AídaSerie
2005 

Nacho G. Velilla (Creador), Mar Olid ...
6.2
74,692
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2005-2014). 10 temporadas. 237 episodios. La protagonista es Aida (Carmen Machi). Surgió como un spin-off de la popular telecomedia "7 Vidas", en la que Aída era un personaje destacado. La historia empieza cuando Aída, tras heredar la casa de su padre, se muda con sus hijos Lorena y Jonathan a vivir con su madre, al tiempo que intenta sacar la familia adelante. (FILMAFFINITY)
10 de enero de 2013
10 de enero de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una forma sencilla de pasar el domingo entretenidos, riéndonos de los tópicos y clichés de la sociedad española , con un gran elenco de personajes entre los que se incluyen (el ex-yonki, el facha, el activista pelmazo, la ex-alcohólica, la puta , el gamberro , el inmigrante ilegal etc ...) lo dicho una forma fácil de echarse unas risas sin contratiempos, que no nos vendrán mal para empezar la semana con algo mas de mejor humor.
29 de noviembre de 2012
29 de noviembre de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta sumamente meritorio lo que acontece con este spin off de 7 Vidas, capaz de sobrevivir en los competitivos tiempos de share que corren. Producto nacional que ha sido bastante fijo en muchos hogares los domingos por la noche. Y, sin embargo, aunque algo tendrá el agua cuanto tanto la bendicen, hay muchas cosas en este programa que llevan a la duda.
Se me ocurren pocos ejemplos más claros de heterogeneidad y verdaderos dientes de sierra. Hay temporadas y capítulos concretos que parecen seguir un muy eficaz molde de comedias situación, amparados en el carisma de sus protagonistas (Carmen Machi, cuyas esporádicas idas y venidas han afectado el desarrollo del show, Pepe Viyuela, Paco León...). Otros, no siguen ningún rumbo fijo, pasando sin pena ni gloria y con algunas situaciones que hacen pensar que los guionistas se han topado con un callejón sin salida.
Comparada con su fina predecesora, Aída tiene un toque de barrio que a algunos esnob podría molestar, aunque no creo que sus verdaderas faltas radiquen allí. Logrando esa meritoria supervivencia, tiene también salidas muy fáciles y cierta chabacanería que a largo plazo termina afectando cualquier posible tentación de revisionado.
Repitiendo nuevamente que está revestida de un gran reparto, muchas de sus fórmulas terminan llevando al hartazgo (la temporada en la que vuelven totalmente desquiciado a Mauricio Colmenero, la incapacidad de hacer algo interesante con Paz y Luisma, destinados a ser los Belén y Emilio, aunque carezca de la magia de Aquí no hay quien viva...)...Al César lo que es del César, eso sí, reconocer incorporaciones de divertidos secundarios como Barajas o Germán.
Ni mucho menos, una mala serie. Bastante alejada de la categoría de alguna de sus mejoradas predecesoras. Auténticicos dientes de sierra que hacen muy complicada una valoración global.
Se me ocurren pocos ejemplos más claros de heterogeneidad y verdaderos dientes de sierra. Hay temporadas y capítulos concretos que parecen seguir un muy eficaz molde de comedias situación, amparados en el carisma de sus protagonistas (Carmen Machi, cuyas esporádicas idas y venidas han afectado el desarrollo del show, Pepe Viyuela, Paco León...). Otros, no siguen ningún rumbo fijo, pasando sin pena ni gloria y con algunas situaciones que hacen pensar que los guionistas se han topado con un callejón sin salida.
Comparada con su fina predecesora, Aída tiene un toque de barrio que a algunos esnob podría molestar, aunque no creo que sus verdaderas faltas radiquen allí. Logrando esa meritoria supervivencia, tiene también salidas muy fáciles y cierta chabacanería que a largo plazo termina afectando cualquier posible tentación de revisionado.
Repitiendo nuevamente que está revestida de un gran reparto, muchas de sus fórmulas terminan llevando al hartazgo (la temporada en la que vuelven totalmente desquiciado a Mauricio Colmenero, la incapacidad de hacer algo interesante con Paz y Luisma, destinados a ser los Belén y Emilio, aunque carezca de la magia de Aquí no hay quien viva...)...Al César lo que es del César, eso sí, reconocer incorporaciones de divertidos secundarios como Barajas o Germán.
Ni mucho menos, una mala serie. Bastante alejada de la categoría de alguna de sus mejoradas predecesoras. Auténticicos dientes de sierra que hacen muy complicada una valoración global.
25 de julio de 2006
25 de julio de 2006
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno, por orden de preferencia: Luisma, un estrambótico personaje cuya capacidad cerebral se asemeja a la de un mejillón y a cuyo perfil se ajusta perfectamente Paco León; Aída (Carmen Machi), aunque ésta no es la de "7 vidas", me la han cambiao; Paz, a quien da vida Melanie Olivares, una estupenda actriz que me da mucho morbo; Fidel, el chico homosexual, con el que me río bastante.
Lo aceptable: Chema (Pepe Viyuela); Lorena (Ana María Polvorosa), también muy guapa y digna actriz; Mauricio (Mariano Peña); Jonathan (o Juanatan, o Josuatan, o Joseba, o como quiera que se diga..., je, je).
Lo malo: Marisol Ayuso; es una serie irregular, a veces resulta todo muy "mecánico".
A ver qué tal sigue en las nuevas temporadas. Convendría introducir nuevos personajes.
Lo aceptable: Chema (Pepe Viyuela); Lorena (Ana María Polvorosa), también muy guapa y digna actriz; Mauricio (Mariano Peña); Jonathan (o Juanatan, o Josuatan, o Joseba, o como quiera que se diga..., je, je).
Lo malo: Marisol Ayuso; es una serie irregular, a veces resulta todo muy "mecánico".
A ver qué tal sigue en las nuevas temporadas. Convendría introducir nuevos personajes.
3 de enero de 2008
3 de enero de 2008
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores alegrías de ver 7 vidas era encontrarse con esa chacha bajita y rechoncha interpretada magistralmente por Carmen Machi, Aída era uno de los mejores personajes de 7 vidas. Pero al trasladar sus andanzas a otra serie dándole protagonismo a ella y a su familia todo se ha venido abajo. Lo mismo pasó con Friends y la desastrosa Joey. Si yo leyera los guiones de Aída sentado en mi casa probablemente me reiría muchísimo, el problema es que los actores de Aída no actúan, no interpretan esos diálogos tan divertidos e hirientes, sino que los gritan de una manera descontrolada. Y he de decir que tanto Carmen Machi como Paco León me parecen grandes actores (veánse Vida y color y el cortometraje Con lengua), pero en esta serie están espantosos. Y por extensión casi todos los demás. La serie encierra también un humor tan insoportablemente homófobo que hasta me duele ver a Secun de la Rosa interpretando al hermano gay de Mauricio. Solamente Eduardo Casanova y un estupendo Pepe Viyuela son capaces de hacer que yo me ría, y mucho, en este subproducto que tanto éxito tiene.
14 de agosto de 2009
14 de agosto de 2009
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aída siempre se verá, como he leido en varias críticas, condenada a estar en la sombra de 7 de vidas al ser juzgada. Porque, como también han señalado muy bien algunos críticos, parece ser que a veces no consentimos más que el humor inteligente. Y no quiero ni entrar en el debate de qué es humor inteligente o de qué tal era 7 vidas, serie que ni he visto por desgracia. Prefiero hablar de Aída. Reconozco que no es la mejor serie del mundo. Prefiero, por ejemplo, Aquí no hay quien viva. Pero tiene dos puntos esenciales para gustar.
1. Un elenco de actores impresionantes. Chema y Mauricio son geniales en sus papeles opuestos, Aida igual, Fidel lo borda, Ana María Polvorosa es una auténtica Lore... Por no hablar de la abuela... o del Luisma. El humor más absurdo que puedas encontrar. Pero me hace reir. Y esto nos lleva a lo segundo.
2. Una serie que presenta la realidad más baja de la fauna urbana ibérica. A mí, al contrario quea muchos críticos, me parece que el Johnatan tiene un buen actor y un papel igual de bueno. De hecho el actor es bastante inteligente, o así me lo pareció un día que apareció en un concurso de la tele. Podemos odiar el personaje por lo que representa, pero nada más. Todos estamos hartos del borreguismo pokero, pero por eso me gusta la serie, porque lo retrata como es. La Lore me recuerda a unas cuantas conocidas chonis. Es un retrato vivo. Los botellones, la adicción al Tuenti, el cervemocho... Nunca he visto una serie española tan fiel a la vida joven barriobajera. Ya era hora, soy un chaval, quiero mi segmento bien trabajado en las series.
Quizá lo malo de Aida sea su excesivo abuso del Luisma y el absurdo. Los últimos capítulos han bajado algo en calidad y me ha parecido distinguir hasta partes que podría haber visto en boca de Homer en lugar del Luisma... Pero en fin. Sea como sea merece un hueco en mi tiempo. Me entretiene y casi puedo verme rodeado de gente como ellos cada vez que voy a tomarme una litrona al parque.
1. Un elenco de actores impresionantes. Chema y Mauricio son geniales en sus papeles opuestos, Aida igual, Fidel lo borda, Ana María Polvorosa es una auténtica Lore... Por no hablar de la abuela... o del Luisma. El humor más absurdo que puedas encontrar. Pero me hace reir. Y esto nos lleva a lo segundo.
2. Una serie que presenta la realidad más baja de la fauna urbana ibérica. A mí, al contrario quea muchos críticos, me parece que el Johnatan tiene un buen actor y un papel igual de bueno. De hecho el actor es bastante inteligente, o así me lo pareció un día que apareció en un concurso de la tele. Podemos odiar el personaje por lo que representa, pero nada más. Todos estamos hartos del borreguismo pokero, pero por eso me gusta la serie, porque lo retrata como es. La Lore me recuerda a unas cuantas conocidas chonis. Es un retrato vivo. Los botellones, la adicción al Tuenti, el cervemocho... Nunca he visto una serie española tan fiel a la vida joven barriobajera. Ya era hora, soy un chaval, quiero mi segmento bien trabajado en las series.
Quizá lo malo de Aida sea su excesivo abuso del Luisma y el absurdo. Los últimos capítulos han bajado algo en calidad y me ha parecido distinguir hasta partes que podría haber visto en boca de Homer en lugar del Luisma... Pero en fin. Sea como sea merece un hueco en mi tiempo. Me entretiene y casi puedo verme rodeado de gente como ellos cada vez que voy a tomarme una litrona al parque.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here