Avatar
7.2
168,287
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
30 de enero de 2010
30 de enero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es todo lo que se ha dicho de ella y más. Tecnicamente asusta pensar la cantidad de trabajo que se ha dedicado a su producción, hace tiempo que no hay límites a la imaginación de los guionistas pero es que ahora además de recrear cualquier universo puede hacerse y que parezca real. Los visuales son tan buenos que no se notan.
El guión puede ser algo tópico y previsible, pero hay muchas sorpresas si no en lo que vaya a pasar, sí en cómo va a pasar y esto es muy jmportante porque hay montones de detalles que sorprenden. La cultura de los Navi está muy trabajada y es muy interesante.
Los actores como siempre en el cine de Cameron están muy bien escogidos y no desentonan en sus papeles. Destaca Zoe Saldana, Sam Worthington y Stephen Lang como el malísimo coronel en un personaje muy "guay". Sigourney Weaver, Michelle Rodriguez, Giovanni Ribisi, Wes Studi...todos inmejorables en sus papeles. Los personajes digitales son tan reales como
los de carne y hueso y su interacción con éstos es sublime.
La parte media de la película puede resultar algo más convencional pero el principio y el final son espectaculares, y Cameron sigue demostrando que nadie maneja las secuencias de acción como él, ni en la planificación, ni en su ejecución, que resulta soberbia y espectacular.
El mensaje de la película es muy bueno y se agradece que se nos recuerde lo que seguimos haciendo con el planeta y lo que se avecina.
No se si será una obra maestra pero es cine de entretenimiento, para todos los públicos (quizás un poco blanda a veces), pero al fin y al cabo ese cine que en los 80 encumbró a Cameron y que esperemos que nos siga deparando este cineasta imaginativo y genial que pasará a la historia como uno de los más grandes.
Vi la película en 3D y...(sigo en spoiler)
El guión puede ser algo tópico y previsible, pero hay muchas sorpresas si no en lo que vaya a pasar, sí en cómo va a pasar y esto es muy jmportante porque hay montones de detalles que sorprenden. La cultura de los Navi está muy trabajada y es muy interesante.
Los actores como siempre en el cine de Cameron están muy bien escogidos y no desentonan en sus papeles. Destaca Zoe Saldana, Sam Worthington y Stephen Lang como el malísimo coronel en un personaje muy "guay". Sigourney Weaver, Michelle Rodriguez, Giovanni Ribisi, Wes Studi...todos inmejorables en sus papeles. Los personajes digitales son tan reales como
los de carne y hueso y su interacción con éstos es sublime.
La parte media de la película puede resultar algo más convencional pero el principio y el final son espectaculares, y Cameron sigue demostrando que nadie maneja las secuencias de acción como él, ni en la planificación, ni en su ejecución, que resulta soberbia y espectacular.
El mensaje de la película es muy bueno y se agradece que se nos recuerde lo que seguimos haciendo con el planeta y lo que se avecina.
No se si será una obra maestra pero es cine de entretenimiento, para todos los públicos (quizás un poco blanda a veces), pero al fin y al cabo ese cine que en los 80 encumbró a Cameron y que esperemos que nos siga deparando este cineasta imaginativo y genial que pasará a la historia como uno de los más grandes.
Vi la película en 3D y...(sigo en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No recomiendo su visionado en 3D, se que nadie me hará caso y he visto que alguno se había quejado también del 3D. Si es verdad que aporta cierta espectacularidad pero tiene muchos inconvenientes como un oscurecimiento de la imagen y perdida de colorido, la imagen va a saltos (se pierden fotogramas y es muy molesto) sobretodo en escenas de acción, la resolución de la película es menor que en "normal" y los segundos planos estan desenfocados. No tengo dudas de que en 2D la habría disfrutado mucho más. Pero por lo que veo no muchos se han quejado del sistema y sin duda cuando se perfeccione será el futuro del cine.
1 de febrero de 2010
1 de febrero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy Cameron. Facilona pero efectiva. El guión apela a los sentimientos más básicos de la formas mas simplista posible, pero aun así logra su cometido. Obra épica que da justo lo que se espera de ella, lo cual no es moco de pavo.
Esta plagada de auto-homenajes, y es fácil distinguir en cada uno de los personajes o situaciones, obras anteriores del canadiense, desde Aliens hasta Terminator 2.
El 3D es Espectacular, sobretodo en la escena inicial saliendo de la hibernación. Nada que ver con las gafas bicolores de antaño.
Le doy un 8.
Lo mejor: No se hace larga a pesar de durar cerca de tres horas.
Lo peor: El avatar de Sigourney Weaver, que recuerda mas a una peli de Disney que a otra cosa.
Esta plagada de auto-homenajes, y es fácil distinguir en cada uno de los personajes o situaciones, obras anteriores del canadiense, desde Aliens hasta Terminator 2.
El 3D es Espectacular, sobretodo en la escena inicial saliendo de la hibernación. Nada que ver con las gafas bicolores de antaño.
Le doy un 8.
Lo mejor: No se hace larga a pesar de durar cerca de tres horas.
Lo peor: El avatar de Sigourney Weaver, que recuerda mas a una peli de Disney que a otra cosa.
4 de febrero de 2010
4 de febrero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta ocasión Cameron nos ha deleitado con una película de lo más espectacular, pero 15 años no le han servido para darle un toque diferente a este guión comercial y típico de Hollywood. Sin embargo, cabe decir que me ha sorprendido el mensaje ecologista que pretende dar al mundo, digamos que me ha cautivado con frases como: "debemos devolver al bosque la energía que le hemos arrebatado".
7 de febrero de 2010
7 de febrero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde ESDLA: EL Retorno del Rey, no veía unos efectos especiales tan espectaculares. Totalmente necesario ver esta película, un placer visual.
Pero ahí termina todo. El guión es más de los mismo de Hollywood. Evolución del personaje principal; personajes muy buenos o muy malos; y no podía faltar: todo la maldad por el dinero.
La película llega un punto en que se torna aburrida, los efectos especiales dejan de impresionar hasta que llega el ¿clímax? de la trama.
Pero ahí termina todo. El guión es más de los mismo de Hollywood. Evolución del personaje principal; personajes muy buenos o muy malos; y no podía faltar: todo la maldad por el dinero.
La película llega un punto en que se torna aburrida, los efectos especiales dejan de impresionar hasta que llega el ¿clímax? de la trama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Increíble la batalla, derroche de efectos especiales para mostrarnos una lucha entre moscas y elefantes, donde inceíblemente las moscas causan severas a los elefantes. Me molestó bastante que esperaran la muerte de la mayoría de los protagonistas para que Eiwa tomara partdi en la batalla: una escena bien melodramática cuando van muriendo Michelle Rodríguez y compañía.
Peor la indispensable pelea final entre el bueno y el malo (¿cómo más llamarla?), se tuvo la oportunidad de eliminar al cornel en la nave, pero no, eso no es lo que queríamos, sino una batalla monstruosa y colosal, donde jamás imaginásemos que el bueno iba a vencer. Podemos resumir la película en una sorpresa de guión total, camuflajeada con unos "pobres" efectos especiales.
Peor la indispensable pelea final entre el bueno y el malo (¿cómo más llamarla?), se tuvo la oportunidad de eliminar al cornel en la nave, pero no, eso no es lo que queríamos, sino una batalla monstruosa y colosal, donde jamás imaginásemos que el bueno iba a vencer. Podemos resumir la película en una sorpresa de guión total, camuflajeada con unos "pobres" efectos especiales.
11 de febrero de 2010
11 de febrero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un guión es malo cuando uno se introduce en un mundo de fantasía con toda la credibilidad del mundo y no se acaba de creer que el malo de la película escape tantas veces de la muerte.
Una película es buena si se puede disfrutar también fuera de las tres dimensiones.
Una película es buena si se puede disfrutar también fuera de las tres dimensiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Eso ocurre en Avatar. James Cameron como guionista,logró que nos embobaramos con Titanic que sólo funciona en la parte que fue real de la historia; y ahora vuelve a hacer un western interespacial con personajes como el de Giavanni Ribisi- es malo. Como el de MIchelle Rodriguez- es buena. O como el de Stephen Lang- es muy malo, y por eso no se muere ni respirando otra atmósfera, ni impactando su nave, ni cayendo desde el cielo en un robot con los mejores airbags de la historia...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here