Haz click aquí para copiar la URL

13 Tzameti

Thriller. Drama En algún lugar, en un sitio apartado al borde del mar, Sébastien, de 22 años, repara el techo de una casa. Su propietario muere de una sobredosis tras recibir una extraña convocatoria que supuestamente le hará ganar mucho dinero. Sébastien recupera el sobre y decide presentarse en su lugar. Para él da comienzo una caza del tesoro que le llevará hasta un tugurio clandestino, un mundo de pesadilla donde los hombres hacen apuestas con la ... [+]
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
19 de noviembre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conseguir que una película del 2005 parezca sacada de los años 70 es fácil, pero que este tan lograda como esta es complicado, desde los pueblos francesas hasta los rincones más terribles y escondidos de la ciudad nos adentramos en un film que te causará incomprensión en sus primeros minutos llegando a un momento de éxtasis y angustia que no te hará olvidar, dura, sublime y perdida entre el remake que el propio Géla Babluani dirigió esta soberbia película aunque casi muda con pocos diálogos te enfrentaras a la angustia del personaje en todo momento y a la impotencia de sus actos. Muy recomendable
8
3 de junio de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excepcional película, obra prima del director. Maravillosa fotografía en blanco y negro, inteligente guión, actuaciones destacadas y final moralizante. Hay que resistir los primeros diez, quince minutos, que desorientan al espectador y pueden inducir a pensar que estamos ante una historia cursi y sabida. Imprescindible.
6
9 de septiembre de 2008
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía ganas de ver esta curiosa película que estaba cosechando buenas críticas. Aparte del interés que puede crear una ópera prima.
Debo decir que el resultado no ha sido el esperado. Si bien reconozco que está realizada con talento, que la fotografía en blanco y negro le da un toque sugerente y el guión tiene ideas destacables; pero todo esto queda lastrado por un ritmo a trompicones (inicio lento, mitad acelerada con toques adrenalíticos y final desatinado*), aparte que dicen que se parece a Hostel (curioso porque Hostel es posterior, del 2006), cosa que ni afirmo ni niego porque no la he visto, pero a mi me recordó bastante a Intacto, y si caemos en la trampa de compararlas sale perdiendo la francesa.
Entonces una vez perdida la novedad en la trama, un ritmo no acertado y un final no convincente del todo... nos queda una bonita fotografía, una idea atrayente y la sensación de que Babluani puede darnos en el futuro grandes proyectos.
Estuve entre el 5 y el 6, pero al final opté por apoyar a los directores noveles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* La trama policial no se sustenta, no aporta nada y para meterla con calzador... mejor no meterla pienso yo. Y después que aparezca el hermano del número 6 por ahí... pues bueno, tiene un pase, pero no em convence del todo.
6
29 de marzo de 2009
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se reparten las cartas. Somos cinco jugando al póker sin comodines. No llevo una buena racha, espero tener suerte. Miro mis dos primeras cartas, un 7 de picas y un dos de rombos. Al mismo tiempo observo las caras de mis contrincantes, como siempre inexpresivas. Espero por mis otras tres, sólo quiero un trío de mano, sólo eso, ¿tampoco es tanto? soñar no cuesta. Miro las otras tres cartas, tengo dos jotas y un rey. Tengo una buena mano, no sé qué hacer han puesto muy caro el pedir cambios y por ahora tampoco tengo nada. Me arriesgo, presiento que voy a tener suerte. Dos deciden no seguir. Decido pedir tres cartas, una dama y ¡me caen dos jotas más! No me lo puedo creer, tengo un maldito póker en mis manos. Intento mantener la calma, que no se me note, que no se me note. Uno de mi rival apuesta poco, parece que está esperando a cazar a alguien. El otro pica y suelta una suma bastante alta. Igualo, sabiendo que el primero va a subir, se lo noto en la cara. Éste no me decepciona, y sube muchísimo, me empieza a dar miedo pero mi jugada es casi perfecta. He desechado un rey y tengo una dama en mi mano, con lo que sólo me puede ganar con un póker de ases o una escalera de color. El segundo se raja al momento, demasiado para él, creo que iba de farol. Yo sé que voy a ganar y le subo mucho más. El me iguala y le suma el coche. Yo le igualo y le añado la moto. Él iguala y añade su piso. Yo subo con mi casa del campo, eso hace que me sobre. Él no tiene más bienes, lo ha apostado todo. Decide que para igualar que se apuesta la vida, le digo que es una tontería que eso no se apuesta, que no tiene valor tangible. Me comenta que es el precio que pagará por ver mis cartas. Incrédulo, le digo que no es necesario que "igualo" yo, que le quito valor a mi apuesta. Se niega y saca una pistola de la chaqueta, está ido. Todos nos asustamos, pero él sólo piensa en esa jugada, cree que gana y que está tan seguro que usará su vida como aval de la apuesta. Le digo que paso, que cada uno coja lo suyo y se acabó la partida. Me apunta y me dice que ahora se acaba y ya está. Tengo miedo, me juego todo lo que tengo y la vida de una persona en un sólo golpe de azar. Decidimos seguir, trataré de convencerle de que no se mate luego si pierdo. Quiero que muera. Enseñamos las cartas, primero mi póker de jotas. Le miro, quiero ver cómo reacciona. No noto nada en sus ojos, de golpe se le ve más calmado. ¡Mierda! he perdido, estoy seguro. Me mira fijamente, apunta con el revólver a su cabeza y dice, enhorabuena.

No es para nada un spoiler de "13 Tzameti" sólo intento expresaros parte de los sentimientos que tendréis viendo el filme.
6
17 de mayo de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra ópera prima independiente, esta vez francesa y en blanco y negro. De suspense seco y claustrofóbico, muy estilo Polanski. De las que más vale que no te cuenten nada porque el argumento es simple y su fuerza está en el factor sorpresa.

Aviso que en los 20 primeros minutos no pasa absolutamente nada y no tienen mucho interés. Quizás pq quien la escribió no sabe que el "incidente desencadenante" tiene que venir antes de 10 minutos o se pierde el interés del público, o quizás porque se quería causar en el espectador la misma sensación de "estar perdido" igual que el protagonista.

Viene bien ver cine europeo de vez en cuando.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para