Haz click aquí para copiar la URL

Resident Evil: Venganza

Ciencia ficción. Acción Alice (Milla Jovovich) continúa su lucha contra la Umbrella Corporation y sus malvados planes en esta quinta entrega de la franquicia basada en la saga de videojuegos "Resident Evil", que se desarrolla en Tokio. Es secuela de Resident Evil 4: Ultratumba. (FILMAFFINITY)
Críticas 119
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
28 de agosto de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta difícil saber por dónde empezar. Parecía imposible, pero esta entrega tiene más despropósitos que la anterior, el argumento tiene menos coherencia que la anterior, los personajes aparecen y desaparecen en cada entrega sin atender a ningún patrón lógico. Ya no es que nada tenga sentido, es que hay que inventarse términos nuevos para describir esto. Es otro nivel. No sé ni de qué coño va, solo sé que hay clones, muchos clones, y zombis de clones, y monstruos. Hay hasta dragones. La acción ocurre en… no sé, Nueva York, o puede que Moscú, o Tokio, o en el Polo Norte. O puede que en el futuro de Terminator. O en otro planeta. No me atrevería a asegurar nada. Solo tengo claro que todos son clones. O lo fueron en algún momento de sus vidas.

No sé, no sé. A partir de aquí la crítica contendrá spoilers por falta de espacio en la zona destinada a ello. Así puedo comentar escenas a placer, que en el fondo la película es bastante graciosa. Es como muchas idas de olla juntas, como si todas las ideas absurdas que alguna vez cruzaron la mente de… no sé, alguien, un clon, se convirtiesen en realidad y se las juntase en un vídeo. Una locura. ¡Vamos allá!

- - - SPOILERS - - -

- Tan solo una frase para comenzar: clones zombis rusos con lanzamisiles disparando mientras conducen motos.

- Hay una escena donde Ada Wong, una tía buena que trabaja para Wesker (el malo engominado de las anteriores películas, que por supuesto sigue vivo) está en una casa a la que disparan un misil. La tía ve el misil, y con toda la tranquilidad del mundo va a su bolso, coge un arma, hace un agujero en el suelo, y se cola por él. Menos mal que el misil venía a cámara lenta.

- Zombis con motosierras.

- Alice conduciendo tranquilamente un coche por las escaleras que van al metro.

- La Reina Roja, inteligencia artificial de La Colmena en la primera entrega, de alguna forma ahora es la mandamás de la corporación Umbrella (¿?) y se pasa los días creando clones y haciendo simulaciones de armas biológicas en la población para estudiar cómo controlar esas situaciones (¿?) en una base bajo el hielo que recrea las principales ciudades del mundo. No se puede buscar la lógica a nada de esto ni intentar entender a qué viene.

- Alice se encuentra encerrada en las instalaciones anteriores. Y logra escapar gracias a Wesker que, recordemos, era el villano de Matrix, y sigue vivo porque sí, porque es un jodido Dios inmortal. Olvidaos del Wesker jefe de Umbrella, un bicho malísimo e imposible de matar, ahora es algo así como el presidente del mundo, y quiere ayudar a Alice a escaparse para acabar con Umbrella y restaurar la humanidad. ¿¿¿¿¿¿¿¿¿???????? No hay explicación a esto. No se necesita, supongo. Tampoco nos vamos a poner como si lo contado en las dos anteriores entregas tuviese sentido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Mira que es casualidad, el día que se escapa Alice era el día donde simulaban que uno de sus clones moría. La falsa hija del clon queda viva y ahora es la falsa hija de Alice.

- Prácticamente todos los que salen aquí son clones. Hasta los zombis son clones. Excusa para traer a todo personaje que haya pasado por la saga, que a lo mejor ya era un clon antes. De hecho, es posible que nunca haya existido la humanidad, eran clones de clones de clones de una realidad alternativa. Anderson también es un clon, y los actores son clones.

- Impactante inicio, con una escena de cámara lenta hacia atrás, y luego cámara rápida hacia delante, más un resumen de las anteriores películas como si el conjunto tuviese algún puto sentido. Con la tontería eso son 15 minutos de película.

- Otra escena memorable. Alice y Ada a un lado del coche. Los bichos gigantes del martillo al otro. El coche explota. Los bichos salen disparados y mueren. Alice y Ada se quedan en el sitio, mirando y disfrutando de la brisa.

- A nadie le importa quién es Barry, pero la muerte de Barry es épica. Tira la pistola al aire, se pone a tiro, le disparan, muere, resucita, se incorpora, coge la pistola antes de que toque el suelo, mata al malo, se vuelve a morir. Alguien tiene que recibir un Óscar o lo que sea por esa escena.

- Hay por ahí un monstruo feo y grande que mata a todo el mundo. A todo el mundo menos a la niña, a ésta simplemente se la lleva a su guarida. ¿Instinto maternal? A lo mejor el bicho este también es un clon de Alice, o de la madre real de la niña, o del clon de la madre o… no sé.

- Michelle Rodriguez en plan Terminator. Implacable. Invencible. Menos mal que a Alice se le ocurre disparar a la puta capa de hielo de metros de grosor para que se rompa y caiga en las profundidades, donde los zombis buceadores se hacen cargo de ella. Encima se despide con un ‘Volveré’ o algo parecido, para que quede claro que es a Terminator a quien están plagiando, jajajajaja.

- El traje de Alice. Sobran los comentarios.

- Jill Valentine. No tiene ningún sentido que sea una de las jefas de los malos y por ello no se molestan en explicarlo, supongo que se habían cansado de lo de ‘es un clon’. La tía también está vitaminada y no hay quien se la cargue, pero de nuevo Alice resuelve la situación, cuando mágicamente se da cuenta de que la araña roja que tiene en el pecho, que sirve para controlar gente y que es visible desde el principio, es la que la controla. Jamás lo hubiese imaginado.

- La escena donde Leon le mete mano a Ada y ésta lo rechaza tiene que pasar a la historia del cine. Es una obra maestra en sí misma.

- Al final nos cuentan que… El malo es el líder de la humanidad ¿? La Reina Roja quiere destruir la humanidad ¿? Alice es la salvación porque el virus-T la hace más fuerte ¿? La humanidad es una resistencia de un puñado de gente que lucha incansablemente contra… ¿dragones? En la siguiente entrega La Reina Roja mandará a Michelle Rodriguez al pasado para asesinar a Sarah Connor. O a su clon.
7
5 de octubre de 2012
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vengo directamente del cine de ver el estreno de Resident Evil: Venganza, y tras leer varias criticas les puedo decir, que a mi me ha gustado, y mucho.
El argumento no aporta nada nuevo, es cierto, no es nada "global", es cierto, pero en un principio te lo plantean de una manera que parece un videojuego, aunque para nada un videojuego de Resident Evil, pero engancha.
Si hubiera que hubicarla en algún juego, por la aparición de algunos personajes y sucesos yo diria que tiene un poco del 4 y un poco del 5, pero solo por eso, la histroria no se asemeja ni por asomo.
La banda sonora concuerda bastante bien con las escenas, pero claro, al ser una pelicula de acción no crea tensión, solo descargas de adrenalina. Ese punto no está mal tampoco.
Las interpretaciones son aceptables, a destacar Michelle Rodriguez, que lo que han hecho con su personaje me ha encantado, un punto más a favor de Paul W.S. Anderson.
No quiero enrollarme mucho más, solo decir que me he quedado con ganas de más.
Lo peor: La ausencia de personajes y profundización en los que aparecen.
Lo mejor: casi todo. A destacar la escena de los "Majinis" del hacha gigante, y ese "Licker" brutal.
5
16 de septiembre de 2012
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saludos a todo/as por quinta vez consecutiva están de vuelta el dúo Jovovich-Anderson, para traernos una chorrada sin ningún tipo de coherencia o sentido a nuestros cines. Entonces que tiene Resident Evil 5: Venganza? Historia no os lo garantizo, interpretaciones dignas de los Oscar tampoco, casi todas son irritantes y sobreactuadas, pero lo que si que os puedo asegurar que aprueba en los demás aspectos de una manera mas que notable.

La película arranca justo donde termino "Ultratumba" con un opening de increíble encanto que te deja hipnotizado desde el primer momento ya que esta rodado de una forma distinta (Marcha atrás) como si del trailer del videojuego Dead Island se tratase (¿Posible inspiración?), a todo esto mientras ves los nombres de los actores, una serie de explosiones y tiroteos pasan por tus retinas. Acto seguido la película da un giro inesperado y se transforma en una película más del género sin efectos a lo matrix, en este momento opta por un estilo clásico y muy similar al film "Amanecer de los Muertos". Luego vuelve a dar otro giro y entonces el desarrollo de la película se transforma en un simple ir de punto A a punto B y por en medio enemigos (De una manera bastante descarada ya que hay una sala, luego un pasillo, luego otra sala, otro pasillo...) todo esto adornado con una cantidad de criaturas y muchos tiroteos con unos efectos especiales bastante buenos.

Mucha gente suspenderá esta pelicula por su, estúpido, patético, ridículo final...es un sin comentarios en toda regla. Paul W.S. Anderson es un experto en hacer finales de una calidad muy pobre y siempre abiertos.

En definitiva: Para mi es la mejor de las secuelas, aunque también es la que tiene el desarrollo más simplón, tiene buenas dosis de acción, frases lapidarias, apariciones de personajes muertos en otras entregas y un 3D bastante competente aunque inferior al de "Ultratumba", muchos huecos en el guión, comportamientos de los personajes para nada similares al videojuego, un final bochornoso etc... todo esto y nada más, es lo que encontraremos en este producto de fácil consumo pero aun es mas fácil de olvidar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aqui expongo los detalles que no me gustaron para nada:

-La eliminación de los personajes: Chris Redfield, Claire Redfield
-El comportamiento de Wesker: ¿Wesker for President? El malo malisimo, ahora es bueno?
-Que toda la película se desarrolle en un complejo de Umbrella y todo lo que ocurre solo son simulaciones.
-Que el villano de la película sea una copia del sistema informático "La reina roja" que aparecía en el primer film.
-El poco sentido que tiene el film en todo momento.
-El lucimiento de Jovovich ya cansa bastante...es hora de dar mas protagonismo al resto,
-El absurdo final.
3
18 de septiembre de 2012
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quinta entrega de una saga ya totalmente trillada, esta 5ª parte és aún más prescindible que la 4ª. En mi opinión la saga debió quedarse en la 3ª entrega que no era ninguna maravilla pero al menos gozaba de un excelente diseño de producción, y que junto con la 1ª entrega son lo mejor de la saga. La 2ª parte también és totalmente prescindible.

Lo único destacable de esta 5º entrega son las peleas cuerpo a cuerpo del final, pero aún así debo decir que les sobran todos estos saltos y movimientos de cámara a lo "Matrix", las coreografías no están mal y las peleas en si están bastante bien rodadas, por lo que solo con eso ya ofrecen el espectáculo necesario, no entiendo esa manía de recargarlo todo con el rollo "Matrix" que ademas me parece totalmente fuera de contexto en películas como Resident Evil.

En fin, ojala que para una 6ª entrega se recuperen los zombis y el tono de película de terror y se olviden de tantas chorradas, pero por los caminos en los que se ha dirigido la saga dudo mucho que esto suceda.
7
15 de octubre de 2012 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las primeras me gustaron bastante. Sin embargo, la 4ta entrega me pareció bastante mala. Demasiada enfocada al 3D, con un argumento totalmente soso y sin continuidad. Es por ello, que iba al cine con las expectativas bastante bajas.

El comienzo de la quinta entrega, ya sobrepasa en calidad técnica y argumental la anterior. Un inicio bastante explosivo que no te deja asimilar lo que sucede, por lo que, si te gusta la acción constante, la peli no defrauda en ningún momento.

Sin duda, es un título completamente palomitero, pero es de esas pelis que entretienen bien, sobre todo, si eres un fanático de este tipo de cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para