Encuentro explosivo
2010 

4.6
23,440
Acción. Aventuras. Comedia. Romance
Una pareja vive románticas y peligrosas aventuras por todo el mundo: ella es una mujer normal que tiene que acudir a una boda, y él parece un agente secreto. Ambos se vuelven a ver una y otra vez en los lugares más diversos; parece que están condenados a encontrarse y verse implicados en una serie de persecuciones donde nadie es quien parece ser. (FILMAFFINITY)
18 de julio de 2010
18 de julio de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una parodia de collateral, solo la diferencia el personaje de C.Díaz con el de J.Fox,lo que hace que esta sea una comedia y la otra no...Tom conserva ese aire de bandido con un fondo de buena gente y se le toma cariño. en fin, la peli no está mal para pasar un buen rato palomitero.Sin embargo, he leído críticas sobre lo de los sanfermines en sevilla etc.... personalmente eso no me importa nada, deberían de molestarse ellos por su ignorancia, yo ya la ví reflejada en otras producciones.
30 de octubre de 2010
30 de octubre de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existe una frase popular que dice: es mas malo que un bocao en el nabo; pero cuando te dan un bocao en el nabo, ¿qué decir? solución: es más malo que Knight and day.
No sé que habrán visto los críticos de cine en este filme...bueno sí, billetes gordos para decir que es una parodia y que es graciosa. Cuando una cosa no es lo que promete, se buscan excusas como parodia. Es como si dijeramos que el Betis es una parodia del Real Madrid, el Real Madrid de Segunda.
Tampoco entiendo la poca chispa de Tom Cruise con Sevilla, es la segunda vez que rueda allá y no entiende que los pañuelos coloraos son en el norte y no en el sur.
Moraleja: no vale ni para perder el tiempo.
No sé que habrán visto los críticos de cine en este filme...bueno sí, billetes gordos para decir que es una parodia y que es graciosa. Cuando una cosa no es lo que promete, se buscan excusas como parodia. Es como si dijeramos que el Betis es una parodia del Real Madrid, el Real Madrid de Segunda.
Tampoco entiendo la poca chispa de Tom Cruise con Sevilla, es la segunda vez que rueda allá y no entiende que los pañuelos coloraos son en el norte y no en el sur.
Moraleja: no vale ni para perder el tiempo.
21 de enero de 2011
21 de enero de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra más de esas películas malas que se escudan en la autoparodia para no parecer tan malas.
El problema de este proceder es que "Noche y día" sigue punto por punto todas las tonterías de las películas a las que se supone que parodia y el resultado no es una película buena, es la misma película de siempre pero con más gilipolleces.
Si Tagore hubiera visto esta película, habría aconsejado seguir llorando por la pérdida del sol, a ver si con un poco de suerte, no teníamos que ver a estas estrellas estrelladas haciendo el mayor de los ridículos por un puñado de dólares.
El problema de este proceder es que "Noche y día" sigue punto por punto todas las tonterías de las películas a las que se supone que parodia y el resultado no es una película buena, es la misma película de siempre pero con más gilipolleces.
Si Tagore hubiera visto esta película, habría aconsejado seguir llorando por la pérdida del sol, a ver si con un poco de suerte, no teníamos que ver a estas estrellas estrelladas haciendo el mayor de los ridículos por un puñado de dólares.
16 de julio de 2010
16 de julio de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver esta película ha sido una de esas tantas estupideces que se cometen por amor. Habíamos salido del cine de ver otra peli, muy seria pero muy aburrida, y a la mujer de mi vida se le ocurrió hacer sesión doble. "Nene, vamos a ver Noche y día, venga", me dijo con carita de gato con botas de Shrek. "Mira que es que no me mola nada ver a Tom Cruise corriendo los sanfermines por Sevilla y encima montado en una moto", le respondí, provisto de un nivel -2 de fuerzas de voluntad para mantenerme firme en mi postura. "Andaaa, vengaaa". "Buueeeeno, valeeeeee".
Y allá que nos metimos a ver esta lamentable película, una de las peores que he visto en mi vida. La peli, ya lo sabrán, va de un espía que dejaría en pañales a McGyver y de una buenorra que se ve inmersa en un lío de cojones. Dos horas corriendo de arriba a abajo atropellando a la gente, pegando tiros, dando patadas y algún que otro beso. Lo define bien la propia Cameron: "jugando al GTA".
Tiene algún puntillo humorístico, sobre todo al principio, pero a medida que avanza la cinta uno siente risa pero para no llorar. Sobre todo cuando ve el encierro pasar por delante de la Catedral de Sevilla. Dios mío de mi vida, ¿tanto costaba ambientar la película en Pamplona, coño? ¿o quitar los toros y el encierro y toda la pesca que sale, que tampoco es que tengan mucho sentido? Sentido desde luego no tiene casi nada de lo que aparece en la pantalla, pero al menos uno disfruta un poco viendo en el cine calles por las que pasa a diario e intentando reconocer la estación de Santa Justa convertida en una terminal de Salzburgo.
Y, por sacarle algo positivo, la película pasa rápido porque los mamporros entretienen y no se puede decir que la cinta de aburrida. Mejor le va el calificativo de "mala de cojones". Y Cameron siempre es Cameron, y sigue igual de buenorra como siempre aunque parezca que se ha hecho algo en la cara.
Y allá que nos metimos a ver esta lamentable película, una de las peores que he visto en mi vida. La peli, ya lo sabrán, va de un espía que dejaría en pañales a McGyver y de una buenorra que se ve inmersa en un lío de cojones. Dos horas corriendo de arriba a abajo atropellando a la gente, pegando tiros, dando patadas y algún que otro beso. Lo define bien la propia Cameron: "jugando al GTA".
Tiene algún puntillo humorístico, sobre todo al principio, pero a medida que avanza la cinta uno siente risa pero para no llorar. Sobre todo cuando ve el encierro pasar por delante de la Catedral de Sevilla. Dios mío de mi vida, ¿tanto costaba ambientar la película en Pamplona, coño? ¿o quitar los toros y el encierro y toda la pesca que sale, que tampoco es que tengan mucho sentido? Sentido desde luego no tiene casi nada de lo que aparece en la pantalla, pero al menos uno disfruta un poco viendo en el cine calles por las que pasa a diario e intentando reconocer la estación de Santa Justa convertida en una terminal de Salzburgo.
Y, por sacarle algo positivo, la película pasa rápido porque los mamporros entretienen y no se puede decir que la cinta de aburrida. Mejor le va el calificativo de "mala de cojones". Y Cameron siempre es Cameron, y sigue igual de buenorra como siempre aunque parezca que se ha hecho algo en la cara.
19 de julio de 2010
19 de julio de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que no estamos ante una obra maestra, sólo es una película para desconectar y hay que reconocer que cumple su función: desconecta el cerebro y disfruta de sus escenas de acción y tópicos a mansalva. Entretenida y nada más, lo que no es malo por sí mismo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here