Haz click aquí para copiar la URL

RocknRolla

Thriller. Acción La noticia de que Uri Omovich (Karel Roden), un rico mafioso ruso, está montando un negocio multimillonario de compraventa ilegal de terrenos en Londres, hará que todos los delincuentes de la ciudad quieran participar en la operación. Uri le pide a Lenny Cole (Tom Wilkinson), un pez gordo de la mafia londinense, que se ocupe de todos los trámites burocráticos y compré a un concejal (Jimi Mistry). Lenny confía la operación a su ... [+]
Críticas 184
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
15 de abril de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo confieso: nunca había visto ninguna película de Ritchie, pero llevaba queriendo ver Rocknrolla desde que colocaron en los cines de mi ciudad el cartel promocional. Tenía algo que me atraía. Tal vez fuera la foto de Tobby Kebbel con las pistolas, las gafas y el torso al descubierto que le daban un aspecto verdaderamente interesante. O tal vez lo que rezaba el cartel, "Una historia de sexo, matones y rock'nroll". No lo sé. Pero el día posterior a su estreno, cuando llegué al cine, no lo dudé ni un segundo: tenía que verla. Y sabía que no me decepcionaría.

Desde el minuto uno, la canción de Black Strobe me cautivó, al igual que la voz en off de Mark Strong en el papel de Archie. Los personajes (sobre todo Uno Dos y Johnny Quid, que me cautivaron con sus frases y su irreverencia), la trama, los diálogos... todo. La primera vez que ví la película, no acabé de comprenderla del todo. Tal vez las constantes apariciones de personajes nuevos me desorientaran, o el vertiginoso ritmo del film. Fue para mí una de esas películas que disfrutas más la segunda vez que las ves.

Leyendo las diferentes críticas de la película en varias revistas especializadas, me dí cuenta de que tal vez no fuera el mejor trabajo de Ritchie, pero sí uno de los mejores. Tal vez no llegue al nivel que alcanzó con "Snatch" o "Lock&Stock", pero desde luego, fueron cinco euros bien invertidos.

Lo mejor, el guión en sí y el monólogo inicial de Archie.
Lo peor, que no llegue a igualarse con sus anteriores trabajos ya citados.
7
19 de abril de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guy Ritchie vuelve con lo que mejor sabe hacer. Su nombre, para la mayoría, está asociado con Snatch, su mejor película hasta la fecha. Ha tanteado otras cosas, pero donde se siente más a gusto, y se nota, es en ese género de gángsters urbanitas que se meten en líos una y otra vez. Por eso, aunque RocknRolla siga el esquema de Snatch, e incluso parezca en ocasiones una copia, no nos importa, porque eso es lo que queríamos ver de Ritchie.
¿La fórmula? Ya la conocemos: amplio reparto de personajes estrambóticos, ambientación suburbial, giros constantes en una trama hipertrófica, banda sonora cañera, violencia a ritmo de videoclip y un tono sin rastro de pretenciosidad ni ganas de pasar a la historia. Ésa es la piedra filosofal de Guy Ritchie, y cuando la aplica, lo hace como nadie, garantizando, sobre todo, un buen rato al espectador con las andanzas de estos gángsters de poca monta, timadores, yonquis y políticos corruptos. Suena demasiado a Snatch, pero, repito, no me importa; Guy Ritchie me ha dado justo lo que quería. Bienvenido sea.
8
4 de septiembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guy Ritchie sabe lo que se hace, desde luego. Y es que ¿que mejor que una película de gangsters para amenizar una tarde aburrida? Vale, pero tiene que tener buenos diálogos, situaciones hilarantes, personajes carismáticos y ademas algo de crudeza con cierto estilo.

Aleluya! Rocknrolla consigue eso y mucho mas, personajes como el inocenton y amigable Unodos o Bob el guapo se han grabado en mi mente! La historia, que no tiene muchas pretensiones ni tampoco se toma demasiado en serio a ella misma no decae en ningún momento y hace que te fijes en sus muchos personajes y las situaciones que van aconteciendo hacia un final muy intenso.

En definitiva, rockanrolla apunta fuerte y gana el asalto, llevándose las chicas, la fama y las drogas con ella, porque... sabes lo que es un autentico Rocknrolla ¿no?
7
19 de marzo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guy Ritchie es un director peculiar. Hay algo de atmósfera de cómic underground en sus secuencias, un gusto por la música estilo tarantiano (no es la única semejanza, pues el británico ha bebido mucho del genial creador de Pulp Fiction), bastante sentido del humor y un ritmo ágil que tapa los más que posibles defectos de sus argumentos.

Aquí, en Rocknrolla, se propone pasar un buen rato y lo logra, con un estilo coral que le devuelve a los bajos fondos londinenses que quizás, descubrió que había abandonado demasiado pronto. Un universo muy particular donde los magnates rusos vienen a comprar el Chelsea y el boom inmobiliario aún tiene la insensata esperanza de nunca encontrar final.

Sorprende en esta cinta la capacidad del leonino Gerard Butler de reírse de sí mismo, mientras Thandie Newton y su exótica belleza son la única presencia femenina destacada del reparto, aunque así luce más. Otros nombres a destacar son un genial Tom Wilkinson y un Mark Strong inconmensurable, de menos a más durante todo el metraje, aunque en líneas generales el reparto pasa la prueba con nota.

No parece nada descabellado lo que escribía Carlos Boyero, te lo pasas bien con sus situaciones y diálogos, también con las hipérboles, pero quizás dentro de unas semanas te cueste recordar algo de qué iba, cómo se resolvieron las situaciones... Y ese final tan Robert Rodríguez.

Pero, hay conciertos geniales de los que uno no recuerda la letra. Otro buen ejercicio de estilo del peculiar Guy Ritchie. Que nos dure muchos años. Porque los viejos rockeros nunca mueren.
8
6 de abril de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ya me he visto casi toda la corta filmografía de Guy Ritchie uno se da cuenta de lo que este director hace, de como maneja la cámara de los aspectos visuales, de la cámara lenta, de utilizar la música como escenario principal y sin excederse en la sangre o sexo. Así ha utilizado esa fórmula Ritchie y lo ha vuelto a conseguir. Un reparto brillante con excelentes actuaciones que sobretodo destaco la del buen secundario Mark Strong (Kick Ass) del que considero esta su mejor interpretación de las que he visto, un cabreado Tom Wilkinson y unos notables Gerard Butler y Tom Hardy ya que Thandie Newton hace el típico papel pero lo hace bien y Karel Roden e Idris Elba no sorprenden aunque gustan. Me gustaría señalar varias escenas de la película que la hacen grande y que sorprenderán a mas de uno y es el momento de como dar una bofetada, la persecución de los rusos perfectamente rodada y estupendamente violenta y el momento abierto de Tom Hardy saliendo del armario soltándoselo a Gerard Butler y su momento improvisado. Quizás no sea ese peliculón que algunos esperan como Snatch o Lock & Stock pero sí es una película que repite la fórmula de la obra de Brad Pitt ya que ambas en su guión van a por lo que mas vale, si en la otra era un diamante, en esta es un cuadro, que por cierto me ha dado rabia no poder verlo en toda la película ya que nos quedamos con las ganas de saber que tipo de pintura o que contenía esa supuesta obra de arte.
El guión como ya he citado está bien cuidado con excelentes dialogos llenos de humor negro con un ritmo trepidante sabiendo meter la acción cuando es debida y sin pasarse aunque no deja de ser tópica y previsible en algunos momentos y de repetir la fórmula actualizada de Snatch. Esos detalles no la hacen una obra maestra como las otras cintas de Ritchie, pero sí se merece un hueco entre las películas de cine negro y mafias ya que cumple con creces su cometido.
En definitiva, una gran película de mafias llena de buenos dialogos, de una notable historia aunque para nada original y con momentos de calidad además de un ritmo sin altibajos. Altamente recomendable.
PD: Me falta ver de Ritchie "Barridos por la marea" considerada su peor película aunque con su sello la veré.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo bueno: Actuaciones, Mark Strong, bso, visualmente fascinante, fotografía, dialogos, escenas de acción y el ritmo.
Lo malo: Tópica y previsible en algunos momentos y repite una fórmula similar a Snatch.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para