Haz click aquí para copiar la URL

LightyearAnimación

Lightyear
5.8
12,022
Animación. Aventuras. Ciencia ficción. Comedia La historia del origen de Buzz Lightyear, el héroe que inspiró el juguete, y que nos da a conocer al legendario Guardián Espacial que acabaría contando con generaciones de fans. (FILMAFFINITY)
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
17 de noviembre de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera media hora me encantó, una mezcla entre Interstellar y Top Gun, un comienzo magnífico. El problema es que a partir de ahí, que es cuando empieza de verdad toda la aventura de la película, va hacia abajo. Se deja ver, pero ya es otra cosa. Aparte, no me funciona casi ningún gag ni me funcionan los compañeros de viaje de Buzz quitando al gato, los tres personajes humanos son bastante estorbo. Pero claro, son necesarios para el mensaje de la película...

...Y es que esto va de inculcarnos que tenemos que dejar atrás nuestro yo nostálgico y rancio y esforzarnos por enfocar nuestra visión de las cosas de otra manera, reconvertirnos, adaptarnos, darle una oportunidad al nuevo mundo, porque el mundo nunca se adaptará a ti si tú te enrocas en tu posición. Por eso creo que esta película está más dirigida a gente de 35-40 que a niños. En cualquier caso, creo que es aceptable pero mejorable. Lo que sí hay que decir es que es una película de Pixar diferente, para bien y para mal. A los 30 minutos le habría dado un 8-9, tras acabarla la voy a dejar en un 6.
7
9 de julio de 2023 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se pongan como se pongan y quien se ponga (al creador de Buzz, John Lasseter, no le gusta la película) y el batacazo en taquilla ha sido monumental, el director Angus MacLane y su equipo de Pixar han firmado una estupenda película de aventuras espaciales sin pretender ir "más allá" y mucho menos al infinito al que nos tenían acostumbrados los grandes clásicos de la casa.
Disney despidió en Mayo a McLane dentro de su paquete de recortes. El pecado parece haber sido no calcar al Buzz de Toy Story con el Buzz original de la película de los 90 que dió lugar al juguete que recibió Andy. Y probablemente la gran audiencia esperaba reencontrarse con el Lightyear de la sagrada saga.

Pero no, esto es otra cosa, y no me parece mal, al contrario, esto es una aventura espacial al que no le faltan sus ingredientes clásicos del género con el denominador común, eso sí, que los dos Buzz buscan su propio lugar en el espacio y lo encuentran allá donde están sus verdaderos amigos,"cuando eches a volar y tal vez añores tu dulce hogar" que dice la canción.

Dicen que la cinta no es para niños. Hace ya mucho tiempo que las películas de animación de los grandes estudios miran más a los padres que a los hijos. Y no creo que ningún chaval se aburra con esta película, si acaso espero que ayude a que entiendan que las relaciones entre los humanos deben basarse en el amor y el respeto y no levantar barreras por los colores de la piel o el género.

Me lo he pasado bien por mucho que les pese a Vox y sus clones mundiales o viceversa.

cineziete
3
19 de junio de 2022
73 de 148 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que cumple con todos y cada uno de los parámetros de la misma, y más en concreto, con los parámetros de la Disney de las últimas décadas:

-Crisis del guion: contemplo una y otra vez películas sin guion, con guiones fallidos, o guiones ultraconvencionales en los que da la sensación de que, independientemente de que la otra mitad guste o no, sobra media película.

-Remakes, copias, sagas: relacionado con lo anterior, una falta de imaginación tremenda, y una obsesión por las sagas que ya roza lo ridículo. Parece que todos han ido a uno de esos cursos de marketing audiovisual o digital en los que te dicen que hay que producir sagas, con los mismos personajes, para vender más.

-Meter con calzador una y otra vez los mismos mensajes y visión del mundo. No voy a reincidir más en este aspecto, lo he puesto en muchas críticas, y quien quiere entender entiende, y quien no, no. En casos como este, está algo más disimulado, solo un poco...

-Técnica aparentemente grandiosa. Y digo aparentemente porque lo es en exclusiva en lo técnico referido a presupuesto y medios. Porque en lo referido a lenguaje audiovisual, a "alma" de la obra, no tiene nada, cero. Es un film industrial, producido de serie.

-Estética cada vez más cercana al videojuego, e historias cada vez más alejadas estéticamente de lo humano y lo divino. Relacionado con lo anterior, una enorme superficialidad estética, por mucho que los muñequitos se muevan de forma más "parecida" a la realidad.

Era mi personaje favorito de Toy story cuando era niño. He de reconocer que toda la saga me gustaba más de pequeño que ahora. En general, la parte de peripecia de las películas (me refiero a las mejores y más originales de Pixar) me aburre bastante vistas ahora, aunque sigo disfruando mucho de sus imaginativos planteamientos y riqueza de personajes. Pero ya ni eso, le pongo un 3 por cariño al personaje y por algún gag esporádico de la película.
2
23 de junio de 2022
46 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda la familia fuimos a verla con gran expectación. La verdad es que nos defraudó bastante.

Esperábamos algo divertido, adecuado para niños pequeños, con algún toque de inocencia infantil. El gatito le roba todo el protagonismo al personaje central. Los niños se aburrieron y querían salir antes de que terminase.

Nos parece una lástima la deriva que está tomando la factoría Disney en los últimos años. De verdad que no merece la pena.
3
29 de junio de 2022
17 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a empezar por lo bueno que acabamos antes: La animación. Aunque ya no sorprende, Pixar es sinónimo de calidad y en cuanto a aspectos técnicos, sí, es un sobresaliente. Ahora bien, la historia...

La película empieza bien con una secuencia de acción, pero a los 20-30 min cambia de dirección, convirtiéndose en un producto aburrido. Los Personajes secundarios son HORRIBLES. En serio es que son todos retrasados macho!!! Buzz pasa a un segundo plano y el gato es probablemente lo más rescatable del film.

Pero lo peor es lo que han hecho con el emperador Zurg... En Spoilers lo explico...Porque menuda Mier**.

En conclusión, una película que debería haber sido más como la serie animada "Buzz Lightyear - Comando Estelar", se convierte en algo soporífero. Y encima se hace larga de narices. Un 3. No vale la pena malgastar el tiempo.

Pixar, por ahí no. O se dejan de agenda, o por ahí van muy mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En cuanto a la polémica...No vayas de PROGRE y si quieres normalizar un simple beso, ponlo y punto. No hace falta publicitar la película de esta manera porque lo que consigues es un hostiazo en taquilla. O sea lo que ha pasado.

En cuanto al emperador Zurg...ES BUZZ pero en viejo. WTF??? El malo es el propio BUZZ!!! Otra vez, como en TS4, a cargarse personajes. En TS4 se cargaban a Woody. En esta no solo se cargan a BUZZ, si no también al Emperador Zurg. Deconstrucción del héroe. Masculinidad toxica. Ese es el villano. LAMENTABLE.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para