13 Tzameti
6.8
7,465
Thriller. Drama
En algún lugar, en un sitio apartado al borde del mar, Sébastien, de 22 años, repara el techo de una casa. Su propietario muere de una sobredosis tras recibir una extraña convocatoria que supuestamente le hará ganar mucho dinero. Sébastien recupera el sobre y decide presentarse en su lugar. Para él da comienzo una caza del tesoro que le llevará hasta un tugurio clandestino, un mundo de pesadilla donde los hombres hacen apuestas con la ... [+]
18 de abril de 2013
18 de abril de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo como una historia unos actores pésimos, una realización aséptica, un guión con excesivos agujeros y una historia de adiada neutra y flemática páralo que podía haberse aprovechado, puede sumar para hacer una buen película. Es cierto que el blanco y negro aporta frialdad a la historia y ello se agradece, pero el pésimo trabajo de los actores, especialmente el protagonista (¿qué se tomaba antes de cada toma para tener esa cara de palo constante?), tira por la borda cualquier valor cinematográfico.
A no ser que tu idea de "intensidad" y "suspense" se haya quedado en los flins de la época de Hitchcock (lo siento señores, pero el mundo ha seguido evolucionando) no esperes sentir ninguna emoción viendo estos 80 minutos de grises en los que suceden cosas, normalmente inconexas, y que termina con un intento de giro que... en fin...
A no ser que tu idea de "intensidad" y "suspense" se haya quedado en los flins de la época de Hitchcock (lo siento señores, pero el mundo ha seguido evolucionando) no esperes sentir ninguna emoción viendo estos 80 minutos de grises en los que suceden cosas, normalmente inconexas, y que termina con un intento de giro que... en fin...
11 de enero de 2015
11 de enero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De acuerdo, cine independiente, muy buenas tomas, bajo presupuesto. Todo eso está muy bien, pero la historia no puede estar contada de forma tan burda y con tan poco detalle. Lo bueno, el sabor a cine antiguo, en parte a cine negro, los actores parecen sacados de otra época, aspecto mafioso de cine negro de los 50. Lo malo, el autismo del protagonista, lo escaso de los diálogos, tan pocos matices. Me ha dejado frío, el personaje no encandila, no te importa lo que le pueda pasar. No se, no me ha gustado, tenía muchas esperanzas, pero creo que el casi 7 de puntuación que tiene de media en el momento de hacer mi crítica me parece excesivo.
2 de diciembre de 2017
2 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, el blanco y negro está muy bien elegido, porque por la trama sórdida le pega.
Está rodada con sencillez, sin escarceos, va al grano, a contarnos una historia de asesinos y como una fábula con moraleja: no leas las cartas de los demás.
Y el protagonista, que está como alelado en toda la película, lo hace bien.
Otra cosa es que impresione más o menos esa forma cruel de ruleta rusa. A mí me dejó un poco
indiferente quizá porque, de macabro que es, acaba viendo todo como un juego.
Está rodada con sencillez, sin escarceos, va al grano, a contarnos una historia de asesinos y como una fábula con moraleja: no leas las cartas de los demás.
Y el protagonista, que está como alelado en toda la película, lo hace bien.
Otra cosa es que impresione más o menos esa forma cruel de ruleta rusa. A mí me dejó un poco
indiferente quizá porque, de macabro que es, acaba viendo todo como un juego.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final era previsible, por esa ley no escrita de que quien mata -y este, sin querer, se cargó a varios- acaba mal.
La lógica del drama no permitiría que llegase a su casa y, ale, somos ricos, a vivir...
La lógica del drama no permitiría que llegase a su casa y, ale, somos ricos, a vivir...
19 de marzo de 2018
19 de marzo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película perturbadora, que produce un miedo sordo, una profunda angustia y una sensación de inquietud a partir de acontecimientos e imágenes que luego cuesta borrar de la mente. Incluso pueden provocar pesadillas.
La película se desarrolla en una localidad próxima al mar. Un joven de veintidós años humilde condición se afana en arreglar el tejado de una casa donde vive una extraña pareja en la que él es heroinómano. El dueño fallece a causa de una sobredosis y el muchacho se queda sin trabajo. Pero el tal individuo de la casa había recibido por correo una convocatoria que, que puede hacer ganar una suculenta cantidad de dinero a Sébastien.
Esta fue la ópera prima del por entonces joven director, el francés de origen georgiano Géla Babluani. Con un gran guión del propio Babluani, libreto bien conformado, del cual desgrana y administra sus mejores bazas. El resultado es un producto original, inclasificable y atípico que atrae la atención desde el primer minuto, hasta llevarte al mundo de los más insospechados horrores.
Posee una maravillosa música-pura-tensión de Arnaud Taillefer, una banda sonora enigmática y agobiante; cuando la película descubre sus cartas escondidas, la música desaparece, pero ya estamos en el infierno y no hay vuelta atrás. La fotografía en un portentoso blanco y negro de Tariel Meliava auténticamente genial.
Desde mi modo de ver el reparto hace en general un trabajo de primer orden, destacando la magnífica actuación de George Babluani, cuya mirada traspasa la pantalla produciendo escalofríos..
Es una película de un autor novel que adolece por su inexperiencia, eso hay que aceptarlo, de la cobertura de un aparato de producción en condiciones. Pero a cambio, tiene frescura y está técnicamente muy bien mantenida. La película se inicia con un tempo pausado que no hace a pensar lo que va a suceder posteriormente. Comienza lentamente pero poco a poco construye un terrorífico crescendo. Y no te engañes pensando que sabes qué es lo que va a pasar. Lo que luego ocurre es memorablemente terrible de forma que esta película no es recomendable en general, o sea, abstenerse espectadores sensibles o medrosos, porque lo que encierra la cinta no es un miedo de sustos o mera sangre, es depravación, es decadencia, es criminalidad, es asombroso.
Desde mi parecer esta película tiene dos lecturas:
1. Porque cuenta algo que puede ocurrir.
2. La segunda interpretación es la injusticia social que se hace evidente en la película, pues el protagonista y su familia son gente muy necesitada, de pura subsistencia.
En fin, que la misteriosa cita deja al protagonista hecho añicos, pues el hecho de que finalmente sobreviva a la prueba y por ello gane unas monedas, no lo libera del enorme drama personal que ha tenido que soportar, un drama que lo destruye personalmente.
La película se desarrolla en una localidad próxima al mar. Un joven de veintidós años humilde condición se afana en arreglar el tejado de una casa donde vive una extraña pareja en la que él es heroinómano. El dueño fallece a causa de una sobredosis y el muchacho se queda sin trabajo. Pero el tal individuo de la casa había recibido por correo una convocatoria que, que puede hacer ganar una suculenta cantidad de dinero a Sébastien.
Esta fue la ópera prima del por entonces joven director, el francés de origen georgiano Géla Babluani. Con un gran guión del propio Babluani, libreto bien conformado, del cual desgrana y administra sus mejores bazas. El resultado es un producto original, inclasificable y atípico que atrae la atención desde el primer minuto, hasta llevarte al mundo de los más insospechados horrores.
Posee una maravillosa música-pura-tensión de Arnaud Taillefer, una banda sonora enigmática y agobiante; cuando la película descubre sus cartas escondidas, la música desaparece, pero ya estamos en el infierno y no hay vuelta atrás. La fotografía en un portentoso blanco y negro de Tariel Meliava auténticamente genial.
Desde mi modo de ver el reparto hace en general un trabajo de primer orden, destacando la magnífica actuación de George Babluani, cuya mirada traspasa la pantalla produciendo escalofríos..
Es una película de un autor novel que adolece por su inexperiencia, eso hay que aceptarlo, de la cobertura de un aparato de producción en condiciones. Pero a cambio, tiene frescura y está técnicamente muy bien mantenida. La película se inicia con un tempo pausado que no hace a pensar lo que va a suceder posteriormente. Comienza lentamente pero poco a poco construye un terrorífico crescendo. Y no te engañes pensando que sabes qué es lo que va a pasar. Lo que luego ocurre es memorablemente terrible de forma que esta película no es recomendable en general, o sea, abstenerse espectadores sensibles o medrosos, porque lo que encierra la cinta no es un miedo de sustos o mera sangre, es depravación, es decadencia, es criminalidad, es asombroso.
Desde mi parecer esta película tiene dos lecturas:
1. Porque cuenta algo que puede ocurrir.
2. La segunda interpretación es la injusticia social que se hace evidente en la película, pues el protagonista y su familia son gente muy necesitada, de pura subsistencia.
En fin, que la misteriosa cita deja al protagonista hecho añicos, pues el hecho de que finalmente sobreviva a la prueba y por ello gane unas monedas, no lo libera del enorme drama personal que ha tenido que soportar, un drama que lo destruye personalmente.
18 de mayo de 2020
18 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un inquietante “blanco y negro” acentúa las sombras de una historia que comienza con un planteamiento algo fantasioso pero que luego ciñe su desarrollo a un magnífico criterio de tensión ascendente.
El protagonista, como el espectador, ignora durante un buen rato los detalles de la peripecia y eso le hace sentirse solidario con un argumento siniestro y turbio.
La narrativa es fluida y el interés por conocer el significado de cada incógnita marca la pauta.
Y así, hasta el final, un excelente trabajo cinematográfico llena la pantalla y ajusta el ritmo preciso para la armoniosa combinación de las tramas.
La estupenda interpretación de los protagonistas supone un broche cabal.
El protagonista, como el espectador, ignora durante un buen rato los detalles de la peripecia y eso le hace sentirse solidario con un argumento siniestro y turbio.
La narrativa es fluida y el interés por conocer el significado de cada incógnita marca la pauta.
Y así, hasta el final, un excelente trabajo cinematográfico llena la pantalla y ajusta el ritmo preciso para la armoniosa combinación de las tramas.
La estupenda interpretación de los protagonistas supone un broche cabal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here