La increíble vida de Walter Mitty
2013 

6.2
31,521
Aventuras. Comedia
El tímido empleado de una editorial consigue evadirse de su gris existencia imaginando que es el protagonista de grandes aventuras; un día, su sueño se hace realidad cuando conoce a una misteriosa mujer que le implica en una peligrosa misión... Remake de ‘La vida secreta de Walter Mitty’ (1947), película dirigida por Norman Z. McLeod e inspirada en un relato de James Thurber. (FILMAFFINITY)
2 de agosto de 2014
2 de agosto de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha encantado, cierto es que es fantasiosa y tal, pero hace pensar que el hecho de que tu vida sea aburrida, monótona o simplona, simplemente está en tus manos. Solo si estás dispuesto a salir, buscarlas tú mismo, las encontrarás. No puedes esperar sentado en el sofá de tu casa que ellas te encuentren. Por eso ésta peli me ha encantado, porque viéndola uno sabe que las aventuras están ahí, solo hay que moverse, y puede que también tener algo de dinero claro.
Y ese precisamente es el caso de Walter Mitty, su vida es monótona y aburrida, un día de repente se da cuenta de que no tiene nada que poner en la parte de su perfil (de buscar citas por internet) donde pone "qué has hecho en tu vida". Lo único que ha hecho es trabajar, que no es que sea poco pero tampoco es precisamente emocionante. Hasta que otro día se le presenta la oportunidad de cambiar eso, buscando una foto de la que depende la portada de la revista donde trabaja y su trabajo. Así emprenderá una auténtica odisea la mar de emocionante.
Y ese precisamente es el caso de Walter Mitty, su vida es monótona y aburrida, un día de repente se da cuenta de que no tiene nada que poner en la parte de su perfil (de buscar citas por internet) donde pone "qué has hecho en tu vida". Lo único que ha hecho es trabajar, que no es que sea poco pero tampoco es precisamente emocionante. Hasta que otro día se le presenta la oportunidad de cambiar eso, buscando una foto de la que depende la portada de la revista donde trabaja y su trabajo. Así emprenderá una auténtica odisea la mar de emocionante.
11 de septiembre de 2014
11 de septiembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película claramente para soñadores que quieren ver una película sin complicaciones, y para esto es perfecta, cumple su función al 100%. Ahora bien, si uno la va a ver con el ojo hipermega crítico de "yo soy guay porque critico las películas y publico opiniones en FilmAffinity", entonces es normal que no guste. La película mezcla el surrealismo de los sueños con la vida real, y eso que yo sepa, muy pocas pelis lo logran. Los paisajes son acojonantes, la banda sonora sencillamente espectacular, y al que no le guste, que se ponga a ver cine negro de los años 30.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mejor escena, sin duda, cuando la chica canta por Bowie y walter mitty pierde los papeles y se lanza a la aventura al helicóptero.
16 de noviembre de 2014
16 de noviembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo cuando las cámaras de fotos no era digitales y uno de los momentos agradables del regreso era cuando salías de la tienda con tus copias reveladas. Te ibas a un café, pillabas una mesa bien iluminada y volvías a rememorar los momentos del viaje. Pero las fotos, muchas veces (y más cuando tienes la misma idea de fotografía que de numismática), no lograban capturar esos momentos especiales, esas ocasiones que nunca olvidarás y la foto sólo sirve como marcadores porque la verdadera experiencia la viviste con el corazón.
Quiero establecer un paralelismo (salvando muchísimas distancias) entre "La vida secreta..." y "Local Hero". Dos películas donde dos urbanitas van a conocerse a sí mismos muy lejos de su lugar común de vida.
La vida secreta de Walter Mitty no es una obra maestra, pero si eres capaz de sonreír con una foto de un viaje en la mano mientras con otro te llevas un café a la boca, disfrutarás de ella.
Quiero establecer un paralelismo (salvando muchísimas distancias) entre "La vida secreta..." y "Local Hero". Dos películas donde dos urbanitas van a conocerse a sí mismos muy lejos de su lugar común de vida.
La vida secreta de Walter Mitty no es una obra maestra, pero si eres capaz de sonreír con una foto de un viaje en la mano mientras con otro te llevas un café a la boca, disfrutarás de ella.
11 de diciembre de 2014
11 de diciembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tratándose de un remake de una película de idéntico nombre que data de 1947 (dirigida por Norman Z. McLeod y a su vez inspirada en un relato de James Thurber) que no he visto, esta nueva versión dirigida por el Ben Stiller menos Ben Stiller que conozco (y digáis lo que digáis, es una propuesta sorprendente y fascinante dentro de su divertida filmografía) quizás cuenta con un guión demasiado mecánico (no en vano sabes lo que va a suceder con toda seguridad) pero el mensaje que transmite es claro, precioso e inspirador. Agarra tu vida y comienza a vivirla porque nadie más va a hacerlo por ti.
A ambos lados de la cámara, Stiller sabe muy bien lo que tiene que hacer. Esto no es ‘Tropic Thunder’ y está más cerca de su versión en ‘Los padres de ella’ logrando que Walter Mitty parezca una persona real. Me creo en los 114 minutos que Stiller está actuando y no ha puesto el piloto automático.
Su parte de director es la más llamativa. Gracias a una fotografía exquisita en ciertos momentos y un uso adecuado de los efectos especiales, Stiller logra situar la acción en distintos puntos del planeta de manera muy imaginativa, lo que hace que sea rica en situaciones y aventuras. Se permite el lujo de un Macguffin eficaz (y de tener a Sean Penn, Shirley MacLaine y la simpática pero pelín desaprovechada aquí Kristen Wiig).
No estamos ante una película perfecta, estamos ante la versión más seria de lo que sabe hacer Ben Stiller y es muy sorprendente, cautivadora e inspiradora.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
A ambos lados de la cámara, Stiller sabe muy bien lo que tiene que hacer. Esto no es ‘Tropic Thunder’ y está más cerca de su versión en ‘Los padres de ella’ logrando que Walter Mitty parezca una persona real. Me creo en los 114 minutos que Stiller está actuando y no ha puesto el piloto automático.
Su parte de director es la más llamativa. Gracias a una fotografía exquisita en ciertos momentos y un uso adecuado de los efectos especiales, Stiller logra situar la acción en distintos puntos del planeta de manera muy imaginativa, lo que hace que sea rica en situaciones y aventuras. Se permite el lujo de un Macguffin eficaz (y de tener a Sean Penn, Shirley MacLaine y la simpática pero pelín desaprovechada aquí Kristen Wiig).
No estamos ante una película perfecta, estamos ante la versión más seria de lo que sabe hacer Ben Stiller y es muy sorprendente, cautivadora e inspiradora.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
9 de febrero de 2015
9 de febrero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquellos que comparten o alguna vez han compartido un poco esta vida de fantasía de W.M. estarán sin duda más proclives a apreciarla.
Pero cualquiera tendrá que saber mirar más allá de la historia llana toda la carga de logrados simbolismos acerca de lo que es el proceso de maduración personal, la emancipación de los miedos, y el poder de las metas claras en la vida personal.
Todo eso y más, sazonado con buen humor, suspenso, una fotografía extraordinaria, muy buenas actuaciones y una música en extremo contagiosa.
Pero cualquiera tendrá que saber mirar más allá de la historia llana toda la carga de logrados simbolismos acerca de lo que es el proceso de maduración personal, la emancipación de los miedos, y el poder de las metas claras en la vida personal.
Todo eso y más, sazonado con buen humor, suspenso, una fotografía extraordinaria, muy buenas actuaciones y una música en extremo contagiosa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here