Casino Royale
6.9
79,187
Acción. Thriller
La primera misión del agente británico James Bond (Daniel Craig) como agente 007 lo lleva hasta Le Chiffre (Mads Mikkelsen), banquero de los terroristas de todo el mundo. Para detenerlo y desmantelar la red terrorista, Bond debe derrotarlo en una arriesgada partida de póquer en el Casino Royale. Al principio a Bond le disgusta Vesper Lynd (Eva Green), la hermosa oficial del Tesoro que debe vigilar el dinero del gobierno. Pero, a medida ... [+]
29 de marzo de 2007
29 de marzo de 2007
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me suele gustar James Bond, y cada vez que han dicho que actualizaban al personaje, siempre me he encontrado prácticamente con mas de lo mismo... hasta ahora. Por fín veo un guión interesante, por fín me creo eso de que han puesto a los personajes femeninos a la altura de los tiempos que corren. Y todo esto, con Daniel Craig, que la primera vez que vi la noticia sobre su elección, me parecio una equivocación, pero que a la hora de la verdad, ha resultado ser el mejor bond, el que mas humano parece, y al mismo tiempo, el que mas peligro emite, por fin te crees que es un asesino, un agente con licencia para matar, y al mismo tiempo, por fin parece un ser humano real. Todo un logro
25 de mayo de 2007
25 de mayo de 2007
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante el rodaje de la película había escuchado varias críticas negativas contra Daniel Craig, entre ellas la de un Bond "flojo" porque se rompió los dientes en una secuencia.
Una vez estrenada, leí en una revista de prestigio del sector, una entrevista al actor y me quedé con una frase de Craig: "Vayan a ver la película y juzguen por ustedes mismos", y eso hice, y mi veredicto no puede ser más positivo: me gusta este Bond y me gusta por dos razones: porque Craig es una pedazo de actor y porque da el toque de seriedad y dureza al personaje que Ian Flemming concibió.
Partiendo de la base de que soy un enamorado del género, la película no me ha dejado indiferente, y es que la combinación exotismo y belleza de las chicas-bond unido a la interpretación de Daniel Craig hace que los amantes del género disfrutemos durante las más de 2 horas de proyección.
En resumen: no se la pierdan que no les defraudará.
Una vez estrenada, leí en una revista de prestigio del sector, una entrevista al actor y me quedé con una frase de Craig: "Vayan a ver la película y juzguen por ustedes mismos", y eso hice, y mi veredicto no puede ser más positivo: me gusta este Bond y me gusta por dos razones: porque Craig es una pedazo de actor y porque da el toque de seriedad y dureza al personaje que Ian Flemming concibió.
Partiendo de la base de que soy un enamorado del género, la película no me ha dejado indiferente, y es que la combinación exotismo y belleza de las chicas-bond unido a la interpretación de Daniel Craig hace que los amantes del género disfrutemos durante las más de 2 horas de proyección.
En resumen: no se la pierdan que no les defraudará.
21 de julio de 2007
21 de julio de 2007
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro Bond, otro aire, algo de acción, mucho romanticismo, malos a tutiplé y un comienzo para encadenar la nueva saga. Todo esto y mucho más nos encontraremos en Casino Royale 007
Las criticas que he leído y las que me quedaron por leer, son en su mayoría acertadas, tanto las que van a favor como en contra, de hay los gustos y colores que se suele decir, las que van a favor, son en su mayoría exagerada, pero no tanto como las que van en contra, que lapidan la película sin ninguna piedad ni coherencia, lo que por lo menos a mi me queda claro de esta serie de criticas es que no te puedes fiar de ellas, ni de la mía.
Yo siempre he sido seguidor de Bond, he visto varias veces sus películas y ahora las tengo todas en DVD, con esto no quiero decir, ni se mal interprete que estoy en el uso de toda la razón (más que nada porque no lo estoy), pero como he comentado me considero fan de la saga, y una cosa tengo clara al ver al nuevo y rubio Bond, no se equivocaron, con él vuelve ese estilo que muchos tildarán de machismo, pero con toques muy románticos en la mujer que le interesa, vuelve su famoso Aston Martin, por que se puede que modernizar los efectos especiales pero, ¿porqué se cambió el coche?, su acción es buena, bueno la poca que tiene pues con sus 2 horas 25 minutos, más o menos podían haber puesto algo más, eso sí la persecución del principio es alucinante, Bond persiguiendo al cabecilla de los Yamakasis, algo muy espectacular, además de todo esto, está un Bond con heridas de las batallas sucedidas tras el transcurso del film, pero si lo quieres hacer humano y no superhéroe, déjale las costras de las heridas un poco más de tiempo,(a mí me duran lo menos una semana en cicatrizar completamente, además, si a la herida le da el sol se te queda la marca y es cierto comprobado científicamente y en mi cuerpo, por heridas en el trabajo, aunque resulta más creíble esos gestos de vulnerabilidad en el personaje.
Las criticas que he leído y las que me quedaron por leer, son en su mayoría acertadas, tanto las que van a favor como en contra, de hay los gustos y colores que se suele decir, las que van a favor, son en su mayoría exagerada, pero no tanto como las que van en contra, que lapidan la película sin ninguna piedad ni coherencia, lo que por lo menos a mi me queda claro de esta serie de criticas es que no te puedes fiar de ellas, ni de la mía.
Yo siempre he sido seguidor de Bond, he visto varias veces sus películas y ahora las tengo todas en DVD, con esto no quiero decir, ni se mal interprete que estoy en el uso de toda la razón (más que nada porque no lo estoy), pero como he comentado me considero fan de la saga, y una cosa tengo clara al ver al nuevo y rubio Bond, no se equivocaron, con él vuelve ese estilo que muchos tildarán de machismo, pero con toques muy románticos en la mujer que le interesa, vuelve su famoso Aston Martin, por que se puede que modernizar los efectos especiales pero, ¿porqué se cambió el coche?, su acción es buena, bueno la poca que tiene pues con sus 2 horas 25 minutos, más o menos podían haber puesto algo más, eso sí la persecución del principio es alucinante, Bond persiguiendo al cabecilla de los Yamakasis, algo muy espectacular, además de todo esto, está un Bond con heridas de las batallas sucedidas tras el transcurso del film, pero si lo quieres hacer humano y no superhéroe, déjale las costras de las heridas un poco más de tiempo,(a mí me duran lo menos una semana en cicatrizar completamente, además, si a la herida le da el sol se te queda la marca y es cierto comprobado científicamente y en mi cuerpo, por heridas en el trabajo, aunque resulta más creíble esos gestos de vulnerabilidad en el personaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero para mi siempre será Sean Connery el genuino Bond (Cary Grant también hubiese estado bien de no haber rechazado el papel), como lo son para casi todos los fans de Bond, pues ninguno juntó su humor, carisma, elegancia y acción, más bien tirando a aventuras de todos las restantes. Sin tanto efecto logró encandilar a una legión de fans.
Pero las cosas han cambiado y los que hoy juzgan de ser un Dios Daniel Graig como Bond, lo hicimos otros cuando cambiaron a Sean Connery por un nada despreciable Roger Moore, pero aunque tenían sus films más acción no nos llegaba a llenar como agente secreto, bueno antes que este nos encontrábamos con un Bond que solo repitió una vez, un soso y poco creíble George Lazenby, nos siguió Timoty Dalton, de los pocos Bond que la mayoría de los fans queríamos que muriera por lo irritante y cara palo que era, el peor si ninguna duda (aunque tendrá algún fan, si no mirar cuantos me votarán mal), luego pasamos al segundo Bond más creíble pero menos Bond, se acabó fumar, salir con mujeres menospreciándolas y cambió M (por una chica, no tengo nada en contra de ellas pero, en los libros no es así, como Juana de Arco no es un hombre en ninguna película, cosas de la modernidad). Un Bond que superaba en acción y fans a los tres anteriores, Craig está a la altura de los tiempos, más fibrado y si fumar (por culpa de las leyes) un correcto y buen Bond, pero, nunca ninguno, podrá desbancar a Sean Connery, ni el mismo Sean Connery si volviera a trabajar como James Bond, pues siempre tendremos su recuerdo y sus grandiosas películas como agente secreto.
Pero las cosas han cambiado y los que hoy juzgan de ser un Dios Daniel Graig como Bond, lo hicimos otros cuando cambiaron a Sean Connery por un nada despreciable Roger Moore, pero aunque tenían sus films más acción no nos llegaba a llenar como agente secreto, bueno antes que este nos encontrábamos con un Bond que solo repitió una vez, un soso y poco creíble George Lazenby, nos siguió Timoty Dalton, de los pocos Bond que la mayoría de los fans queríamos que muriera por lo irritante y cara palo que era, el peor si ninguna duda (aunque tendrá algún fan, si no mirar cuantos me votarán mal), luego pasamos al segundo Bond más creíble pero menos Bond, se acabó fumar, salir con mujeres menospreciándolas y cambió M (por una chica, no tengo nada en contra de ellas pero, en los libros no es así, como Juana de Arco no es un hombre en ninguna película, cosas de la modernidad). Un Bond que superaba en acción y fans a los tres anteriores, Craig está a la altura de los tiempos, más fibrado y si fumar (por culpa de las leyes) un correcto y buen Bond, pero, nunca ninguno, podrá desbancar a Sean Connery, ni el mismo Sean Connery si volviera a trabajar como James Bond, pues siempre tendremos su recuerdo y sus grandiosas películas como agente secreto.
16 de diciembre de 2008
16 de diciembre de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me lo esperaba. Viendo títulos de Pierce Brosnan tenía miedo de qué esta película fuese un desastre. Sin embargo me llevé una gran sorpresa. La película está muy bien ideada, con un magnífico Mads Mikkelson de malo. Quizás su duración sea excesiva. Daniel Craig se sale como Bond, nada que ver con Pierce. Martin Campbell demuestra un ejemplo de calidad( cosa que no hizo en Goldeneye). El argumento es bueno, muy bueno. La verdad es que los 25 primeros minutos son fantásticos, luego decae un poco. Las actuaciones son maravillosas. Disfruten de este peliculón.
13 de enero de 2009
13 de enero de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Bond necesitaba reinventarse. Pierce Brosnan ya me parecía relamido e irritante, y además haciendo cada fantasmada que te partías el culo de la risa. Ahora Bond tiene nueva cara, Daniel Craig, que yo no sé si es la mejor elección, pero desde luego ha sabido darle otra dimensión a 007. El mérito también es de Paul Haggis, que construye un héroe que también es vulnerable, que también se equivoca, que se implica emocionalmente, que siente la sed de venganza... una persona, en definitiva. Un héroe trágico, con luces y sombras.
Casino Royale ha triunfado por dar una nueva perspectiva de Bond dentro de un marco típico de las películas de James Bond. La trama, con terroristas, conspiraciones, etc., no es nada nuevo, y no faltan acrobacias y persecuciones imposibles, pero al menos el protagonista suda, recibe golpes, se equivoca, es sucio, mata de mala manera... Lo que no podía ser, y es algo que siempre he detestado, es que Bond se cargue a un ejército entero y no se manche el esmoquin. La propuesta de Haggis es totalmente acertada.
Pero, metafísicas aparte, Casino Royale es un producto de entretenimiento impecable. Tal vez un poco larga, pero sin duda hará las delicias de los seguidores de la saga (yo no soy un gran entusiasta) y de los que se acerquen a ella simplemente para conseguir su dosis de adrenalina. Y la verdad es que Casino Royale tiene potencial, no sólo para mantener contentos a los seguidores de Bond, sino para ganarse algunos nuevos. Personalmente, en cuanto tenga oportunidad, veré Quantum of Solace.
Conclusión: una película de acción vibrante, atractiva, que te pega a la silla. Lo que todos le pedimos a una buena película de acción. Y si, además, ofrece algo más que puñetazos y explosiones, ¿qué más queremos?
Casino Royale ha triunfado por dar una nueva perspectiva de Bond dentro de un marco típico de las películas de James Bond. La trama, con terroristas, conspiraciones, etc., no es nada nuevo, y no faltan acrobacias y persecuciones imposibles, pero al menos el protagonista suda, recibe golpes, se equivoca, es sucio, mata de mala manera... Lo que no podía ser, y es algo que siempre he detestado, es que Bond se cargue a un ejército entero y no se manche el esmoquin. La propuesta de Haggis es totalmente acertada.
Pero, metafísicas aparte, Casino Royale es un producto de entretenimiento impecable. Tal vez un poco larga, pero sin duda hará las delicias de los seguidores de la saga (yo no soy un gran entusiasta) y de los que se acerquen a ella simplemente para conseguir su dosis de adrenalina. Y la verdad es que Casino Royale tiene potencial, no sólo para mantener contentos a los seguidores de Bond, sino para ganarse algunos nuevos. Personalmente, en cuanto tenga oportunidad, veré Quantum of Solace.
Conclusión: una película de acción vibrante, atractiva, que te pega a la silla. Lo que todos le pedimos a una buena película de acción. Y si, además, ofrece algo más que puñetazos y explosiones, ¿qué más queremos?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here