Comando especial
2012 

5.6
20,499
Comedia. Acción
Dos policías jóvenes se infiltran en un instituto, haciéndose pasar por alumnos, para desarticular una red de narcotráfico. Para Schmidt (Jonah Hill) y Jenko (Channing Tatum) ésta es una gran oportunidad para demostrar lo que valen. El problema es que todo lo que creían saber sobre la adolescencia, el sexo, las drogas y el rock and roll ya ha pasado a la historia: los chicos de hoy no se parecen en nada a los de antes. Adaptación ... [+]
10 de febrero de 2019
10 de febrero de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dudo mucho que estando en casi 2019 alguien no haya visto "21 Jump Street", pero en resumidas cuentas, los personajes de Hill y Tatum logran convertirse en policías y su primera misión es infiltrarse en una escuela secundaria para detener a los traficantes de una droga que está matando a los adolescentes.
Es una historia simple pero con mucha acción y comedia por todos lados. La gran mayoría de esos momentos son divertidos y logran sacar una carcajada o sonrisa, otras no tanto. La acción no está tan mal, las pocas escenas de persecución están bien logradas, al igual que las escenas de disparos. Eso si, el cgi por momentos se ve medio mal, pero está a la altura de ser entretenida.
Lo más interesante y gracioso del largometraje es como se intercambian los roles los personajes protagónicos, como uno pasa de ser el "popular" al "perdedor" y viceversa. Considero algo medio brusco el salto que hay entre las primeras escenas de la cinta con lo que viene después (cuando se conocen los principales, no se llevan y de un momento para otro son amigos).
Una buena película de comedia, o al menos algo entretenido, debe tener un buen elenco. "21 Jump Street" no pudo haber elegido mejor elenco que este. Tatum y Hill son una dupla muy divertida y se roban toda la película, Brie Larson por momentos es muy divertida más allá de que está para el romance en la cinta; y ni hablar de Ice Cube, sacando a los protagonistas, es lo mejor de la historia sin dudas.
Como mencioné en el segundo párrafo, los efectos especiales de esta película en su gran totalidad están bien logrados, salvo algunos momentos en explosiones o cuando salta la sangre. Luego, la ambientación y los escenarios son los típicos de una secundaria estadounidense, así que tampoco podemos pedir mucho.
En resumen, "21 Jump Street" no se toma tan en serio así misma, pero es un excelente producto de humor, acción y entretenimiento durante su hora y casi cincuenta de metraje.
www.conpochoclos.com
Es una historia simple pero con mucha acción y comedia por todos lados. La gran mayoría de esos momentos son divertidos y logran sacar una carcajada o sonrisa, otras no tanto. La acción no está tan mal, las pocas escenas de persecución están bien logradas, al igual que las escenas de disparos. Eso si, el cgi por momentos se ve medio mal, pero está a la altura de ser entretenida.
Lo más interesante y gracioso del largometraje es como se intercambian los roles los personajes protagónicos, como uno pasa de ser el "popular" al "perdedor" y viceversa. Considero algo medio brusco el salto que hay entre las primeras escenas de la cinta con lo que viene después (cuando se conocen los principales, no se llevan y de un momento para otro son amigos).
Una buena película de comedia, o al menos algo entretenido, debe tener un buen elenco. "21 Jump Street" no pudo haber elegido mejor elenco que este. Tatum y Hill son una dupla muy divertida y se roban toda la película, Brie Larson por momentos es muy divertida más allá de que está para el romance en la cinta; y ni hablar de Ice Cube, sacando a los protagonistas, es lo mejor de la historia sin dudas.
Como mencioné en el segundo párrafo, los efectos especiales de esta película en su gran totalidad están bien logrados, salvo algunos momentos en explosiones o cuando salta la sangre. Luego, la ambientación y los escenarios son los típicos de una secundaria estadounidense, así que tampoco podemos pedir mucho.
En resumen, "21 Jump Street" no se toma tan en serio así misma, pero es un excelente producto de humor, acción y entretenimiento durante su hora y casi cincuenta de metraje.
www.conpochoclos.com
25 de agosto de 2020
25 de agosto de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un humor similar al de "Super Bad", Tatum y Hill sacan muchas risas de las situaciones ridículas en las que el buen guion los coloca, aunque hay que aceptarlo, basándose en un humor grosero, burdo y adolescente, no tan distanciado en calidad del encontrado en la saga "American Pie".
Aun así, existe una superioridad en la escritura respecto a otras comedias, con mucho y muy buen humor meta que es obvio y poco sutil, pero al mismo tiempo inteligente, o al menos ingenioso, además de contar con simples pero bien realizados "arcos" narrativos de los personajes.
Por último, es de destacar la excelente dirección de Lord y Miller, que hacen frescos chistes ya vistos muchas veces antes, con el timing perfecto para captar a los graciosos protagonistas. En definitiva, una muy buena comedia, que no es revolucionaria en nada, pero es de lo mejor que se puede encontrar en el sub-género de comedia "adolescente".
Aun así, existe una superioridad en la escritura respecto a otras comedias, con mucho y muy buen humor meta que es obvio y poco sutil, pero al mismo tiempo inteligente, o al menos ingenioso, además de contar con simples pero bien realizados "arcos" narrativos de los personajes.
Por último, es de destacar la excelente dirección de Lord y Miller, que hacen frescos chistes ya vistos muchas veces antes, con el timing perfecto para captar a los graciosos protagonistas. En definitiva, una muy buena comedia, que no es revolucionaria en nada, pero es de lo mejor que se puede encontrar en el sub-género de comedia "adolescente".
14 de septiembre de 2012
14 de septiembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Los que me siguen desde hace casi 5 años por aquí, se habrán fijado que no soy mucho de comedias, me gustan eso sí, pero soy muy exigente y no comulgo con el cine actual sobre este género, prefiero el cine clásico en lo que a esto respecta.
Sin embargo, de vez en cuando me encuentro este tipo de películas que sin ser algo fuera de lo normal, ni la octava maravilla del mundo, te entretiene de principio a fin durante toda su proyección. Vale, lo reconozco, me identifico mucho con el cine de adolescente, por el hecho de que fue una etapa importante de mi vida, el instituto. La presentación me ha parecido fantástica, el frikie del instituto y el matón...nada en común y esto es lo que lo hace más atractivo. Terminan siendo compañeros en el departamento de policías y después de liar la parda en su primera detención, son recluidos a una misión especial donde tendrán que hacerse pasar por un par de adolescentes para descubrir al personaje que está metiendo una nueva droga en el instituto.
Esto dará pie a toda clase de situaciones a cual más graciosa. La forma de caminar, de vestir, de colocarse la mochila, el automóvil a usar, la forma de hablar, la agresividad. Todo para no dar el cante en un terreno donde ya no se sienten cómodos como antaño, ha cambiado...y mucho. Jonah Hill es un puro comediante y su aspecto físico lo acentúa mucho más aún. El típico gordito con cara de buenazo al cual nadie se quiere arrimar. Por otro lado Channing Tatum es el cachas, el guaperas al que todas las nenas se arriman. Una especie de los gemelos golpean dos veces. Lo cierto es que a este último se le ve un poco forzado en su actuación, como si no se encontrara cómodo en su faceta de comediante. Pero lo he encontrado correcto. La acción que contiene la historia está muy lograda, dejándote pegado a tu asiento en esos momentos.
Yo la verdad es que me lo he pasado genial, la recomiendo.
Sin embargo, de vez en cuando me encuentro este tipo de películas que sin ser algo fuera de lo normal, ni la octava maravilla del mundo, te entretiene de principio a fin durante toda su proyección. Vale, lo reconozco, me identifico mucho con el cine de adolescente, por el hecho de que fue una etapa importante de mi vida, el instituto. La presentación me ha parecido fantástica, el frikie del instituto y el matón...nada en común y esto es lo que lo hace más atractivo. Terminan siendo compañeros en el departamento de policías y después de liar la parda en su primera detención, son recluidos a una misión especial donde tendrán que hacerse pasar por un par de adolescentes para descubrir al personaje que está metiendo una nueva droga en el instituto.
Esto dará pie a toda clase de situaciones a cual más graciosa. La forma de caminar, de vestir, de colocarse la mochila, el automóvil a usar, la forma de hablar, la agresividad. Todo para no dar el cante en un terreno donde ya no se sienten cómodos como antaño, ha cambiado...y mucho. Jonah Hill es un puro comediante y su aspecto físico lo acentúa mucho más aún. El típico gordito con cara de buenazo al cual nadie se quiere arrimar. Por otro lado Channing Tatum es el cachas, el guaperas al que todas las nenas se arriman. Una especie de los gemelos golpean dos veces. Lo cierto es que a este último se le ve un poco forzado en su actuación, como si no se encontrara cómodo en su faceta de comediante. Pero lo he encontrado correcto. La acción que contiene la historia está muy lograda, dejándote pegado a tu asiento en esos momentos.
Yo la verdad es que me lo he pasado genial, la recomiendo.
1 de octubre de 2012
1 de octubre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Una nadería siquiera malintencionada diseñada para el "lucimiento" de la pareja protagonista; uno gordito con aspiraciones de cómico que a estas alturas aún no ha acabado de arrancar, y otro musculitos tan hierático como "Chuache" en TERMINATOR 2. Con todo, una peli entretenida y honesta consigo misma en su falta total de ambición más allá de la de hacer pasar un buen rato entre palomitas. Con algunos chistes graciosos y la mayoría no tanto, y con la sobrepuesta dosis de moralina tan desubicada como en el resto de comedias absurdas del Hollywood actual. Para el recuero, la aparición puntual de Johnny Depp, otrora actor de la serie en la que se basa este producto. Lo mejor, los guiños autoparódicos como la escena de la persecución de coches y la consabida explosión posterior.
29 de octubre de 2012
29 de octubre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
No esperaba mucho de esta película y mis expectativas han sido cubiertas. Un humor flojillo, muy de andar por casa pese a la inversión de papeles chico popular/chico friki. Me hubiese gustado un humor más gamberro y mejor aprovechado.
Cada vez que le decían a uno de los protagonistas que qué hacía en el instituto, que parecía que tenía 40 años, pensaba "pues igual que en 'Al salir de clase'".
Por una vez en una peli de instituto no hay animadoras, ni reina del baile, ni chica fea que las populares usan a su antojo. No es que sea un alarde de originalidad, pero se agradece.
A mí no me ha hecho reír nada, pero la historieta es simpática y se deja ver. Genial para una sobremesa de domingo.
Cada vez que le decían a uno de los protagonistas que qué hacía en el instituto, que parecía que tenía 40 años, pensaba "pues igual que en 'Al salir de clase'".
Por una vez en una peli de instituto no hay animadoras, ni reina del baile, ni chica fea que las populares usan a su antojo. No es que sea un alarde de originalidad, pero se agradece.
A mí no me ha hecho reír nada, pero la historieta es simpática y se deja ver. Genial para una sobremesa de domingo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here