Haz click aquí para copiar la URL

El día del chacal

Intriga Año 1963. Chacal, un prestigioso asesino a sueldo cuya verdadera identidad nadie conoce, ha sido contratado por la OAS para llevar a cabo una arriesgada misión: asesinar al Presidente de la República Francesa, el general Charles De Gaulle. La novia de un paracaidista ejecutado por su pertenencia a la OAS es la encargada de proporcionar información sobre los movimientos del Presidente gracias a su relación con un miembro del servicio de ... [+]
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
18 de febrero de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación del best seller de Forsyth sobre un fantaseado intento de asesinato de las OAS a Charles de Gaulle. La organización terrorista al estar muy controlada policialmente contrata a un asesino extranjero a sueldo para realizar tan delicada misión, que adopta como nombre clave el de Chacal.
"Chacal" es lo que se denomina una película eficaz que combina el espectáculo y entretenimiento sin piruetas ni pirotecnias efectistas, con el detallismo preparativista del asesino contrapuesto a la investigación policial, lográndose un aceptable estado de tensión. Buen reparto y prestigioso director, para una adecuada película.
7
24 de febrero de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chacal adapta una novela de Fredecik Forsyth. Cuenta la historia de un asesino a sueldo y se convirtió rápidamente en un gran éxito cinematográfico. Además, según dicen (yo no tengo ni idea, disculpad), es una gran y fiel adaptación.

Fred Zinnemann fue un maestro. Películas como De aquí a la eternidad, Solo ante el peligro o la propia Chacal son clara muestra de un cine potente, sin fisuras y que tiene claro el compás a seguir en según qué circunstancias. Zinnemann nos deja aquí una clase de cómo marcar los tiempos: primero ofrece dos ventana a la historia que cuenta y nos dice que vamos a verlo desde ambas partes, después se centra en una de las partes cuando es más importante y más tarde se desplaza hasta la otra para culminar un trabajo que llega al clímax con el encuentro de ambas. En cierto modo, Zinnemann enfoca Chacal como una película con reparto coral, con la salvedad de que aquí simplemente (y lo de simplemente es un eufemismo como una casa) hay dos partes implicadas. El guion de Kenneth Ross está estructurado a la perfección y va paso a paso, sin saltarse nada, avanzando hacia un desenlace previsible hasta cierto punto pero que, gracias a Zinnemann, consigue no ser tan relevante como el camino que nos conduce a él. El punto fuerte de la película es, para mi gusto y sin ninguna duda, el dibujo de ese personaje llamado Chacal, que se construye con una oscuridad de macabra belleza y que se mueve entre las sombras a plena luz del día.

Edward Fox, con un trabajo memorable, interpreta al Chacal. Su templanza, sobriedad y oscuridad son claves para tal cometido. Michael Lonsdale hace una labor muy seria como "cazador", siguiendo al pie de la letra los instintos de su personaje. Tras ellos, el despliegue de los secundarios es encomiable: Alan Badel, Terence Alexander y Michel Auclair destacan sobre otros grandes trabajos como los de Cyril Cusack o Tony Britton.

Resumiendo: Chacal retrata con precisión la Francia de la época y crea además uno de los asesinos más turbios y misteriosos del séptimo arte. Más allá de eso, su grandísimo (y oscarizado) montaje y la capacidad para no caer en bucle en la persecución de un asesino (algo normal en estas películas) hacen que la película sea verdaderamente interesante. Sin embargo, y pese al gran rato que pasamos por el camino, tener el final tan claro desde el principio es algo que siempre resta importancia a cualquier otro suceso.
10
2 de diciembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Simplemente una película fantástica, te atrapa, no es vulgar, no llega a ser predictiva, todo en su sitio, hasta el final es conciso y frío. Simplemente A1. De las mejores del suspenso de la historia.
7
1 de febrero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Esperaba mucho más, aunque por la época en que se realizó está bien, pero me imaginaba algo similar a la remake del 1997 (aunque ésta última es bastante diferente, salvo por la premisa principal).
Lo que sí se destaca es todo lo referente a las escenas de acción muy artesanales, sin efectos de postproducción artificiosos, dándole más realismo al filme. Le sobran unos 30 minutos.
10
17 de mayo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Es una obra maestra. El ejemplo canónico de cómo rodar un thriller que atrape al espectador desde el primer al último minuto de metraje. No le sobra ni un minuto del mismo, por cierto, en todo momento suceden cosas que tienen importancia en el desarrollo de la historia.

Es cierto que la novela que se adapta es un material de primera, pero la forma en que se lleva a la gran pantalla es ejemplar.

Y qué decir de los protagonistas, derrochan carisma tanto Chacal como su antagonista, el detective de la policía francesa, en su juego de gato y ratón donde la película consigue que desees que ambos, aunque sabes que es imposible, se salgan con la suya.

Es una obra maestra, no puedo evitar verla cada cierto tiempo, y me confirma que estamos ante la cumbre del género. Cualquier sucedáneo posterior, bien serie o película, que se titule Chacal, sólo se parece en el nombre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para