Haz click aquí para copiar la URL

Secretos de una obsesión

Thriller. Intriga Ray y Jess, dos investigadores del FBI, son relevados de su puesto junto con la supervisora del Fiscal del Distrito, cuando aparece brutalmente asesinada la hija adolescente de Jess. Trece años después de buscar incansablemente al asesino, Ray encuentra por fin una pista para resolver el caso... Remake de la argentina "El secreto de sus ojos" (2009). (FILMAFFINITY)
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
23 de mayo de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenas noches.
Como hace años que deje de poner mi crítica en filmaffinity, quiero recuperar un hábito del que todavía no me he despegado del todo, y eso que soy de ver muchas peliculas, sobre todo para evadirme del mundo tan cambiante que estamos sufriendo.

Recuerdo que en su momento, con el alias de spanish_city, puse las críticas a películas como Sunshine y Beowulf, ambas estrenadas en el año 2007.

Por ello, vamos con una de las tantas películas que tenia pendientes por ver: El secreto de una obsesión.

Me fijé en que es un remake de una pelicula de Juan José Campanela, alla por el año 2009. Cierto es que no la he visto, pero al menos daré mi crítica independientemente de la de 2009.

Lo bueno: menudo trío de estrellas (Alfred Molina no cuenta, porque está muy desaprovechado, y eso que pensaba que era el malo de la funcion; uno siempre piensa que el malo siempre es el que esta por encima de los demas) con Julia Roberts, Nicole Kidman y Chiwetel Ejiofor.

Se nota la tensión no resuelta entre estos dos últimos y Julia Roberts queda bastante bien como drama queen en esta historia

El final, que no destrozaré por si alguien tiene intención de verla, justifica todas las pistas que el personaje de Julia Roberts va desgranando a lo largo de la trama.

Lo malo: SOBRA METRAJE POR TODAS PARTES. No justifica casi dos horas de visionado (111 minutos)

Ya queda claro una o dos veces los tira y afloja que se suceden por encontrar al asesino de la hija del personaje de Julia Roberts, aparte de la relación entre los personajes de Chiwetel Ejiofor y Nicole Kidman.

Sobran personajes: el del compañero colaborador y el compañero chulo pintan ahí, lo mismo que La Veneno en una ceremonia de los Oscar.

No soy experto en novelas de detectives, pero me hubiese gustado que indagasen más en el pasado del asesino, sobre todo por Julia Roberts, puesto que el asesino siempre lo ha tenido al ladito suyo (semi spoiler) durante 13 años, que ese tiempo no se pasa tan rápido.

Se parece a...: me ha recordado mucho a La Habitación (cuando la vean, sabrán por que) y cualquier variante contemporánea de películas de asesinos y detectives.

En resumen: sinceramente, como yo lo veo, es carne de telefilm de fin de semana por la tarde, con un plantel de estrellas inmejorable, incluso me ha dado pena ver a Julia Roberts tan demacrada y sin que sonriera como siempre hace en la mayoría de sus películas. Otra vez será.
4
22 de mayo de 2023 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta ocasión, el título le va que ni pintado a la película. Es tan horrendo como ella, tan mediocre. Sí, ese es el término para definir a una cinta de la que no se puede decir casi nada bueno. Bueno, algo sí: no he visto la original, ni creo que lo haga -no soy mucho de cine argentino- pero los mimbres de "El secreto de una obsesión" (mira que es feo el título) eran más que decentes.

Eso nos lleva a la conclusión de que el problema se sitúa en la dirección y en la producción. Jamás se propusieron realizar un thriller taquicárdico, sino más bien un revoltillo de todo y de nada que termina derivando en un aburrimiento generalizado. Sólo con el hecho de que el tal Billy Ray no sepa sacarle jugo a la primera y única ocasión en la que Julia Roberts y Nicole Kidman, probablemente las dos estrellas femeninas más importantes de las últimas décadas, comparten pantalla ya lo deja todo claro clarinete. Mejor centrarse en un tipo que no sé a quién la importa. En serio, ¿Qué pinta Chiwetel Ejiofor en todo esto?

Las actrices están decentes. Nicole hace de cínica (sin pasarse) y Julia sufre (sin pasarse tampoco). Esta película es vacua hasta para eso. Todo es superficie. Se plantean debates interesantísimos, como si es peor la pena de muerte o la cadena perpetua, es decir, la muerte rápida frente a la vida vacía; y posee momentos que tenían madera, como el reencuentro años después entre Kidman y Ejiofor, pero la película pasa por encima de ellos como si de un camión de cerdos se tratase. Ella va a lo que va.

El problema es que nadie sabe todavía a dónde quería ir "El secreto de ¿cómo era? ¿una obsesión?".
1
17 de abril de 2016
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví ayer la película "Secretos De Una Obsesión" (The Secret In Their Eyes) la remake de la película argentina "El Secreto De Sus Ojos" ganadora del oscar y la remake es un fiasco.
No entiendo cómo excelentes actrices como Julia Roberts y Nicole Kidman se metieron en este bodrio.
Me pasó igual que la remake de "Nueve Reinas" y tiene partes que no tienen nada que ver con la original.
Las remakes son como las segundas partes: "Nunca son buenas" como el ejemplo de esta remake.
Es probablemente una de las peores películas de 2015.
Una pérdida de tiempo. No la recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gusta más la clásica película argentina
Lo bueno: Las actuaciones y especialmente las de Julia Roberts y Nicole Kidman, las escenas de la original, las del trailer y el guión.
Lo malo: Que la película pudo haber mejorado.
9
19 de abril de 2017 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que vi en el cine, y ayer en Tve1. Y que me pareció muy interesante, se ve, cómo hay gente que no es muy feliz, como ese detective. ¡Cosa que les pasa a los hombres!, porque a esas edades, muchos que no valen mucho, se creen que se quedan solos. Cosa que a las mujeres, como se ve en la fiscal, "Nicole Kidman" con dinero lo arreglan, por eso divaga en conseguir un amor prohibido e inalcanzable.
Por otra parte, se mantiene la trama del asesino, que además es de la policia, como suelen pasar en posibles, acosos, militares locos, violadores, metidos en la policia, cuerpo o chivato, como es el caso.
Para todos los públicos, Acción, y por supuesto, asesinato, premeditado y quasi tapado, que es lo que suele pasar.
Venganza propia.
9
13 de junio de 2017 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se aleja en el argumento y en la atmósfera, pero en cambio cuenta con un reparto extraordinario y una muy buena adaptación de la historia original. Qué duda cabe que las creaciones de Chiwetel Ejiofor y Julia Roberts (esta completamente distinta a lo que suele, al nivel de Agosto) valen por toda la película, que a su vez cuenta con unos secundarios excelentes. El ritmo del thriller está muy bien sostenido y la historia se sigue con alta tensión y mucho interés. El final es sorprendente si uno se ha dejado llevar sin prejuicios. (Es ridícula la comparación con la original, pero si se insiste, todo el reparto es muy superior al argentino).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para