablos Animation), cuya sede se encuentra en la zona Oeste de Madrid. Esta empresa es experta en el diseño de animación, y ha participado en proyectos estadounidense tan conocidos como "Gru", "Rio" o "Tarzan", y el talento de Sergi Pablos es muy apreciado en Hollywood. Por eso no sorprende que Netflix quiera participar en la ópera prima de uno de los técnicos en el mundo de la animación más apreciado en Hollywood, ya que ha demostrado su talento en el diseño de la animación de largometrajes como las citados anteriormente.
La película tiene muchos aspectos positivos, como una historia atractiva con varios giros interesantes, un mensaje de fondo ideal para los más pequeños, y un sentido del humor que funciona bastante bien, y mucho entretenimiento con el que disfrutarán los adultos y el público infantil.
La historia tiene como protagonista a un cartero que es un auténtico desastre, y que es enviado al Círculo Polar Ártico, en concreto a la pequeña localidad de Smeerensburg, en donde Jesper tiene que modificar las costumbres de los habitantes de esa localidad, para que envíen cartas y así su presencia en ese lugar tengo sentido. El objetivo no es fácil, pero poco a poco, y gracias al ingenio del recién llegado y a su insistencia hace que su trabajo cobre sentido, y sobre todo los niños y la maestra (Alva) se impliquen en este nuevo Universo en donde también participa un carpintero que da título a la película, y que ayudará al protagonista a llevar regalos a los niños de la región.Me costó entrar en los primeros minutos, pero una vez que Jesper llega a la Isla la película va ganando en interés con el paso de los minutos, y cuenta con un diseño de la animación de gran calidad (se nota la experiencia en esa faceta del director español), además de una banda sonora potente que son de motivos de que el proyecto funcione tan bien.
Una película ideal para que las familias disfruten junto a los más pequeños, ya sea en los cines o en Netflix, y es candidata a ganar el Premio Goya 2020 en la categoría de largometraje de animación (lo tiene muy difícil teniendo en cuenta que tiene como rival a "Buñuel en el laberinto de las tortugas (2019)"), e incluso podría colarse en la de dirección novel. Además está en la lista de largometrajes precandidatos a la nominación al Óscar 2020, junto a la película dirigida por Salvador Simó citada anteriormente. La popularidad de Sergio Pablos en el mundillo de la animación estadounidense, y la repercusión de la película en Estados Unidos, teniendo en cuenta que se puede ver en Netflix, son motivos por los que no es descartable de cara a una posible nominación al Óscar.
Un cine de entretenimiento familiar con mensaje de fondo sobre la amistad, la lucha por conseguir algo, y el despotismo de algunas personas, que recomiendo al público infantil y a los padres.
LO MEJOR: La calidad técnica de la animación. La banda sonora.
LO PEOR: Tarda en arrancar.
Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
La película tiene muchos aspectos positivos, como una historia atractiva con varios giros interesantes, un mensaje de fondo ideal para los más pequeños, y un sentido del humor que funciona bastante bien, y mucho entretenimiento con el que disfrutarán los adultos y el público infantil.
La historia tiene como protagonista a un cartero que es un auténtico desastre, y que es enviado al Círculo Polar Ártico, en concreto a la pequeña localidad de Smeerensburg, en donde Jesper tiene que modificar las costumbres de los habitantes de esa localidad, para que envíen cartas y así su presencia en ese lugar tengo sentido. El objetivo no es fácil, pero poco a poco, y gracias al ingenio del recién llegado y a su insistencia hace que su trabajo cobre sentido, y sobre todo los niños y la maestra (Alva) se impliquen en este nuevo Universo en donde también participa un carpintero que da título a la película, y que ayudará al protagonista a llevar regalos a los niños de la región.Me costó entrar en los primeros minutos, pero una vez que Jesper llega a la Isla la película va ganando en interés con el paso de los minutos, y cuenta con un diseño de la animación de gran calidad (se nota la experiencia en esa faceta del director español), además de una banda sonora potente que son de motivos de que el proyecto funcione tan bien.
Una película ideal para que las familias disfruten junto a los más pequeños, ya sea en los cines o en Netflix, y es candidata a ganar el Premio Goya 2020 en la categoría de largometraje de animación (lo tiene muy difícil teniendo en cuenta que tiene como rival a "Buñuel en el laberinto de las tortugas (2019)"), e incluso podría colarse en la de dirección novel. Además está en la lista de largometrajes precandidatos a la nominación al Óscar 2020, junto a la película dirigida por Salvador Simó citada anteriormente. La popularidad de Sergio Pablos en el mundillo de la animación estadounidense, y la repercusión de la película en Estados Unidos, teniendo en cuenta que se puede ver en Netflix, son motivos por los que no es descartable de cara a una posible nominación al Óscar.
Un cine de entretenimiento familiar con mensaje de fondo sobre la amistad, la lucha por conseguir algo, y el despotismo de algunas personas, que recomiendo al público infantil y a los padres.
LO MEJOR: La calidad técnica de la animación. La banda sonora.
LO PEOR: Tarda en arrancar.
Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
26 de diciembre de 2019
26 de diciembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un reinicio bastante encantador, la animación nos recuerda cuando Disney le gustaba pensar sus historias y sentirlas con el corazón, El inicio es muy bueno, y nos mete de lleno en la simpleza de su argumento, realmente se siente ese ambiente festivo y revive de alguna manera el concepto de estos días a pesar de su final tan convencional. Cine familiar cálido, divertido y ameno, no diría que tiene personajes inolvidables pero ellos cumplen lo suyo. Mis favoritos son los niños, y me quedo con esa tierna enseñanza de lo que los adultos podemos aprender de su inocencia, perseverancia y amabilidad. No diré que es de mis películas favoritas, ni tampoco estoy de acuerdo con que sea un clásico animado inmediato, pero sí es refrescante el tono con que se toma su argumento. Lo mejor es el planteamiento de toda su primer hora, decae en las secuencias finales, pero aun así sostiene su emotividad. Los colores son hermosísimos.
7,5/10
7,5/10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here