Haz click aquí para copiar la URL

Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores

Comedia Segunda película de los Monty Python, en la que abordan la historia del legendario rey Arturo y de sus caballeros que van a la búsqueda del Santo Grial. (FILMAFFINITY)
Críticas 107
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
2 de mayo de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he visto de nuevo y cada vez que la veo me encanta y me parto de risa, es desternillante de principio a fin, en el surrealismo y situaciones inverosímiles son los claros protagonistas de la película con un humor realmente ácido con unos gags o sketches muy buenos, bravo por el humor ridículo como bandera, incluso al que no le guste seguro que antes o después acabara riéndose con algo porque es claramente imposible no reírse

Esta película es recomendable verla con alguien que tenga una risa contagiosa, si es así es un sin parar de reír,ya que riendo cuando haces Pop ya no hay Stop...

Los Monty Python menudos genios...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La verdad es que tiene cosas como el caballero que es descuartizado luchando,el conejo carnivoro o el mago Tim entre otra que ademas de ser miticas en la peli entre otras cosas te enganchan sin lugar a dudas y te partes de risa....
7
12 de diciembre de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de darle muchas vueltas, he aquí mi crítica. En mi opinión los Python son el mejor grupo cómico de la historia: dudo seriamente que alguien pueda superar el ingenio, la audacia y el amor por el absurdo de estos ingleses inmortales. A diferencia de otras críticas que he leido, creo que la Vida de Brian es mucho mejor porque, aparte de la sucesión de gags absolutamente geniales tiene una coherencia, un armazón suficiente para que sea una película redonda, completa, y eso mismo es lo que falla en este caso. Los Caballeros de la mesa cuadrada es una sucesión de gags, algunos de ellos muy brillantes, pero con una carencia (fatal a la postre) de ritmo y de estructura interna; puede que la intención original fuera que fuera exactamente así, pero en mi opinión las contínuas trasgresiones en la narración perjudican al conjunto. Por otra parte, la fotografía y el uso de la cámara son bastante mediocres, algo que no tiene una importancia capital pero que no ayuda. En resumen, si se cortara la película en gags y se repartieran por la serie Flying Circus tendríamos momentos memorables, pero así estructurados creo que no tocan el cielo.
8
24 de diciembre de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra delirante lección de humor MontyPythoniana que ha pasado a los anales del cine de humor.

Impagables situaciones surrealistas en la película más payasa del genial grupo cómico británico.
6
15 de enero de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los encumbrados Monty Phyton tuvieron aquí un impas en el que consiguieron reunir en ochenta minutos cinco o seis gracias de nivel (algo que no consiguen en la Vida de Brian, donde hay dos o tres, y pare usted de contar) y eso hace que el film sea tragable y uno casi no se aburra mientras transcurre.
Además, dejan para el final los más clásicos el del conejo y el de la golondrina, que funcionan y hacen gracia al espectador, sea más o menos aferrimo a sus chorradas.

Aún así, no dejan de ser un grupo de payasos metidos en un largometraje. Y 1) los payasos son para los niños o para las novelas de terror, 2) al igual que el teatro y el cine son cosas diferentes, también sucede esto con el circo y el cine.
Al igual que los maravillosos "Tricicle" con los que no puedo parar de reir cuando contemplo recopilaciones de sus gags, pero que me dan vergüenza ajena en sus películas, estos tienen el más que decente "Flying Circus" (repito "Circus"), pero de ahí hacia afuera todo cae.

Gracias como las de los "Ni" son mucho peores que cualquiera de Leslie Nielsen (yo por lo menos me rio más en "Agárralo..."), son infumables, desastrosas, en resumen son una gilipollez como la copa de un piano.
Hay una diferencia entre el humor absurdo y el humor idiota, y a este film gente como John Cleese lo salva de caer en lo segundo (que no lo dejen en manos de Eric Idle, por dios).

Me cuesta horrores ponerle este 6.
7
8 de septiembre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Monty Python. O los amas o los odios, no hay término medio con estos juglares del absurdo, amantes de los juegos de palabras y dados a ser tan provocadores como ingeniosos. En "La vida de Brian" le pegaban un repaso bien hecho a las películas del género bíblico, aquí cargan con su caballería frente al mito de Arturo y las cintas de capa y espada.

La archi-conocida épica búsqueda del Santo Grial por los valerosos caballeros de la Mesa Redond,a es aquí deformada en una serie de historias corales cómicas, con muchos actores repitiendo papeles y sin mayor intención que provocar carcajadas. Congratularnos, además, del excelente doblaje efectuado para su edición en castellano, con destacadísimo papel de José Luis Gil.

Buscarle argumento y coherencia a los Monty Python es como pedirle una vida sexual sana a Mesalina, para lo bueno y lo malo todo es una sucesión de gags, algunos hilarantes y otros que tal vez hayan envejecido muy mal. Juegos de palabras, situaciones estiradas y alguna boda inolvidable digna de Don Mendo para un guiño simpático, donde la verdad es que todo son neuronas y muy poco presupuesto.

Por ejemplo, su forma de solucionar la falta de presupuesto para caballos, hay que ser un payaso muy eficaz para mantenerse digno en semejantes poses. Alusiones democráticas y sindicales en plena época medieval, magos que preguntan tu color favorito y ciencia que demuestra que la Tierra tiene forma de plátano.

Le gustará si les gustan los Monty Python. Es de perogrullo, pero otra cosa, no les podemos decir... o nos muerde un conejo asesino.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para