Amistad
1997 

5.9
10,695
Drama
Una noche del verano de 1839, cincuenta y tres esclavos negros que viajaban a bordo del navio "La Amistad" se amotinaron y tomaron el control del barco frente a las costas de Cuba. Fracasado su intento de regresar a África, fueron detenidos por tropas americanas y se encontraron en un país extraño y a merced de un sistema judicial que les era ajeno. (FILMAFFINITY)
9 de noviembre de 2014
9 de noviembre de 2014
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amistad es una buena película que muestra la realidad de la esclavitud que hubo durante esas épocas, y que brinda buenas actuaciones por parte de todos. Sin dudas es otro de los buenos films de Steven Spielberg.
Amistad es una película que nos muestra la época de la esclavitud, y el director Steven SPielberg logra hacerlo de una forma sólida y audaz. Este film contiene un guión bien elaborado, y también una buena idealización de ese tiempo., además, este largometraje puede hacer sentir tristeza al público con algunas escenas que son racistas y que pueden ser fuertes. Sin dudas es un drama que se mantiene firme y nos entrega una historia valerosa y fuerte.
Amistad es una película que nos muestra la época de la esclavitud, y el director Steven SPielberg logra hacerlo de una forma sólida y audaz. Este film contiene un guión bien elaborado, y también una buena idealización de ese tiempo., además, este largometraje puede hacer sentir tristeza al público con algunas escenas que son racistas y que pueden ser fuertes. Sin dudas es un drama que se mantiene firme y nos entrega una historia valerosa y fuerte.
17 de abril de 2015
17 de abril de 2015
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda una cinta muy dura de ver y no precisamente por las escenas tan explicitas que se muestran en la cinta sino por la connotación que esta carga.
Una película "tan real" nos muestra Steven Spielberg. Un increíble pasaje de la historia de la humanidad se puede observar en "Amistad". A pesar de haber costado bastante su producción considero que el resultado lo vale, pues la recreación de las tierras americanas es sin duda creíble, y que decir de los actores, destacando el papel desempeñado por Djimon Hounsou, dándole justo a la talla del personaje que encarno. Un reparto bien hecho y mostrando que no hay papel pequeño con la inigualable aparición de Pedro de Armendáriz Jr.
Las transiciones son adecuadas pues gracias a ellas es que no se pierde la historia. Cuenta también con un guion bastante ingenioso pues a pesar de que la cinta es larga es bien lograda ya que no es tediosa y aburrida de ver, manteniendo así al público siempre atento al film. Los close up son excepcionales ya que muestran detalles no solo visuales sino también psicológicos pues son parte esencialmente importante de la trama.
En general esta cinta se merece una ovación pues es un trabajo completo: guion, trama, historia, producción, arte, reparto, etc., sin duda uno de los mejores trabajos de Spierlberg.
.
Una película "tan real" nos muestra Steven Spielberg. Un increíble pasaje de la historia de la humanidad se puede observar en "Amistad". A pesar de haber costado bastante su producción considero que el resultado lo vale, pues la recreación de las tierras americanas es sin duda creíble, y que decir de los actores, destacando el papel desempeñado por Djimon Hounsou, dándole justo a la talla del personaje que encarno. Un reparto bien hecho y mostrando que no hay papel pequeño con la inigualable aparición de Pedro de Armendáriz Jr.
Las transiciones son adecuadas pues gracias a ellas es que no se pierde la historia. Cuenta también con un guion bastante ingenioso pues a pesar de que la cinta es larga es bien lograda ya que no es tediosa y aburrida de ver, manteniendo así al público siempre atento al film. Los close up son excepcionales ya que muestran detalles no solo visuales sino también psicológicos pues son parte esencialmente importante de la trama.
En general esta cinta se merece una ovación pues es un trabajo completo: guion, trama, historia, producción, arte, reparto, etc., sin duda uno de los mejores trabajos de Spierlberg.
.
19 de abril de 2015
19 de abril de 2015
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que muestra sin censura y en todo su esplendor la esclavitud que vivían grandes comunidades de razas denigradas por la sociedad, la forma en que eran maltratados y humillados los inocentes.
Spielberg logra plasmar en la pantalla una realidad histórica y cruel de nuestra humanidad, una historia que debería avergonzarnos y que sin duda, nos debería hacer mejorar como mundo.
La fotografía es asombrosa y la música, perfecta para complementar cada escena haciéndola real. El vestuario es ideal y muy detallado para cada situación.
La actuación de los personajes es realmente impactante, pues logran ponerte al filo del asiento y te hacen vivir la trama con todos tus sentidos.
Una dirección de Steven Spielberg que sin lugar a duda, se tiene que tener corazón y fuerza para ser apreciada, pero una dirección que se gana con honores los 155 minutos que te pide para ser presenciada.
Spielberg logra plasmar en la pantalla una realidad histórica y cruel de nuestra humanidad, una historia que debería avergonzarnos y que sin duda, nos debería hacer mejorar como mundo.
La fotografía es asombrosa y la música, perfecta para complementar cada escena haciéndola real. El vestuario es ideal y muy detallado para cada situación.
La actuación de los personajes es realmente impactante, pues logran ponerte al filo del asiento y te hacen vivir la trama con todos tus sentidos.
Una dirección de Steven Spielberg que sin lugar a duda, se tiene que tener corazón y fuerza para ser apreciada, pero una dirección que se gana con honores los 155 minutos que te pide para ser presenciada.
17 de abril de 2015
17 de abril de 2015
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente cinta por parte del director, también llamado “rey midas”, una película donde nos muestra la esclavitud que vivieron tantas personas de color, cómo eran castigados, maltratados, humillados, pasando por encima sus derechos como seres humanos, es increíble cómo logra plasmar en la pantalla el nivel de desesperación de los esclavos y como al final logran ayudarlos y modificar las leyes a su favor.
La ambientación es fabulosa, la caracterización, el vestuario muy bien adaptados, la actuación de los actores, tiene unas tomas muy bien llevadas, así como también su fotografía espectacular muy propia de Steven Spielberg.
Un drama que se recomienda ampliamente, para satisfacer a los cinéfilos que buscan lo mejor.
La ambientación es fabulosa, la caracterización, el vestuario muy bien adaptados, la actuación de los actores, tiene unas tomas muy bien llevadas, así como también su fotografía espectacular muy propia de Steven Spielberg.
Un drama que se recomienda ampliamente, para satisfacer a los cinéfilos que buscan lo mejor.
18 de abril de 2015
18 de abril de 2015
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Steven Spielberg no es cualquier persona, hay que comenzar por ello. Es un genio hecho y derecho, además... ¡Tiene a Morgan Freeman en el elenco! eso hace que la obra sea buena de manera visual (Por el primero) y auditiva (Pues por el segundo), esa mezcla es suficiente para que chistarle a una película sea... difícil.
Pero, el gran pero... hay algo más.
Como ya he mencionado en críticas anteriores, para mí una de las cosas más importantes, por arriesgarme a mencionarle como meramente lo primordial, es la ambientación y exactitud histórica. Entonces, luego de ver una vez más la película me dediqué a buscar sobre los datos históricos mencionados.
La historia es... aceptablemente correcta, exceptuando algunas discrepancias con el presidente y con la reina de España. Me salto el criticar sobre las posturas para con la esclavitud o el verdadero y mero final del héroe principal, la película es americana y habrá que verla desde la perspectiva tal. El recurrir a sentimientos de libertad, igualdad y demás pensares heroicos es algo muy digno de Estados Unidos y todo lo que sale de aquí.
La ambientación estuvo bien, no se podía esperar menos si el director era Spielberg.
La película, repito, es buena, buenas actuaciones, buenas alusiones y sentimentalismos no baratos. No es una película familiar de domingo en la tarde; tienes que verla con atención, centrado y concentrado para ver más allá de una película sobre un abogado blanco salvándole el cuello a un grupo de personas de África.
En epítome, la recomiendo y sinceramente no creo haya más allá que decir aparte de eso.
Pero, el gran pero... hay algo más.
Como ya he mencionado en críticas anteriores, para mí una de las cosas más importantes, por arriesgarme a mencionarle como meramente lo primordial, es la ambientación y exactitud histórica. Entonces, luego de ver una vez más la película me dediqué a buscar sobre los datos históricos mencionados.
La historia es... aceptablemente correcta, exceptuando algunas discrepancias con el presidente y con la reina de España. Me salto el criticar sobre las posturas para con la esclavitud o el verdadero y mero final del héroe principal, la película es americana y habrá que verla desde la perspectiva tal. El recurrir a sentimientos de libertad, igualdad y demás pensares heroicos es algo muy digno de Estados Unidos y todo lo que sale de aquí.
La ambientación estuvo bien, no se podía esperar menos si el director era Spielberg.
La película, repito, es buena, buenas actuaciones, buenas alusiones y sentimentalismos no baratos. No es una película familiar de domingo en la tarde; tienes que verla con atención, centrado y concentrado para ver más allá de una película sobre un abogado blanco salvándole el cuello a un grupo de personas de África.
En epítome, la recomiendo y sinceramente no creo haya más allá que decir aparte de eso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here