El triunfo de un sueño (August Rush)
2007 

6.3
6,936
Drama
Un joven guitarrista irlandés (Jonathan Rhys Meyers) y una violonchelista (Keri Russell) pasan una romántica e inolvidable noche de verano en Nueva York, pero el azar los separa. De su breve encuentro nace August (Freddie Highmore), un niño que, por un destino fatal, va a parar a un orfanato, donde pasa una dura infancia. Con sólo once años, se gana la vida como músico callejero, bajo la tutela de un siniestro y dickensiano personaje ... [+]
24 de junio de 2009
24 de junio de 2009
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi crítica resumida de este film es la siguiente: Guión, dirección, realización, interpretación y música: Estupendos. Creo que lo mínimo que se le puede pedir a una obra, que teóricamente debería ser de arte, es que nos llegue un poco al alma ya que si no es así es que está mal hecha. Actualmente en el séptimo arte lo que abunda más son las películas mediocres, seguidas de las repugnantes y por último unas poquitas que realmente son artisticas y ésta lo es. En conclusión una película excelente no apta para menores ... de alma.-
29 de enero de 2010
29 de enero de 2010
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de derrochar grandes dosis de "americanadas" (si señores nos habrá gustado pero ahí están) creo que es una historia emocional vista desde otro ángulo.
Es curioso ver como una historia típica (historia de amor y de reencuentro con niño abandonado) puede darte una visión tan exquisita de lo que es la música. Me encanta que la música haya sido el motor de la historia, ya que me considero melómana a más no poder, y llevarla al bando de los niños prodigio me ha parecido estupendo.
Si es cierto, que a medida que avanza la trama, parece qeu seas capaz de agudizar el oido al máximo y creas estar rodeado de los mismos elementos que el entrañable August Rush (por cierto, muy acertado el papel de Freddie Highmore)
Es curioso ver como una historia típica (historia de amor y de reencuentro con niño abandonado) puede darte una visión tan exquisita de lo que es la música. Me encanta que la música haya sido el motor de la historia, ya que me considero melómana a más no poder, y llevarla al bando de los niños prodigio me ha parecido estupendo.
Si es cierto, que a medida que avanza la trama, parece qeu seas capaz de agudizar el oido al máximo y creas estar rodeado de los mismos elementos que el entrañable August Rush (por cierto, muy acertado el papel de Freddie Highmore)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizá si tenga una pega: el final me sabe a poco. Ya que te adentras en una americanada, que sea americanada hasta el final y que se vea el reencuentro de los padres con el niño. ¿Cómo sabe ese padre que ese niño es su hijo? ¿A caso supo en algún momento que Lyla estaba emabarazada? Yo me imagino que a partir de aquí todo de vueltas al rededor de la música y el poder que ésta puede tener.
1 de mayo de 2010
1 de mayo de 2010
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sensiblona y poco original versión de una especia de Oliver Twist prodigio de la música, esta cinta engaña. Engaña por ser un producto muy superior a un telefilme de esos de sobremesa que emiten algunas cadenas los fines de semanas . Es un producto entretenido, con altas dosis de almíbar que entretiene y cautiva a traición. Robin Williams como una especie de Faggin vuuelve a convencer, Jonathan Rhys Meyers está correcto en su papel y el niño Freddie Highmore nos regala un refrescante trabajo. El resultado es una cinta interesante y entretenida que convence y que hará saltar alguna lagrillima a los más propensos.
12 de septiembre de 2010
12 de septiembre de 2010
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasable gracias a la banda sonora que es increíble. La historia también lo es pero por inverosímil.
Si hubiera estado ambientada en otra época ciertas cosas serían pasables, pero en la actualidad no hay quien se crea ninguna de las situaciones. Chico - chica se conocen y mantienen una relación de un día. No se vuelven a ver porque la chica tiene un padre déspota que no se lo permite. De este encuentro nace un niño que es mandado al orfanato por el abuelo sin que nadie se entere. Este niño buscará a sus padres a través de la música.
Pues eso sólo se salva la música .
Si hubiera estado ambientada en otra época ciertas cosas serían pasables, pero en la actualidad no hay quien se crea ninguna de las situaciones. Chico - chica se conocen y mantienen una relación de un día. No se vuelven a ver porque la chica tiene un padre déspota que no se lo permite. De este encuentro nace un niño que es mandado al orfanato por el abuelo sin que nadie se entere. Este niño buscará a sus padres a través de la música.
Pues eso sólo se salva la música .
12 de septiembre de 2008
12 de septiembre de 2008
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película musical fantasiosa y demasiado americana pero que logra tocar el corazón de la audiencia.
La película cuenta con la actuación del famoso actor cómico Robin Williams que hace un buen trabajo. Los demás también lo hacen bien destacaría a Keri Russell y a Freddie Highmore.
A pesar de ser un típico melodrama logra entretener y conmover a la audiencia.
La película cuenta con la actuación del famoso actor cómico Robin Williams que hace un buen trabajo. Los demás también lo hacen bien destacaría a Keri Russell y a Freddie Highmore.
A pesar de ser un típico melodrama logra entretener y conmover a la audiencia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here