Todo está iluminado
2005 

7.0
8,680
26 de junio de 2009
26 de junio de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pequeña y original gran película. Hay veces en las que uno piensa lo curioso que puede llegar a ser el cine.
Existen grandes películas, anunciadas a bombo y platillo, de grandes presupuestos, grandes pretensiones, sumamente galardonadas por crítica y alabadas por público...
Aquellas, aparentemente, destinadas a remover nuestras conciencias y hacernos razonar sobre temas importantes, treanscendentales...
Tus ojos, espectantes, se asientan fijamente en la pantalla esperando ver aquello que emocionó a tantos y creo escuela.
Y llegado el momento, no sientes nada.
Percibes que todo ha sido un engaño, puro espejismo tejido tan finamente por las campañas plublicitarias agresivas que te sientes tentado a pensar que han logrado engatusar a la mas amueblada de las cabezas pensantes y reinantes.
Tu decepcion es tal que al igual que otros te niegas a reconocerlo y alabas el film como el que más.
Después, un dia cualquiera, pones Todo esta iluminado, película de pocas pretensiones, la cual siqiera te has molestado en saber su argumento, fiandote unicamente de su nota (7 con algo) y por salir de protagonista el Frodo ese.
Y entonces, esta película, obviada por la crítica, por la gente, desconocida y olvidada rápidamente por el sediento de segundos tiempo, es capaz de emocionarte como ninguna otra.
No me extenderé más, solo enumeraré sus virtudes y sus defectos (que son pocos):
Virtudes:
1)Narra una historia con mayúsculas en clave de minúsculas.
2)Su forma y contenido son sumamente originales.
3)Es capaz de narrar un señor drama sin recurrir a momentos lacrimóginos y de no olvidar la alegría y la dulce inocencia intrionsica en cualquier narración.
4)Fiel al libro, nos narra una una historia muy real, perfetamente factible.
5)Personajes profundos y curiosos.
6) Trata de sentimientos humanos.
Defectos.
1)Es algo lenta.
2)Que otra vez nos muestren lo mal que lo pasaron los judíos.
Existen grandes películas, anunciadas a bombo y platillo, de grandes presupuestos, grandes pretensiones, sumamente galardonadas por crítica y alabadas por público...
Aquellas, aparentemente, destinadas a remover nuestras conciencias y hacernos razonar sobre temas importantes, treanscendentales...
Tus ojos, espectantes, se asientan fijamente en la pantalla esperando ver aquello que emocionó a tantos y creo escuela.
Y llegado el momento, no sientes nada.
Percibes que todo ha sido un engaño, puro espejismo tejido tan finamente por las campañas plublicitarias agresivas que te sientes tentado a pensar que han logrado engatusar a la mas amueblada de las cabezas pensantes y reinantes.
Tu decepcion es tal que al igual que otros te niegas a reconocerlo y alabas el film como el que más.
Después, un dia cualquiera, pones Todo esta iluminado, película de pocas pretensiones, la cual siqiera te has molestado en saber su argumento, fiandote unicamente de su nota (7 con algo) y por salir de protagonista el Frodo ese.
Y entonces, esta película, obviada por la crítica, por la gente, desconocida y olvidada rápidamente por el sediento de segundos tiempo, es capaz de emocionarte como ninguna otra.
No me extenderé más, solo enumeraré sus virtudes y sus defectos (que son pocos):
Virtudes:
1)Narra una historia con mayúsculas en clave de minúsculas.
2)Su forma y contenido son sumamente originales.
3)Es capaz de narrar un señor drama sin recurrir a momentos lacrimóginos y de no olvidar la alegría y la dulce inocencia intrionsica en cualquier narración.
4)Fiel al libro, nos narra una una historia muy real, perfetamente factible.
5)Personajes profundos y curiosos.
6) Trata de sentimientos humanos.
Defectos.
1)Es algo lenta.
2)Que otra vez nos muestren lo mal que lo pasaron los judíos.
6 de marzo de 2016
6 de marzo de 2016
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Elijah Wood, el actor que recoge todos los papeles que le hacen parecer un pardillo. Como actor me deja bastante frío e incluso sus momentos de sonreir me parecen tan impostados que hasta una morsa conseguía más gesticulación.
La película tiene una historia que penetra poco a poco según avanza, de las que te deja sentado unos segundos cuando termina. Con detalle al conflicto Ucraniano actual.
La película tiene una historia que penetra poco a poco según avanza, de las que te deja sentado unos segundos cuando termina. Con detalle al conflicto Ucraniano actual.
31 de agosto de 2006
31 de agosto de 2006
2 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprendió esta película, la verdad es que me parece interesante y cuando pienso en ella la recuerdo como rara, muy rara. Se hace pelín pesada y el papel de Elijah Wood se podía haber explotado más en la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here