La brújula dorada
2007 

5.1
21,508
Fantástico. Aventuras. Comedia. Acción
Historia de una niña de 12 años que hará un largo viaje para intentar salvar a un amigo. En el camino se encontrará con todo tipo de extrañas criaturas, brujas y otros personajes de un universo paralelo... Lyra Belacqua es un una huérfana rebelde que vive como una reclusa en el Jordan College, en la ciudad de Oxford. Pero Lyra también viven en mundos no vistos, dimensiones intangibles donde la humanidad se desarrolla con sutiles ... [+]
22 de diciembre de 2008
22 de diciembre de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película distante, poco emotiva, con un ritmo extraño, con un desarrollo narrativo imposible, con unas actuaciones bobas. Lamentable adaptación.
LO QUE SÍ. La dirección artística, aunque cante a falsete por todos los lados. La banda sonora no está mal, mejor si se escucha sin la película.
LO QUE NO. Dakota Blue Richards, de los niños más repelentes que he visto en pantalla. El guión está hecho a hachazos sobre el original: no se entiende nada, no te emociona nada, no te llama la atención nada. El uso que se hace de Nicole Kidman o Daniel Craig: penoso.
Odio las adaptaciones de 'Harry Potter', las de 'Narnia' me revuelven el estómago. Y ahora esto: que manera de quemar libros.
LO QUE SÍ. La dirección artística, aunque cante a falsete por todos los lados. La banda sonora no está mal, mejor si se escucha sin la película.
LO QUE NO. Dakota Blue Richards, de los niños más repelentes que he visto en pantalla. El guión está hecho a hachazos sobre el original: no se entiende nada, no te emociona nada, no te llama la atención nada. El uso que se hace de Nicole Kidman o Daniel Craig: penoso.
Odio las adaptaciones de 'Harry Potter', las de 'Narnia' me revuelven el estómago. Y ahora esto: que manera de quemar libros.
26 de diciembre de 2008
26 de diciembre de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido filme que pese a no ser una adaptación digna, es aceptable. Tampoco es para tirar cohetes pero... . Es interesante aunque algo liosa. Aceptable si les gustó la saga literaria, pero por todo lo demás, pueden ir a ver otra.
8 de enero de 2009
8 de enero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La imaginación de Phillip Pullman ha sido traicionada en esta espectacular y apabullante producción con unos de los efectos especiales más espectaculares que se recuerdan. Por desgracia para todos lo que amamos estos entretenimientos (ya sea en forma de literatura o cine), la película está demasiado pendiente de asuntos externos a la misma, no en el filme en sí como arte o como historia. La mastodóntica maquinaria de mercado que tiene detrás, las expectativas comerciales y el interés por crear un movimiento fan han jugado en su contra, ya que se ha hecho demasiado apta para todos los públicos, inconexa e incompleta en ocasiones, como queriendo agarrarse a un fenómeno que aún no se ha dado.
La culpa: primero las productoras por su afán del dinero por encima del arte, pero la elección de Weisz, no tanto como director (labor que resuelve más que bien), sino como guionista, fracasa estrepitosamente, ya que su apuesta por eliminar el componente religioso de la (magnífica, compleja, adulta, memorable, espectacular) trilogia, sus referencias a la Iglesia, Dios, la Heregía, el Ateísmo y la violencia quitan el elemento central de la trama. Me explico: es como si ruedas "El señor de los anillos" sin que aparezca un solo anillo, una referencia o sustitución a ellos, no vaya a ser que escandalice a la audiencia, así que vamos a banalizar e infantilizar la historia.... Evidentemente el tiro les ha salido por la culata, ya que al eliminar el McGuffin de la cinta, a lo único que asistimos es a una pirotecnia espectacular pero sin la menor conexión lógica entre los acontecimientos, motivaciones de sus personajes o esencia argumental en si misma (¿Dónde va a parar el personaje de Craig? ¿Porqué Brujas y Giptanos aparecen y desaparecen sin ton ni son? ¿Porqué se cambian o se suprimen acontecimientos esenciales como la primera escena, la huida de Lyra, o el final, que da título al libro, y en el film ni aparece?)
(Sigue en Spoiler)
La culpa: primero las productoras por su afán del dinero por encima del arte, pero la elección de Weisz, no tanto como director (labor que resuelve más que bien), sino como guionista, fracasa estrepitosamente, ya que su apuesta por eliminar el componente religioso de la (magnífica, compleja, adulta, memorable, espectacular) trilogia, sus referencias a la Iglesia, Dios, la Heregía, el Ateísmo y la violencia quitan el elemento central de la trama. Me explico: es como si ruedas "El señor de los anillos" sin que aparezca un solo anillo, una referencia o sustitución a ellos, no vaya a ser que escandalice a la audiencia, así que vamos a banalizar e infantilizar la historia.... Evidentemente el tiro les ha salido por la culata, ya que al eliminar el McGuffin de la cinta, a lo único que asistimos es a una pirotecnia espectacular pero sin la menor conexión lógica entre los acontecimientos, motivaciones de sus personajes o esencia argumental en si misma (¿Dónde va a parar el personaje de Craig? ¿Porqué Brujas y Giptanos aparecen y desaparecen sin ton ni son? ¿Porqué se cambian o se suprimen acontecimientos esenciales como la primera escena, la huida de Lyra, o el final, que da título al libro, y en el film ni aparece?)
(Sigue en Spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
spoiler:
Pero además del espectáculo visual que supone, La Brújula Dorada es un grato entretenimiento de primera clase, que supone un viaje para protagonistas y espectadores, lo que denota un sutil, halo de magia en su historia y en sus personajes; un diseño de producción perfecto, que armoniza a personajes y decorados (y Daemons); una creación de espacios sobrecogedora (las tierras heladas, el espectacular Londres); y una acertadísima elección de actores, espléndidos en sus papeles y rebosantes de carisma, en especial las dos grandes protagonistas de la Saga, Lyra, Blue Richards, creíble, empática, carismática y excelente protagonista que puede cargar con toda la película ella solita sin ser repelente y emocionar al espectador a la par; y Kidman volviendo al cine grande a lo grande, con una presencia avasalladora, un poder absoluto sobre la cámara, personajes y espectadores. Suyos son los mejores momentos de la cinta gracias a su mimética y compleja creación, como se apunta de manera perfecta a medio camino entre Darth Vader y Veronica Lake.
Una pena, que con estas virtudes y basándose en ese gran original, el guión nos haya fallado tanto.
Pero además del espectáculo visual que supone, La Brújula Dorada es un grato entretenimiento de primera clase, que supone un viaje para protagonistas y espectadores, lo que denota un sutil, halo de magia en su historia y en sus personajes; un diseño de producción perfecto, que armoniza a personajes y decorados (y Daemons); una creación de espacios sobrecogedora (las tierras heladas, el espectacular Londres); y una acertadísima elección de actores, espléndidos en sus papeles y rebosantes de carisma, en especial las dos grandes protagonistas de la Saga, Lyra, Blue Richards, creíble, empática, carismática y excelente protagonista que puede cargar con toda la película ella solita sin ser repelente y emocionar al espectador a la par; y Kidman volviendo al cine grande a lo grande, con una presencia avasalladora, un poder absoluto sobre la cámara, personajes y espectadores. Suyos son los mejores momentos de la cinta gracias a su mimética y compleja creación, como se apunta de manera perfecta a medio camino entre Darth Vader y Veronica Lake.
Una pena, que con estas virtudes y basándose en ese gran original, el guión nos haya fallado tanto.
19 de enero de 2009
19 de enero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este filme fue una completa decepción para mi, la protagonista con la que se supone que la persona se identifica es todo lo contrario, de prota no le queda ni la letra P, y tampoco entiendo como Nicole Kidman se rebaja a una película de tan bajo grado, pues aunque hubiese sido mala podría haberse hecho de ella algo mucho mejor.
no la recomiendo y punto
no la recomiendo y punto
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
y tienen el descaro de insinuarnos una segunda parte, chihhh... con el fracaso de esta ni siquiera gasto dinero en arriendo y para mas remate el mismo director de esta mediocre película será para la secuela de crepúsculo( ni se como se llama) bff si nada especial fue esa película para mi no me imagino como será después a manos de este .
24 de agosto de 2012
24 de agosto de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Brújula Dorada sería solamente una colección de bonitas estampas si no fuera por la niña protagonista, Dakota Blue Richards. Esta actriz parece tener algo de esa verdad mágica que esconde la brújula, ese objeto que permite a su personaje medrar en el mundo de los adultos. Daniel Craig está correcto en el papel de tío barbudo, y en cuanto a ese milagro plástico que es Nicole Kidman... hay algo de inquietante en esa perfección suya, que, aunque de forma involuntaria, le ayuda a cumplir con su personaje. Pero ninguno de los dos tiene mucho peso en la cinta, y es Dakota la que lleva el espectáculo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here